Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
Economía: Auditorías y costos del descontrol

Roberto Pérez Betancourt
Las auditorías y otras formas de inspección a las entidades estatales y empresariales, a partir de ahora deben identificar en sus informes los daños y perjuicios económicos causados al patrimonio público, según una nueva disposición de la Contraloría General de la República, algo muy necesario para evaluar la dimensión real del desorden y la chapucería.
Ya no es aspiración, ahora es obligación que establece la Resolución 512 del año 2013, publicada en la Gaceta Oficial.
Fija el documento que deben precisarse los aspectos anal
... (... continúa)Conducta

Rolando Pérez Betancourt
Ya desde sus días de la radio, Ernesto Daranas puso las cartas sobre la mesa: lo suyo era el drama y, a la par, recursos del melodrama, un género encaminado a obtener intensas reacciones emocionales en el receptor.
Si escribo "recursos del melodrama" y no melodrama a secas, se debe a que el género se ha desvirtuado de tal manera que hoy día es sinónimo de producto hacedero y manipulador de hechos y sentimientos.
Afirmar durante cualquier conversación exploratoria que una película es melodramática (y no alegar nada más) es como arrojarla por la borda, directamente a la boca de los tiburones. Ello hace que el gé
... (... continúa)Mayoría de estadounidenses apoya normalización de relaciones con Cuba

La mayoría de los estadounidenses está a favor de cambiar la política de Washington hacia Cuba tras más de medio siglo de bloqueo hacia la isla, según una encuesta publicada el martes11 de febrero, destacan medios internacionales de prensa.
De acuerdo con el sondeo, elaborado por el centro de pensamiento bipartidista Atlantic Council, el 56 por ciento de los estadounidenses favorece un “cambio” en la política hacia la isla.
Más sorprendente aún es la postura de Florida, tradicional bastión extremista, pero donde la cifra de personas favorables a una “normalización de las relaciones” es mayor aún que la media nacional, con un 63 por ciento.
“Es hora de cambiar de r
... (... continúa)