Se muestran los artículos pertenecientes al tema El MUNDO EN QUE VIVIMOS.
Bienvenida “la nueva normalidad”

Roberto Pérez Betancourt
Desde este lunes 15 de noviembre, Cuba entra en lo que se ha dado en llamar “la nueva normalidad”, aludiendo a este término de moda en las redes sociales, que expresa la situación de sustancial mejoría epidemiológica con la drástica reducción de los casos de Covid 19 reportados en los últimos días, el alza en las cifras de altas médicas y la bienaventurada reducción de las muertes a causa de una Pandemia que durante dos años ha afectado al mundo, y de la que nuestro país, por fin, parece escapar gracias a la acción eficaz de nuestros científicos y trabajadores todo
... (... continúa)Barrio adentro: paciencia, clave de sobrevivencia

Roberto Pérez Betancourt
Juanito debe entrar a trabajar a las 8 de la mañana, pero le urge comprar los mandados de la canasta básica familiar correspondiente al mes. Se levanta bien temprano para ser de los primeros en la fila cuando abra la bodega a las 7 a.m.
Tiene suerte y logra adquirir los víveres a las 7:30.
El pan no ha llegado. Tampoco la leche de dietas. En la familia de Juanito nadie recibe dietas.
--… Ustedes gozan de buena salud”, le comenta Margarita, quien porta un galón de cuatro litros y pregunta: “¿Quién es el último para cuando llegue la pipa? Es que en la casa todos necesitamos la leche por pr
... (... continúa)El ahorro: importante fuente de ingresos para todos

Roberto Pérez Betancourt
Ahorrar, en cualquier circunstancia, no es utopía, sino acción posible y necesaria, aportadora de beneficios a la economía familiar y empresarial, cuando se asienta sobre una base de razonamiento desprejuiciado, que permite analizar cada gasto planificado y discernir entre lo superfluo, lo imprescindible, lo necesario y lo imprevisto.
Numerosas personas utilizan ese procedimiento cada mes de forma empírica, pues descubrieron que significa una fuente importante de ingresos monetarios.
¿De qué se trata? Toma en cuenta el costo de la cantidad de un producto o servicio que acostumbramos a adquirir, y luego de
... (... continúa)¿Regulaciones en el basurero?

Roberto Pérez Betancourt
El Acuerdo 5570/2005 del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros de Cuba dispuso la prohibición de fumar en lugares públicos cerrados, así como en instituciones de salud y educación.
También estableció el control sobre la venta de cigarrillos a menores, todo con el propósito de proteger a la población en general, y especialmente a los no fumadores, de los perjuicios reconocidos científicamente que causa el vicio del tabaco en sus diversas modalidades de
... (... continúa)Abuelos: Sobre la cuerda floja del tiempo…

Roberto Pérez Betancourt
Alberto se sintió “viejo y cumplido” cuando el médico le diagnosticó una enfermedad crónica: “Necesita alimentarse, dejar de fumar y no hacer disparates”, le orientó el especialista.
--Pero…, ¿me puedo morir?, preguntó ingenuamente el paciente.
--Si hace lo que le digo, todavía no… No lo engaño. A todos nos llegará el momento de despedirnos. Pero usted aún puede acumular muchas sonrisas más de las que ya ha disfrutado..
--¿Usted es poeta, doctor?
--No, pero sé que todos transitamos sobre la cuerda floja del tiempo, siempre en sentido ascendente, si
... (... continúa)---Congreso de EE.UU. ratifica a Joe Biden como nuevo presidente tras los disturbios.

- El líder demócrata se convertirá en el 46.° presidente de EE.UU. tras lograr más de los 270 votos necesarios en el Colegio Electoral. Tras verse obligado a interrumpir la víspera la sesión del conteo de votos electorales por la irrupción en el Capitolio de manifestantes afines a Trump, el Congreso estadounidense ha aprobado finalmente este jueves los resultados del Colegio Electoral que certifican al demócrata Joe Biden como el próximo inquilino de la Casa Blanca.
"El número total de electores designados para votar por el presidente de EE.UU. es de 538, siendo la mayoría 270 [...] Joseph R. Biden, del estado de Delaware, recibió 306 votos p
... (... continúa)Singularidades del almanaque del año 2021

Singularidades del almanaque del año 2021
Roberto Pérez Betancourt
El año 2020 se está acabando con su carga de Pandemia, que transferirá al entrante 2021, del almanaque gregoriano, con la esperanza de todos los terrícolas de que los próximos 12 meses traigan consigo las vacunas eficaces y las medicinas que permitan afrontar la Covid 19 con éxito para la salud de las personas de todas las edades.
2021 abre el quinto lustro del siglo XXI, con 365 días, 48 minutos y 46 segundos cargados de sorpresas, desenlaces, noticias, nuevos cumpleaños y aniversarios personales.
A partir del miércoles 20 de e
... (... continúa)¡Solavaya! y otras consideraciones

