Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2017.
Alerta de actualidad: “… importante especie biológica a punto de desaparecer…”

Roberto Pérez Betancourt
En 1992 la Conferencia de la ONU sesionó en Río de Janeiro, hace 25 años. A esa reunión asistieron representantes de 179 países. Allí el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro afirmó:"…una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre."
Se trató de un llamado de alerta universal que conserva total actualidad.
Fidel caracterizó la responsabilidad de sociedades de consumo en la destrucción del medio ambiente natural, afectaciones a la biodivers
... (... continúa)Victoria de la razón en Ecuador refuerza unidad latinoamericana

Roberto Pérez Betancourt
La victoria electoral alcanzada por Lenin Moreno en la presidencia de Ecuador, a nombre del Partido Alianza País, es un triunfo de la razón sobre el poder del capital financiero diversionista, y refuerza la unidad de Latinoamérica y el Caribe frente a los intentos revanchistas de la derecha en contubernio con intereses neoliberales extranjeros, que intenta revertir los avances de los pueblos en la conquista de sus derechos más elementales.
Escenarios más recientes de esa desestabilización han sido Brasil, Argentina y Paraguay, donde la confabulación de las fuerzas de extrema derecha con el capital foráneo logró revertir avances democrá
... (... continúa)Premisa ética: La Buena voluntad al criticar

Roberto Pérez Betancourt
Cuando se trata de criticar y caracterizar actitudes de otros, la experiencia aconseja partir siempre de una intención de buena voluntad, tener en cuenta todos los factores concurrentes para no dejarse arrastrar por una impresión prejuiciada, y preservar una premisa ética indispensable en las relaciones interpersonales.
Criticar y caracterizar son verbos espinosos. Aluden a actitudes individuales que, bien encausadas, pueden resultar altamente constructivas, pero mal ejercidas ocasionan disgustos, crean barreras artificiales y hasta inducen acciones lamentables.
No es lo mismo opinar de pelota que sobre la conducta de otras perso
... (... continúa)misiles

Roberto Pérez Betancourt
El primer deber de un editor es editar.
El primer deber de un periodista es hacer periodismo.
El primer deber de un director de prensa, jefe de información, o funcionario encargado de una publicación es hacer que sus periodistas y editores hagan periodismo y editen.
El periodismo matutino se hace de madrugada.
Los matutinos que se publican en Internet con la excusa de que al cierre de esta edición se efectuaba... se faltan el respeto a ellos mismos y a sus habituales lectores y destinatarios en general.
Los reconocimientos públicos deben llegar al ser humano cuando está vivo y puede aceptarlos o rechazarlos, agradecerlos o repudiarlos. El reconocimiento que se entrega al individu
... (... continúa)Trump baja el pulgar contra el pueblo de Siria y acerca al mundo a una catástrofe

Roberto Pérez Betancourt
Desde su asiento imperial, el novísimo presidente de Estados Unidos, el rubio Donald Trump, bajó el pulgar el seis de abril para condenar a muerte a militares y civiles indefensos en Siria, de manera unilateral ordenó lanzar 57 misiles contra la base aérea de Shayrat, sin recordar que él mismo le había aconsejado a Barack Obama que no bombardeara a ese país, y ha ordenado nuevas incursiones bélicas que podrían acercar al mundo a una catástrofe.
Para Trump, al igual que para algunos de sus predecesores en el trono imperial, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas no existen, y tampoco el propio congreso bicameral es
... (... continúa)Círculos de los que no se rinden

Roberto Pérez Betancourt
Los círculos de abuelos suelen agrupar a personas mayores de edad que no se rinden ante los apremios y pruebas que la vida les impone a través del tiempo, y conservan el espíritu joven, renovando propósitos, a veces con la lágrima colgada a la espalda…
La respuesta eficaz de hoy para añadir más calidad de vida a los años es realizar ejercicios físicos sistemáticos y practicar hábitos saludables, a lo que contribuyen los círculos de abuelos.
Cuando se conversa con personas de más de 60 años, que en muchos casos avanzan después de haber apagado 70 y más velitas de cumple
... (... continúa)Amparo a través del tiempo

Roberto Pérez Betancourt
Matanzas, y Cuba toda, conmemoran en estos días las acciones revolucionarias que enfrentaron la invasión orquestada por el gobierno de Estados Unidos en Playa Girón y Playa Larga, y las 66 horas de batallas ejemplares, desde las posiciones del pueblo, para propinar al imperialismo su primera gran derrota en América.
Abril retorna en la memoria con su carga de historia y enseñanzas para todas las generaciones, y vuelve a reciclar vivencias de quienes hoy son padres, abuelos y bisabuelos; momentos
... (... continúa)Playa Girón, 19 de abril, victoria siempre actual

Roberto Pérez Betancourt
Este miércoles 19 de abril, toda Cuba, al igual que los revolucionarios del mundo, celebran el aniversario 56 de la victoria de Playa Girón, hecho trascendente, de eterna actualidad, porque marcó la primera derrota del imperialismo yanqui en América, y sentó las premisas de la lucha popular consciente en pos de la construcción del socialismo en nuestro país.
Las enseñanzas derivadas de la invasión mercenaria a Cuba, organizada y financiada por el gobierno norteamericano en 1961, el rechazo del pueblo armado, sabie
... (... continúa)La palabra a Martín Hernández en el Día de la Victoria

En la foto: Fidel Castro en acción en Playa Girón, abril de 1961
Roberto Pérez Betancourt
Hay seres que trascienden el tiempo y las circunstancias. Son los que pueden tomar la palabra aunque físicamente no se encuentren entre los vivos. Así es el cienaguero(*) Martín Hernández, un hombre sencillo, de una fuerza tremenda.
La primera vez que tuve noticias de él fue a través del periódico Prensa Libre, el (... continúa)
¿Atenderá Trump las voces de la cordura en relación con Cuba?

Roberto Pérez Betancourt
Es la pregunta que hoy se formulan analistas, expertos, políticos, militares, empresarios y ciudadanos estadounidenses, cubanos y de otros países: ¿Escuchará y atenderá el presidente Donald Trump las voces de la cordura en relación con Cuba?
Los que aguardan acciones positivas por parte de la actual administración norteña se muestran preocupados por el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados
... (... continúa)Periodismo digital, en primera persona

En la foto: Colocación de ofrenda floral ante el busto de José Martí por los participantes en el encuentro regional de periodismo digital
Roberto Pérez Betancourt
Del 21 al 23 de abril de 2017 se efectuó en Matanzas un evento regional de periodismo digital, convocado por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y el Partido Comunista de Cuba, al que asistieron algunos periodistas, informáticos y funcionarios que se desempeñan en los medios de difusión (prensa plana, radio, televisión) editados en las provincias occidentales de Cuba, los que cuentan además con ediciones en Internet, así como comunicadores
... (... continúa)Primero de Mayo, historia de actual vigencia

Roberto Pérez Betancourt
Durante el acto conmemorativo central del Primero de Mayo del año 2003, en la Plaza de la Revolución, de Ciudad de La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro expresó: “Un día como hoy, fecha gloriosa de los trabajadores, que conmemora la muerte de los cinco mártires de Chicago, declaro, en nombre del millón de cubanos aquí reunidos, que haremos frente a todas las amenazas, no cederemos ante presión alguna, y estamos dispuestos a defender la Patria y la Revolución, con las ideas y con las armas, hasta la última gota d
... (... continúa)