Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2013.
Desembarco del yate Granma: principio y renovación

Roberto Pérez Betancourt
Cada aniversario del desembarco de los 82 expedicionarios del yate Granma signa el recuerdo del inicio de la lucha guerrillera en Cuba contra una sangrienta tiranía pro imperialista, y marca la renovación del espíritu rebelde que inspiró aquella gesta, el dos de diciembre de 1956.
Este año el pueblo cubano conmemora el aniversario 57 de aquella travesía desde el puerto mexicano de Tuxpan hasta Las Coloradas, en el litoral sur oriental de la Isla, que hizo realidad el sueño de Antonio Guiteras (1906-1935) y materializó la acción de Fidel Castro y sus compañeros del Movimien
... (... continúa)Alberto Delgado, el hombre de Maisinicú

Roberto Pérez Betancourt
La vida y obra del combatiente de la Seguridad del Estado cubana Alberto Delgado Delgado –en la foto con su esposa Tomasa del Pino-, trascienden como ejemplo paradigmático del protagonista anónimo de las luchas revolucionarias del pueblo.
Nació el 10 de diciembre de 1932 en el hogar de una familia muy humilde, en la finca San Pedro de Caracusey, municipio de Trinidad, antigua provincia de Las Villas –centro de Cuba-. Fue niño y joven sin libros ni zapatos, ni mentores ideológicos, pero cada día su conciencia temprana se forjó bajo el particular ensañamiento rural de la injusticia capitalista. Alberto fue uno más entre los muchos campesinos y obreros del
... (... continúa)Mandela, África y Cuba

Roberto Pérez Betancourt
El triste deceso de Nelson Mandela, luchador incansable por los derechos del pueblo sudafricano, a quien en todos los países del mundo se le rinde postrer homenaje, trae a la actualidad la lucha contra el régimen del apartheid, e implícitamente la participación de los cubanos en la epopeya que culminó con la expulsión de las huestes sudafricanas de Angola y Namibia, y ab
... (... continúa)Fidel en las noticias

Roberto Pérez Betancourt
Fidel Castro vuelve a ser noticia en la prensa internacional. Siempre a la caza de cualquier detalle relacionado con el líder histórico de la Revolución, unos par destacar su vitalidad y trascendencia, otros para rumiar frustraciones y tergiversar propósitos.
Lo cierto es que en las postrimerías de 2013, Fidel Castro vuele a ocupar espacios estelares en las principales páginas internacionales de la prensa escrita, radial, digital y televisada de todos los países.
Esta vez para reseñar la nota publicada por el sitio web de Prensa Latina, que refiere la entrevista entre Fidel y el intelectual Ignacio Ramonet, en La Habana, el 13 de diciembre, donde ambos amigos dialogaron fr
... (... continúa)Nos estamos poniendo jóvenes…

Roberto Pérez Betancourt
Mis amigos, se nos esta acabando el año 2013. Dentro de un ratico 2014 nos dará la bienvenida y espero, deseo, anhelo, que enero nos devuelva el invierno extraviado, porque diciembre parece haberse confundido con el verano austral por las temperaturas elevadas que estamos padeciendo, propias más bien de un verano ligero, alrededor de 30 grados centígrados en el occidente cubano, muy bueno para los turistas y la ratificación de que Cuba es un eterno verano. Pero a mi me gusta el frío, por lo menos unos cuantos días al año. Por cierto, en los finales de cada año, solemos reunirnos en familia para celebrar modestamente, desde e
... (... continúa)