Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2016.
Enero de unidad y de victoria

Roberto Pérez Betancourt
Cumplió la Revolución cubana 57 años de unidad y de victorias este primero de enero, ocasión propicia para rememorar los días aquellos, en los que concluía una etapa decisiva y comenzaba otra, más prolongada, que pondría a prueba voluntades y principios.
El primero de enero de 1959 el archipiélago cubano vibró de alegría con el triunfo armado de la Revolución, y desde Santiago de Cuba la Caravana de la Libertad, encabezada por Fidel Castro, emprendió su recorrido hacia occidente, hasta arribar el día ocho a Ciudad de La Habana, marcando el principio de otra etapa en la larga jornada revolucionaria. Estaba formado e
... (... continúa)Conrado Benítez, matancero, maestro y mártir

Roberto Pérez Betancourt
El mejor homenaje de hoy al alfabetizador cubano Conrado Benítez, asesinado vilmente hace 55 años, es constatar que su bandera invicta sigue tremolando en otras naciones de América Latina donde sus compatriotas han contribuido a erradicar el analfabetismo y continúan llevando instrucción y ejemplo fecundo para contribuir al crecimiento cultural y espiritual de obreros y campesinos.
Venezuela, Nicaragua, Bolivia, Haití, Ecuador y muchas otras naciones, incluso más allá de las fronteras
... (... continúa)Enero se reestrena en ambiente primaveral

Roberto Pérez Betancourt
Mis amigos, enero reestrena nuevo año, esta vez el característico frío invernal, sino en ambiente de primavera, que incluso confunde a las aves y a la madre naturaleza, pues los árboles no pierden sus hojas con la profusión habitual de la época, e incluso algunos florecen, engañados por el Niño, ese fenómeno climatológico, bautizado así por expertos que lo citan como responsable de estas anomalías del tiempo, que mantienen a los abrigos engavetados, mientras los turistas foráneos gozan de lo lindo las bondades del sol y el mar en nuestras hermosas playas, incluso he visto a numerosos nacionales entusiasmados, dánd
... (... continúa)Martí y El Diablo Cojuelo en su aniversario 147

Roberto Pérez Betancourt
Muy temprano en su vida, José Martí Pérez , nueve días antes de cumplir 16 años de edad, mostró su inclinación vocacional hacia el periodismo. Habían transcurrido solamente 10 días desde que el entonces Capitán General de la Isla de Cuba, Domingo Dulce, mediante decreto, pusiera en vigor la tan clamada libertad de imprenta.
Alerta Martí ante la oportunidad de expresar ideas que trascendieran, en compañía
... (... continúa)Cuba y Estados Unidos deben convivir respetuosamente

Roberto Pérez Betancourt
La vida ha demostrado que el destino de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos no puede ser otro que convivir respetuosamente.
En este sentido se esfuerza la diplomacia de nuestro país para desbrozar obstáculos sobre la base de un clima realista, pero es menester que la contraparte asuma la misma actitud, y esto, a decir de Josefina Vidal Ferreiro, jefa de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX, el camino hacia la normalización de vínculos se enmarca en dificultades que presenta el actual año electoral por la presidencia de Estados Unidos, y las posibilidades de que cambie la administración de ese país.
... (... continúa)Jóvenes de toda Cuba rinden homenaje a José Martí

El Presidente Raúl Castro encabezó la marcha de las antorchas en La Habana
Vísperas del aniversario 163 del natalicio de José Julián Martí y Pérez, Apóstol de la Independencia de Cuba, jóvenes de la provincia de Matanzas, al igual que de todo el país, le rindieron homenaje en diversas localidades, que tuvieron su expresión más numerosa en La Habana, donde el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, General de Ejército Raúl Castro Ruz, asistió a la marcha de las antorchas, acompañado por los exmandatarios de Uruguay, José (Pepe) Mujica, y de República Dominicana, Leonel Fernández.<
... (... continúa)