Facebook Twitter Google +1     Admin

Milagro de fin de año

20151221151501-cafeteria-viaducto-dic-2015.jpg

Roberto Pérez Betancourt

En el entorno del viaducto  de la ciudad de Matanzas, que circunvala la bella bahía matancera, se ha producido un milagro de fin de año: Ha desaparecido el estercolero que durante mucho tiempo prevaleció en la pérgola  aledaña al parque infantil.

  El lugar, incluido el espacio reservado a baño sanitario,  ha sido limpiado, saneado, restaurado y embellecido con crotos y hasta flores en pleno invierno. Además se han situado  mesas y sillas bajo techo y  la pequeña cafetería, que estaba abandonada desde tiempos remotos,  ha renacido con nuevas luces y colores,  dotada de  modernos artefactos de enfriar,  empleados uniformados, música agradable y ofertas tentadoras.

  También  el entorno del pequeño anfiteatro, hasta ahora inútil inversión con décadas de abandono, ha recibido beneficios y promesas de próximos espectáculos infantiles, igual que el parquecito para niños donde los juguetes mecánicos fueron reparados y pintados.

   Lo dicho, ha sido un milagro materializado en menos de 72 horas, para aceptación y beneplácito de paseantes y vecinos de la cercana comunidad de la Playa.

  Recordemos que en comentarios anteriores varias veces  criticamos el prolongado  abandono que por años sufrieron esas áreas, y las recurrentes quejas de los vecinos, sin que se produjeran respuestas oportunas y eficaces por parte de los funcionarios correspondientes.

   Pero el sábado último todo cambió. Asistimos al milagro obrado por la conjunción de voluntades políticas y administrativas, entre las que destaca la corporación CIMEX.

  Lástima que la entrada de un frente frío frustrara los planes recreativos para ese día. Pero in situ  garantizaron que los esfuerzos  proseguirán y se pondrá fijador del bueno para que no se borren las iniciativas.

   Según mi vecina Cuca, residente en ese entorno, solo se necesitan dos cosas más: garantizar la presencia estable de veladores del orden y la limpieza, y  que las bocinas, cuando se emplacen al aire libre, sean debidamente acondicionadas y moderadas para que sus decibeles no bombardeen las viviendas cercanas y la fiesta pueda ser verdaderamente disfrutada por todos, por paseantes y moradores de la cercana comunidad.

Enhorabuena este milagro de fin de año.

21/12/2015 15:15 martelo40 # Ampliar. sin tema

Comentarios » Ir a formulario

No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris