Se muestran los artículos pertenecientes a Mayo de 2011.
Día Internacional de Los Trabajadores: La Historia y los Mártires de Chicago

Roberto Pérez Betancourt
En 1885 el movimiento obrero en los Estados de la Unión Americana se conmovió desde sus cimientos con la convocatoria a una huelga general el primero de mayo del año siguiente. Se llamaba a celebrar “Un día de protesta contra la opresión y la tiranía, contra la ignorancia y la guerra de todo tipo. Un día para comenzar a disfrutar ocho horas de trabajo, ocho horas de descanso, ocho horas para lo que nos dé la gana''.
Estalló la huelga el día señalado y la prensa de la época reflejó algunos acontecimientos. Un periódico de Chicago informó: 'No salía humo de las altas ch
... (... continúa)Alegría y pasión en Matanzas durante desfiles del Primero de Mayo

-- Resaltan a glorias centenarias del movimiento obrero
-- Exigen a EE.UU. inmediata liberación de Los Cinco luchadores antiterroristas
-- Respaldo activo a la Revolución y al Socialismo
-- La Plaza de la Revolución volvió a vibrar al paso de la muchedumbre
-- Presidió Raúl desfile en Santiago de Cuba.
Roberto Pérez Betancourt
Los matanceros volvieron a desbordar alegría y pasión en la movilización y los desfiles del Primero de Mayo este domingo, en los 13 municipios, donde las familias marcharo
... (... continúa)Encuentros y abrazos bajo el sol, después de la lluvia

Roberto Pérez Betancourt
En la ciudad de Matanzas la lluvia mojó las calles en la madrugada del domingo primero de mayo. Pero en este mes se espera siempre ese primer aguacero de buenos augurios. La llovizna atenuó el calor intenso que nos dejó un atípico abril con termómetro de agosto. El sol encontró a los matanceros de fiesta, con la presencia renovada de generaciones que asumen el relevo de jó
... (... continúa)Denuncian confabulación mediática contra Los Cinco

Roberto Pérez Betancourt
El sostenido contubernio de grandes medios informativos para ocultar la verdad sobre Los Cinco cubanos antiterroristas, injustamente prisioneros en EE.UU., fue denunciado el jueves 5 de mayo por expertos en comunicación y activistas. En la mesa redonda de la televisión cubana, los panelistas refirieron trampas mediáticas empleadas contra Gerardo Hernández, Antonio Guerrero, René González, Fernando González y Ramón Labañino, quienes llevan casi 13 años encarcelados por delitos no cometidos.
Gloria La Riva, del Comité Nacional estadounidense para la Liberación de Los Cinco, explicó que denunciaron a periodistas de Miami por recibir pagos del gobierno
... (... continúa)