Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2018.
EE.UU. sufre nueve derrotas consecutivas en la ONU por bloqueo contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
A quien no quiera caldo se le dan tres tazas, reza un viejo refrán, y en esta oportunidad fueron nueve los brebajes de la derrota tragados por los representantes del gobierno estadounidense en la Asamblea General de la ONU, el jueves último, donde sus ocho venenosas proposiciones de enmiendas al proyecto de Resolución cubana contra el bloqueo fueron rechazadas por amplia mayoría del plenario que, a contra pelo de las malas intenciones norteñas, por vigesimoséptima ocasión consecutiva aprobó el documento cubano por 89 votos a favor, solo 2 en contra y cero abstención, el cual insta a suprimir la política de genocidio que durante casi 60 años
... (... continúa)Resultados de Elecciones en EE.UU.: Piedras en los zapatos de Trump

Roberto Pérez Betancourt
- -Demócratas ganan mayoría en Cámara de Representantes
- Presidente Trump sufre rechazo del electorado estadounidense
El gobierno del presidente Donald Trump sufrió importante revés en las elecciones de medio término efectuadas el martes en Estados Unidos, cuando mayoritariamente los votantes prefirieron a candidatos del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, que luego de ocho años pasó a ser controlada por los rivales del usufructuario de la Casa Blanca.
Este resultado, difundido por todas las agencias de prensa, signif
... (... continúa)Brasil: Bolsonaro ya no es la amenaza virtual, ahora es el terror real

Roberto Pérez Betancourt
Cuando el ultraderechista ex militar Jair Bolsonaro declaró antes de su elección como presidente de Brasil que no aceptaría un resultado electoral diferente a su proclamación, fue considerado por analistas y políticos de variadas tendencias como amenaza potencial para la democracia en su país y en la región sudamericana; hoy, luego de haber obtenido su ambicionada posición el 28 de octubre último, es visto como el terror real.
La dictadura militar en Brasil se extendió desde 1964 hasta 1985, período que el flamante mandatario brasileño ha elogiado. También ha suspirado por los m&eacut
... (... continúa)Amplia repercusión sobre retirada de médicos cubanos de Brasil

Roberto Pérez Betancourt
La retirada de los médicos cubanos de Brasil, anunciada por el ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), atendiendo a cuestiones de principio y la falta de garantías que ofrece Jair Bolsonaro, electo presidente del país sudamericano, quien ha hecho pronunciamientos ofensivos inaceptables, ha repercutido en la opinión pública mundial, que conoce la larga trayectoria de la medicina cubana en la atención de pacientes de decenas de países y de una colaboración sin paralelo en la historia de la medicina mundial.
El Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud y el Frente Nacional de Alcaldes de Brasil llamaron la atenci&oa
... (... continúa)