Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2014.
Activa solidaridad con Los Cinco

... (... continúa)Roberto Pérez Betancourt
La salida de la inmerecida prisión en Estados Unidos y el arribo el viernes último a Cuba del luchador antiterrorista Fernando González, ha activado en la prensa internacional el escándalo de injusticias sistemáticas cometidas durante más de tres lustros contra los cinco patriotas: Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, Ramón Labañino, los tres aun tras las rejas del imperio, así como de René González y el propio Fernando, ambos en la patria tras haber cumplido las arbitrarias sentencias que les fueron impuestas en nombre del odio.
Hasta la gran prensa comercial burguesa, que sistemáticamente silencia el caso de Los Cinco, se ha v
Hugo Chávez: canto y gloria de la patria

Roberto Pérez Betancourt
Con los pobres de la tierra quiso su suerte echar el venezolano Hugo Rafael Chávez Frías, haciendo honor al verbo de José Martí, que acogió en su acervo patriótico junto con los de Bolívar y de otros insignes próceres que forjaron el pensamiento y la acción libertaria en nuestra América.
Por haberse entregado al ideal revolucionario desde las filas de los humildes, el comandante Chávez se ganó la admiración y el cariño de su pueblo venezolano y de otros pueblos del mundo, que en las acciones del dirigente vieron surgir, con sentido práctico
... (... continúa)Matanzas a 220 años de nombrar sus calles

Roberto Pérez Betancourt
Los nombres de las calles de la ciudad de Matanzas están de cumpleaños. Debo remontarme a los años finales del siglo 18 y consultar el trabajo investigativo El urbanismo temprano en la Matanzas intrarríos, entre 1693 y 1800, de las especialistas Martha Escalona y Silvia Hernández para conocer que, por acuerdo del Cabildo el 12 de marzo de1794 - hace justamente 220 años--, las calles de Matanzas fueron bautizadas con nombres de personalidades a quienes de alguna forma se les reconocía incidencia en la prosperidad de la urbe portuaria, de creciente interés económico y comercial en esta época.
Antes de esa decisión, para orientarse las personas utilizaban el no
... (... continúa)Bloqueo, 18 años de la ley Helms contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Aunque millares de especialistas y profesores estadounidenses están en disposición y reclaman su derecho a intercambiar conocimientos con sus homólogos cubanos, la demencial permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteño impide que la ciencia y el conocimiento de esas personas se beneficien recíprocamente en todo su potencial.
De hecho, las draconianas medidas extraterritoriales incluidas en las leyes que sustentan el bloqueo y las prácticas del departamento del tesoro estadounidense también afectan profesionales de otros países, expu
... (... continúa)Día de la prensa cubana: homenajes e inquietudes

Roberto Pérez Betancourt
Este 14 de marzo, fecha de fundación del periódico Patria por José Martí, conmemoramos el Día de la prensa cubana.
En La jornada que realizamos, los colegas de la provincia de Matanzas, al igual que en otros territorios del país, nos reunimos para departir, recibir condecoraciones y diplomas, rendir homenaje a compañeros de larga trayectoria, relatar anécdotas, repasar lo hecho, atisbar el devenir y recordar que todavía afrontamos dificultades diversas en el ejercicio de la profesión periodística.
Son inquietudes que en conversaciones abordan, las persistentes tari
... (... continúa)