Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2016.
Albert Einstein, entre los “desconocidos” genios de la Historia

Roberto Pérez Betancourt
Albert Einstein, Premio Nóbel de física, quien nació el 14 de marzo de 1879 -hace 137 años-, y falleció en 1955, es considerado entre los más grandes genios de la historia. Sin embargo, para millones de seres humanos sigue siendo un desconocido, habida cuenta sus complejos trabajos científicos, aunque de alta relevancia, no son comprendidos por la mayoría de las personas.
Debido a esta realidad, a Einstein y a su obra suele presentárseles mediante comparaciones curiosas y parábolas, en intento de hacer asequible la genialidad del autor de la Teoría de la Relatividad.
Una de las caracterizaciones más trascendentes de este
... (... continúa)Celina González, de Matanzas y para el arte

Roberto Pérez Betancourt
Celina González Zamora, la muchacha del poblado de La Luisa, entre Jovellanos y Pedro Betancourt, en la provincia de Matanzas, con méritos propios se ganó el calificativo de la Reina del punto cubano, su voz recorrió la campiña, los grandes escenarios y conquistó espacios de alta popularidad a través de su voz inconfundible, de timbre especial para la tonada y el verso, ella, en tiempo presente está de cumpleaños 88 este miércoles 16 de marzo.
Fiel a sus or&iacu
... (... continúa)La fumigación no alcanza

Roberto Pérez Betancourt
Llegamos a la mitad de marzo y seguimos enfrascados en el combate contra el mosquito Aedes aegypti, vector de graves enfermedades, los muchachos de verde olivo ocupando el lugar protagónico con sus humeantes bazucas, que disparan ráfagas de una mezcla de insecticida, agua y petróleo, la cual ha demostrado eficacia en ahuyentar y matar a los mosquitos adultos, empeño sostenido, que esta semana en muchos lugares entra en la cuarta sesión de trabajo en Matanzas.
Pero no alcanza este esfuerzo para el propósito de saneamiento medio ambiental, que debe ser más integral y abarcador.
Aunque los
... (... continúa)La visita de Obama a Cuba, perreticas, controversias y de todo un poco

Roberto Pérez Betancourt
La anunciada visita del presidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa Michel a Cuba, los días 21 y 22 de este mes, continúa despertando curiosidad, “perreticas”, controversias y comentarios de todas las tendencias y colores, más cuando el mandatario acaba de anunciar nuevas medidas para aflojar las tenciones.
Libertad para que los estadounidenses viajen individualmente a Cuba; no como turistas, no, como turistas no, sino “en contacto pueblo a pueblo”, y facilidades para que Cuba pueda usar el dólar en ciertas transacciones…, lo que se une a anuncios concretos de acuerdos en materia de aviación civil, correo postal dire
... (... continúa)Es verdad, ¡Pánfilo habló por teléfono con Obama! (+ Video)

Roberto Pérez Betancourt
Lo vimos el sábado 20por la noche en el programa Tele-avances, donde Cubavisión ofrece un mini-adelanto de la programación televisiva cubana para la semana siguiente: ¡Pánfilo hablando por teléfono con el presidente Obama!
La primera impresión al escuchar el diálogo fue la de un “montaje humorístico”. La duda crecía en la medida en que el video avanzaba y se alternaban la
... (... continúa)Obama en Cuba, a la luz del mundo

Roberto Pérez Betancourt
Las palabras Cuba y Obama son virales en la red de redes, por la abrumadora solicitud de los navegantes de todo el mundo para saber detalles de la visita que realiza el presidente estadounidense a nuestro país, desde su arribo al aeropuerto José Martí, en la tarde del domingo, bajo pertinaz lluvia, acompañado de su esposa, hijas y suegra, y de funcionarios de alto rango de su gobierno.
“¿Qué bolá, Cuba”, folklórico saludo escrito por Obama en su página de Twitter está hoy en todos los medios de difusión en Internet, junto con el calificativo de visita histórica, empleado profusamente por los m&aacu
... (... continúa)Ecos de la visita de Obama a Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Durante tres jornadas el presidente Barack Obama cumplió amplia agenda de trabajo durante su visita a Cuba, a donde llegó el domingo 20 de marzo, acompañado de su familia.
Durante su estancia, Obama vio lo que quiso mirar, dio muestras de ser excelente lector de telepronter, y tuvo en cuenta a las audiencias de aquí y de allá.
Subrayó Obama, una y otra vez, su apelación a las nuevas generaciones a que hagan borrón de la historia y comiencen a contar desde ahora, al estilo de “el pasado pisado”, de manera que sea sepultada la memoria de crímenes, agresiones, y daños materiales que durante más
... (... continúa)