Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2014.
Día del Adulto Mayor

Roberto Pérez Betancourt
Este primero de octubre se conmemora el Día Mundial del Adulto Mayor en un contexto cuya realidad evidencia que la población cubana envejece y cada año merma el número de personas físicamente aptas para producir, mientras se amplía el segmento poblacional de consumidores netos, necesitados de mayor frecuencia de cuidados de salud y asistencia social, lo que eleva el presupuesto de gastos del Estado.
Entre las medidas instrumentadas desde hace años, en la provincia de Matanzas y en toda Cuba, destaca el funcionamiento de la Cátedra del Adulto Mayor, un programa universitario donde se garantiza preparación especial a personas mayores de 60 años de edad, e inclu
... (... continúa)La justicia sigue pendiente

Roberto Pérez Betancourt
Treinta y ocho años después del impacto terrorista que conmocionó al pueblo de Cuba, al saber del sabotaje a la nave de Cubana de Aviación, tras despegar del aeropuerto de Barbados, el seis de octubre de 1976, todavía los familiares de las 73 personas que perecieron siguen padeciendo el dolor que les causó la increíble ausencia de sus seres amados, sin que se haya hecho justicia.
Ni uno solo de los restos humanos pudo ser rescatado. El mar tragó los cadáveres de 57 cubanos, incluidos todos los integrantes de los equipos juveniles de esgrima de Cuba, femenino y masculino, 11 guyaneses, la mayoría estudi
... (... continúa)Che, con la vocación de Bolívar

Roberto Pérez Betancourt
Ernesto Guevara de la Serna es uno de esos seres privilegiados que cada año renace y cada día alumbra con el ejemplo de haber seguido la vocación del libertador Simón Bolívar.
Vino al mundo por vez primera el 14 de junio de 1928 en la localidad argentina de El Rosario, provincia de Santa Fe. Este verano se conmemoró el aniversario 86 del suceso. El 9 de octubre de 1967, hace 47 años, fue asesinado vilmente por mandato de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) del gobierno estadounidense.
Che estudió medicina con la ilusión de aliviar el dolor de los menesterosos
... (... continúa)Trascendencia del alegato de Fidel: La Historia Me Absolverá

Roberto Pérez Betancourt
Este 16 de octubre se cumplen 61 años de un momento trascendente, cuando en 1953, luego de haber liderado los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el 26 de julio de ese año, Fidel Castro diera a conocer su formidable alegato, conocido como (... continúa)
La Mariposa, flor nacional de Cuba desde hace 78 años

Roberto Pérez Betancourt
La Mariposa, flor volátil, de breve existencia, dependiente absoluta del agua y que expande su aroma inconfundible para agrado del olfato, está de cumpleaños 78 como símbolo de Cuba, desde que el 13 de octubre de 1936 fue seleccionada para esa representación y enviada al Jardín de la Paz, creado en Argentina.
La elección correspondió a una Comisión de naturalistas, de la que formaba parte el prestigioso sabio cubano Dr. Juan Tomas Roig. Se tomó en cuenta las características de diversas flores, como el Jacinto de Agua, el Galán de noche, el Lirio de San Juan y la Mariposa Blanca, y
... (... continúa)El bloqueo en la picota

Roberto Pérez Betancourt
El bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos eufemísticamente llama embargo e impone a Cuba desde hace 55 años, una vez más está en la picota pública, pero en esta ocasión en un contexto de contrastes que, como nunca antes, pone de manifiesto la generosidad del pueblo cubano, a pesar de las injusticias padecidas por la insensatez y la política de odio que ha caracterizado a las administraciones estadounidenses.
Dentro de unos días, el 28 de octu
... (... continúa)ONU: Nuevo rechazo mundial al bloqueo de EE UU contra Cuba

ONU: Nuevo rechazo mundial al bloqueo de EE UU contra Cuba
La resolución que demanda el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba fueaprobada por 188 países, dos votaron en contra y hubo tres abstenciones.
La Asamblea General de la ONU aprobó este martes 28 de octubre, de forma casi unánime y por vigésimo tercer año consecutivo, una resolución que demanda el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, medida unilateral impuesta por Washington desde 1962.
El plenario de los 193 miembros de Naciones Unidas respaldó por 188 votos afavor, dos en contra( Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones( Palau, Micronesia e Islas Marshall), el proyecto titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, come
... (... continúa)Cronología de votaciones contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

Cronología de votaciones contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba
1991: Cuba presenta por primera vez en la ONU un Proyecto de Resolución contra el bloqueo; a los pocos días de su presentación, la delegación cubana lo retira al tomar en cuenta que Washington ejercía grandes presiones sobre muchos países, incluidos algunos muy dependientes económicamente de EE.UU. y que, a pesar de ello, pretendían votar a favor del documento de la Isla.
1992. Por segunda ocasión, la mayor nación caribeña presenta ante la ONU el Proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, financiero y comercial aplicado por Estados Unidos. El resultado de la votación fue:
... (... continúa)Bruno Rodríguez Parrilla en ONU: Los daños humanos del bloqueo crecen

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró necesario poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la isla en el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A continuación Discurso íntegro:
Señor Presidente:
Distinguidos Representantes Permanentes:
Señores Delegados:
La Asamblea General de las Naciones Unidas considera hoy por vigésima tercera ocasión este tema tan importante para la comunidad mundial porque atañe al Derecho Internacional, que protege a los Estados grandes y pequeños, ricos y pobres y es la garantía
... (... continúa)La mesa está servida

Roberto Pérez Betancourt
Luego de la contundente victoria de nuestro país en la ONU este martes, con 188 votos a favor de la resolución necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, tres abstenciones y solo dos en contra (EE.UU e Israel), la mesa quedó servida para que el presidente estadounidense Barack Obama se avenga al necesario diálogo para el restablecimiento de relaciones normales entre ambos países.
Existen condiciones internacionales propicias, resaltadas por los oradores en el foro que por vigésimo tercera ocasión condenó la política genocida estadounidense, recrudecida
... (... continúa)