Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2018.
Dolor, impunidad y alerta

Roberto Pérez Betancourt
Cuarenta y dos años después del impacto terrorista que conmocionó al pueblo de Cuba y al mundo entero, al saber del sabotaje a la nave de Cubana de Aviación(**), tras despegar del aeropuerto de Barbados, el seis de octubre de 1976 (*), todavía los familiares de los 73 pasajeros que iban a bordo no se han repuesto del dolor causado por lo que para ellos sigue siendo la increíble ausencia de sus seres amados.
El mar tragó los cadáveres de 57 cubanos, incluidos todos los integrantes de los equipos juveniles de esgrima de Cuba, femenino y masculino; 11 guyaneses, la mayoría estudiantes becarios en la Isla, y cinco f
... (... continúa)La tropa de Che, de tránsito hacia la inmortalidad

Roberto Pérez Betancourt
El ocho de octubre de 1967, en un sitio de la geografía de Bolivia nombrado Quebrado del Yuro, hombres sembradores de conciencia libraron una desigual batalla frente a fuerzas armadas de la oligarquía explotadora, y al caer en combate iniciaron un luminoso tránsito hacia la inmortalidad.
Comandada por Ernesto Che Guevara, la pequeña tropa guerrillera arribó a las cinco y media de la mañana a la confluencia de las quebradas del Yuro y San Antonio, bajo el asedio de dos mil soldados orientados a liquidar a los revolucionarios
... (... continúa)Cuba: Siglo y medio de luchas libertarias con todos y para el bien de todos

Roberto Pérez Betancourt
Este 10 de octubre, aniversario de la proeza histórica del levantamiento armado liderado por Carlos Manuel de Céspedes, “Padre de la Patria”, en amanecer de esperanzas y compromisos en el ingenio bayamés La Demajagua, marca el inicio de 150 años de luchas libertarias del pueblo cubano por alcanzar su definitiva independencia y soberanía, logradas el primero de enero de 1959, cua
... (... continúa)Semántica genocida

Roberto Pérez Betancourt
Durante casi 60 años los sucesivos gobiernos estadounidenses han utilizado el término embargo para referirse realmente a su política genocida contra el pueblo cubano, mediante la cual han causado daños multimillonarios directos e indirectos a la economía de la nación isleña, donde millares de personas han perecido o sufren por falta de elementos esenciales para salvar sus vidas o aliviar dolencias, como consecuencia de acciones que niegan la posibilidad de adquirir medicamentos en la vecina nación, o incluso en otros países, como parte del escandalosa extraterritorialidad aplicada a la sanción impuesta a los cubanos por el “delito” de no
... (... continúa)Viaje al seno de las palabras

Roberto Pérez Betancourt
Mi nieto más pequeño ha hecho un barquito de papel de periódico y me propone subirnos a él y navegar por el ancho mar, como dice una canción que le gusta, y sin pensarlo dos veces agrega: “Ya estamos viajando, abuelo”, y mueve la frágil embarcación entre las patas de sillas y mesas sin dejar de imaginar lugares y mencionar palabras y palabras, incluidas algunas cuyo significado obviamente no comprende y otras del tipo “palabrotas”, que ha escuchado en la escuela, en la calle y vaya usted a saber en dónde más, incluida la propia casa…
Y así, mientras navegamos en nuestra barca de letras me vie
... (... continúa)La importancia de ser mamá

Roberto Pérez Betancourt
La mujer, fuente de vida, es clave para el crecimiento demográfico que Cuba necesita, por eso, todo cuanto contribuya a estimular los embarazos deseados (*), la protección, atención y cuidado de la gestante, así como de los hijos, beneficia a la sociedad en su conjunto, de ahí la creciente prioridad que el Estado cubano presta a este tema, como ha declarado el presidente Miguel Díaz Canel-Bermúdez.
Las estadísticas demográficas muestran que Cuba se incluye entre los países de superior envejecimiento poblacional. Hoy más del 20 por ciento de la ciudadanía cuenta más de 60 a&nti
... (... continúa)Trump: amenazas y Bloqueo contra Cuba, de la prepotencia al ridículo

Roberto Pérez Betancourt
La administración de míster Donald Trump desempolva viejas trampas contra la nación cubana en desquiciado afán de confundir a los pueblos del mundo para evitar lo inevitable: que el venidero 31 de octubre, una vez más, la Asamblea General de las Naciones Unidas condene el genocida bloqueo económico, comercial y financiero que las administraciones estadounidenses han sostenido durante 60 años contra las familias cubanas, en vano intento de rendirlas en su heroica resistencia soberana.
Camilo, siempre Camilo

Roberto Pérez Betancourt
Camilo Cienfuegos ha rebasado la dimensión del tiempo. Para la historia de este ser humano no existe pasado. Él es siempre presente, condición existencial que conjuga la renovada generación cada 28 de octubre, cuando millares de hombres que van creciendo se acercan al mar para rendir hom
... (... continúa)ONU: Crónica de Actualidad anticipada

Roberto Pérez Betancourt
Este 31 de octubre y en días sucesivos, las primeras páginas y las glosas internacionales de la inmensa mayoría de los medios de difusión masiva en el mundo reiterarán una noticia, que no por recurrente dejará de poseer el valor informativo de la actualidad, cuando la Asamblea General de la ONU vuelva a votar masivamente a favor del proyecto de Resolución: (... continúa)