Rolando Pérez Betancourt
Si bien con la llegada de la Revolución ningún presidente de Estados Unidos exhibió su mejor cara, a este que está a punto de irse habrá que despedirlo con un sonoro ¡solavaya!
Su rabia, distintiva de una casta que se alimenta del culto a la arrogancia, lo ha hecho merecedor del mayor repudio por parte del pueblo cubano. Simplemente, no hay quien se lo trague.
Y sin embargo, tanto afuera, como aquí adentro, no faltarán quienes lloren (ya están llorando) su partida, pues ella pudiera significar, además del comedimiento financiero en favor de una envejecida «causa cubana», el desinfle de un sueño largamente acarici
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Joe Biden ganó; Trump perdió y tendrá que irse

Roberto Pérez Betancourt
Este sábado 14 de noviembre de 2020, Joe Biden suma 306 votos electorales frente a los 232 de Donald Trump con todos los estados proyectados y de hecho es el nuevo presidente electo en Estados Unidos.
El presidente electo Joe Biden amplió su ventaja sobre Donald Trump luego de la proyección de los resultados electorales de todos los estados del país.
Con el triunfo en Georgia, tradicional bastión republicano, el demócrata suma 16 votos adicionales en el Colegio Electoral y llega a 306 lo que representa 36 más que los necesarios para ganar la presidencia.
Ante lo ajustado del resultado en Georgia, com
... (... continúa)Elecciones EE.UU. : Joe Biden, ganador de la presidencia, trabaja contra la Covid 10; Trump se niega a reconocer su irremediable derrota

--Relaciones Cuba-EE.UU.: Presidente Díaz Canel destaca posibilidad de relación bilateral «constructiva y respetuosa de las diferencias»
Roberto Pérez Betancourt
Las noticias más destacadas en la mañana de este lunes 9 de noviembre sobre los resultados electorales en EE.UU., afirman que Joe Biden ha sido reconocido por las principales cadenas de comunicación del país como el presidente número 46 de ese país, en espera de la certificación oficial de su victoria, cuando ya suma 279 votos electorales (según las cifras más conservadoras),
... (... continúa)Joe Biden gana las presidenciales en EE.UU., según proyecciones de AP, NBC y CNN

El ex vicepresidente Joe Biden sobrepasó los 270 votos electorales necesarios para convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos, tras derrotar a Donald Trump en Pennsylvania, en una elecciones que estuvieron cerradas hasta el final y mantuvieron en vilo a estadounidenses y al resto del mundo.
“Me siento honrado por la confianza que el pueblo estadounidense ha depositado en mí y en la vicepresidente electa Harris,” dijo Biden en un comunicado. “Con el fin de la campaña, es hora de dejar atrás la ira y la retórica áspera y unirnos como nación”.
En su inauguración en enero del 2021, Biden, quien en dos semanas cumplirá 78 años, se convertir&a
... (... continúa)Eleciones EE.UU.: Biden toma delantera en Georgia que da 16 votos y se asoma a la presidencia

Roberto Pérez Betancourt
La principal noticia de este viernes 6 de noviembre en las elecciones en Estados Unidos es que Joe Biden ha tomado la delantera en el estado de Georgia, que otorga 16 votos electorales, que de obtenerlos aplastaría las aspiraciones reeleccionistas de Donald Trump. En Georgia se han computado el 99 por ciento de las boletas, según fuentes oficiales…
El condado de Clayton en Georgia tiene solo 3.500 de sus 30.000 boletas provisionales y por correo por contar, dijo a CNN la directora de la junta electoral del condado, Shauna Dozier, este viernes.
Dijo que su equipo no planea descansar hasta que se cuenten todas las papeletas, lo que debería s
... (... continúa)Joe Biden a punto de ganar la presidencia de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
Joe Biden, candidato del partido Demócrata a la presidencia de Estados Unidos, está a punto de ganar las elecciones en ese país cuando suma 264 votos electorales, de los 270 mínimos que necesita, frente al actual mandatario Donald Trump, quien ha cosechado 214 y ha desatado una histérica protesta, aduciendo fraudes y trampas, sin aportar ningún fundamento, mientras su ejército de abogados presenta reclamos formales para intentar que se paralice el conteo de votos en los estados que restan por emitir sus resultados, pendientes de contabilizar las boletas anticipadas enviadas por millones de electores, la mayoría, se estima,
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Prosigue conteo de votos y Biden pudiera recibir impulso decisivo

