Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2012.

EE. UU.: Bloqueo y prohibiciones inconstitucionales de viajar a Cuba

20121108090818-turistas-llegan-cuba.jpg

Roberto Pérez Betancourt

Más de medio siglo ha transcurrido desde que la administración de Estados Unidos instrumentó la prohibición inconstitucional a sus ciudadanos de viajar a Cuba, arbitrariedad que la inmensa mayoría de los estadounidenses rechaza.

Tras dictar la ruptura de relaciones diplomáticas y consulares con la Isla a principios de enero de 1961, preludio de ataques de diversa índole contra la naciente Revolución Cubana, el 17 de ese mes el gobierno de John F. Kennedy eliminó el derecho de los estadounidenses de visitar a la mayor de las Antillas, sin que existiera alguna razón para hacerlo.

Las raíces de esa política hostil no surgieron, como

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , ,

08/11/2012 09:08 martelo40 # Ampliar. El MUNDO EN QUE VIVIMOS No hay comentarios. Comentar.

Motivaciones de valor

20121109154754-estudiantes-universitarios.jpg

Roberto Pérez Betancourt 

  Cuando alguien mentalmente se prepara para  una acción, acostumbra a tomar en cuenta razones, hechos y circunstancias, resumidas en una palabra: motivaciones, conducentes a una línea de conducta.

  Las decisiones personales, en los ámbitos domésticos, laborales, estudiantiles, sociales  o  políticos, se nutren precisamente de esas motivaciones.

  En la medida en que el individuo acumula  experiencias diversas, se instruye, eleva sus conocimientos y su cultura,  estará mejor dotado para distinguir entre  falsedades y verdades en el universo en que se desenvuelve.

  Por consiguiente,

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , ,

09/11/2012 15:47 martelo40 # Ampliar. El MUNDO EN QUE VIVIMOS No hay comentarios. Comentar.

Bloqueo extraterritorial contra Cuba es genocidio condenado por la ONU

20121112094412-bloqueo-no-sep-24.jpg

Roberto Pérez Betancourt

 Durante veinte años, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha rechazado el bloqueo económico comercial y financiero que los Estados Unidos de América (EE.UU) imponen a Cuba hace más de medio siglo, y ha aprobado una resolución que insta a ese país a terminar su sistemática práctica genocida, de carácter extraterritorial, que 11 administraciones han sostenido contra la población cubana, y a contrapelo de la opinión mayoritaria del mundo.

El bloqueo de EE.UU. contra Cuba también ha sido objeto de denuncias reiteradas en el actual periodo 67 de la Asamblea General

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

12/11/2012 09:44 martelo40 # Ampliar. BLOQUEO (·EMBARGO No hay comentarios. Comentar.

Contundente derrota de EE.UU. en bloqueo contra Cuba

20121114090338-votacion-bloqueo.jpg

--Con 188 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, Asamblea General de ONU volvió a aprobar Resolución de condena a la práctica genocida.- -Oradores exponen argumentos a favor de Cuba.- Cronología de las votaciones en el organismo mundial. - Destacan medios de prensa rechazo a bloqueo anticubano .

Roberto Pérez Betancourt

 No por esperada, la noticia fue menos espectacular. Agencias cablegráficas la difundieron rápidamente en todas las latitudes: Por 21 ocasión la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó la política genocida que desde hace más de 50 años practican los gobiernos de EE.UU. contra Cuba, al ap

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

Fracasó la mafia anticubana en sus trampas electorales

20121121150251-cuba-eeuu-viajes.jpg

Roberto Pérez Betancourt 

 Los tiempos cambian, también para la composición demográfica de la comunidad cubana radicada en el sur de la Florida. Se aprecia en los resultados de los recientes comicios presidenciales en ese estado  norteamericano, donde, a pesar de  pronósticos amañados, amenazas y trampas,  Barack Obama ganó en la Florida con 08 por ciento de ventaja sobre el cavernícola Mitt Romney.

Se evidenció el fracaso de la mafia  terrorista anticubana en  manipular las elecciones.  Desde Miami, vía telefónica, el periodista Max Lesnik fue categórico cuando dijo a la Mesa Redonda de la radio y televisión cubanas que

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , ,

Desembarco del yate Granma: principio de una lucha perdurable

20121129232431-yate-granma-dos.jpg

Roberto Pérez Betancourt

 Cada aniversario del desembarco de los 82 expedicionarios del yate Granma, el 2 de diciembre de 1956, signa el recuerdo del inicio de la lucha guerrillera en Cuba contra una sangrienta tiranía pro imperialista, y marca la renovación del espíritu rebelde que inspiró aquella gesta.

Este año el pueblo cubano conmemora el aniversario 56 de aquella travesía desde el puerto mexicano de Tuxpan hasta Las Coloradas, en el litoral norte oriental de la Isla, que hizo realidad el sueño de Antonio Guiteras (1906-1935) y materializó la acción de Fidel Castro y sus compañeros del Movimiento 26 de Julio de romper esquemas y hacer la Revolución popular

... (... continúa)

Etiquetas: , , , , , , , , ,

29/11/2012 23:24 martelo40 # Ampliar. CUBA, Revolución y obra No hay comentarios. Comentar.


Blog creado con Blogia. Esta web utiliza cookies para adaptarse a tus preferencias y analítica web.
Blogia apoya a la Fundación Josep Carreras.

Contrato Coloriuris