Roberto Pérez Betancourt
Los votos electorales favorecían al candidato demócrata Joe Biden 223 por 212 del mandatario Donald Trump, del Partido Republicano según información oficial del Colegio Electoral de Estados Unidos, reflejados en un mapa en línea del desarrollo de estas elecciones en el diario español El País, a las 2 y 30 am de este miércoles. En ese momento faltaban por contar votos en cinco estados en los que Trump saca ventaja relativa y en otros dos donde Biden va delante.
Se ignoran aún resultados de los estados de Nevada y Alaska. Trascendió que en Pensilvania contarán los votos pendientes desde las 9 de la mañana de este
... (... continúa)A 5 días de Elecciones: Biden sigue en ascenso; Trump rezagándose...

Roberto Pérez Betancourt
Este jueves 29 de octubre, Cuando solo faltan cinco jornadas para el 3 de noviembre, fecha de las elecciones generales en Estados Unidos, el aspirante a Presidente por el Partido Demócrata, Joe Biden, con Kamala Harris en la boleta de vicepresidenta, se ubica en las encuestas con ventaja de entre 7 y 15 puntos sobre el actual mandatario Donald Trump, quien sueña con ser reelegido en el cargo y sigue amenazando con armar una revuelta total en el país si su sueño se convirtiera en pesadilla.
De acuerdo con la agencia CNN, Joe Biden también mantiene ventaja en los estados llamados pendulares, los que otorgan una cantidad significativa de votos electorales, l
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Resultados del último debate: Trump repetitivo y contra la pared; Biden programático, a la ofensiva

Roberto Pérez Betancourt
Aunque algunos analistas afirman este viernes en la red de redes que la confrontación entre Donald Trump y Joe Biden, la víspera, ante las cámaras de la televisión mundial, fue más civilizada que la primera, cuando el actual mandatario desbordó su arrogancia y se saltó todas las reglas, pero en realidad su conocida tendencia recurrente a explicarlo todo profiriendo mentiras y acusaciones sin fundamento, volvieron a caracterizar sus intervenciones.
El intento de civilidad por parte del empresario-presidente no fue suficiente para que en ocasiones su temperamento lo traicionara e incurriera en sus tradicionales diatribas, lo que con claridad inclinó la balanza ha
... (... continúa)Glosa Internacional-Actualidad Mundial en tiempos de la Covid 19

-Trump se empeña en criticar a expertos e ignorar la pandemia a 15 días de las elecciones.-- Brasil llega a 154.176 muertes por covid-19, tras sumar 271 en la última jornada.-- Los expresidentes de Uruguay Sanguinetti y Mujica renuncian al Senado.- Indígenas hacen "juicio político" al presidente colombiano por no escucharlos.- El triunfo del MAS en Bolivia es reconocido en espera aún del cómputo oficial.-
Roberto Pérez Betancourt
Tru
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Nuevas “trumpadas” no frenan alza de Joe Biden en encuestas

Roberto Pérez Betancourt
Ni los anuncios fraudulentos de la campaña presidencial del aspirante Donald Trump para renovarse en la casa Blanca, ni sus salidas apocalípticas a la escena pública, retando a la Pandemia en nueva pose de “Súper vencedor de la Covid 19”, ni su reciente algarabía en la Florida para intentar revertir el marcador electoral, que también allí favorece al aspirante demócrata Joe Biden, han logrado frenar el crecimiento de este último en la intención de voto de los estadounidenses el próximo 3 de noviembre, que según agencias encuestadoras y principales medios de difusión masi
... (... continúa)Elecciones EE.UU: Harris supera en debate a Pence y Biden sigue subiendo en encuestas

Roberto Pérez Betancourt
Si usted escuchó el debate sostenido en la noche del miércoles entre la aspirante a la vicepresidencia por el partido Demócrata, la senadora Kamala Harris, y el actual vicepresidente republicano, Mike Pence, seguramente coincidirá con el dictamen de la mayoría de los medios de difusión estadounidenses y los analistas independientes en que la primera superó en profundidad al segundo, lo que de inmediato ha repercutido en las encuestas de cara a las elecciones del 3 de noviembre, las cuales le confieren hoy ventaja de casi el 10 por ciento al aspirante Joe Biden para desahuciar al actual inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, cada vez m&aacut
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: epítetos en debate de candidatos: “Trump, payaso, mentiroso, …”; “Biden, Socialista, lento…”

Roberto Pérez Betancourt
De no resultar electo, ¿usted aceptaría el resultado de los comicios del 3 de noviembre?, preguntó el moderador Wallace.
“Yo lo aceptaría”, dijo Joe Biden.
Donald Trump se puso aún más rojo de lo que estaba y no respondió directamente. Se encargó de lanzar palabras a granel para poner en dudas el sistema electoral de voto por correo, insinuó que devendría gran fraude, inaceptable, y que en ese caso la Corte Suprema –donde los magistrados de derecha son mayoría- decidiría, en claro anuncio de que impugnaría los resultados si pierde los comicios y recomendaría, dijo, que
... (... continúa)Glosa Internacional, Elecciones EE.UU.: Trump en picota pública ante primer debate con Joe Biden

Roberto Pérez Betancourt
Este martes 29 de septiembre, fecha anunciada para el primer debate electoral por la presidencia de Estados Unidos, el actual usufructuario de la Casa Blanca amaneció en la picota pública por evasión de impuestos, en virtud de una “información fiscal que abarca más de dos décadas y revela propiedades en dificultades, cuantiosas devoluciones de impuestos, una batalla de auditoría y cientos de millones en deuda por vencer”, de acuerdo con una investigación hecha pública por el diario The New
... (... continúa)Glosa Internacional: Biden descalifica a Trump y sigue al frente en encuestas

Scranton vs. Park Ave.: Obreros vs. Adinerados.– Fracaso de Trump ante la Pandemia.- «No confío en el presidente sobre las vacunas. Confío en el Dr. Fauci». -_ Trump califica a muertos en guerras como perdedores y tontos.– ¿Ayuda monetaria a agricultores enmascara soborno electoral?.– Michael Moore cambia de opinión y ahora afirma que Trump podría volver a ganar…– Rusia lista para trabajar con cualquiera que gane elecciones en EE.UU. —Encuestas… encuestas y… encuestas– ¿Sacará Trump un conejo de un sombrero?– Elección RealClearPolitic
... (... continúa)A 50 días de las Elecciones EE.UU.: Trump nuevamente en la picota pública

Roberto Pérez Betancourt
El mandatario Donald Trump ha vuelto a ser colocado en la picota pública por el escándalo desatado tras revelaciones incendiarias del periodista estadounidense Bob Woodward, dos veces ganador del Premio Pulitzer; las manipulaciones que ejerció en el seno del Banco Internacional de Desarrollo para imponer a su candidato de extrema derecha, y anticubano, y otras “trumpadas” que se suman al ya voluminoso expediente donde la calificación de mentiroso es una de las más leves.
Woodward ha narra resultados de 18 entrevistas realizadas este año con el mandatario Donald Trump: declaraciones, confesiones y otras trapo
... (... continúa)35 años protegiendo la capa de ozono: realidades y perspectivas

Roberto Pérez Betancourt
Este año 2020 se celebra el aniversario 35 de la Convención de Viena y de la protección de la capa de ozono a nivel mundial.
Expertos enfatizan que en el ámbito de la letal pandemia de COVID-19 se evidencia la necesidad de seguir laborando a escala mundial para proteger el planeta si queremos evitar desequilibrios que generen problemas medio ambientales graves, causados por la acción humana.
... (... continúa)Elecciones en EE.UU. ¡Insólito!, el Presidente llama a hacer trampas

Roberto Pérez Betancourt
Llamar públicamente a hacer trampas en las elecciones es un delito penado por la Ley en cualquier lugar del mundo. También en Estados Unidos. Pero si ese llamamiento a delinquir lo formula un presidente en activo, moralmente el delito se multiplica por el impacto que se supone causa una figura pública relevante.
Si ese individuo dirige expresamente la exhortación de violar la Ley a sus supuestos simpatizantes, entonces el delito, además de premeditado, adquiere otras connotaciones que lo agravan aún más. Pero, desde la altura inconmensurable de su soberbia habitual, el señor Donald Trump se cree inmune, a la Covid 19 y a cualquier acusaci&oa
... (... continúa)Glosa Internacional, Donald Trump: “Mi presidencia ha sido increíble”

Roberto Pérez Betancourt
Entre las nuevas “trumpadas” hay que anotar sin dudas estas dos: “He hecho un muy buen trabajo en el manejo de la Pandemia del Coronavirus, a pesar de que más de 180 mil residentes en Estados Unidos han muerto”, y “… A pesar de mi buen trabajo, he soportado acciones terribles de mis opositores maniáticos”. “Mi presidencia ha sido increíble”.
Sí, son afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump en reciente entrevista, citadas por Peter Baker, corresponsal principal de la Casa Blanca para The New York Times, quien ha cubierto las acciones de los últimos cuatro presidentes estadounidenses para el Times y The Wash
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Trump nominado oficialmente en clima apocalíptico

La intencionalidad: “meter miedo”. La realidad: hay que ganar el voto estadual.- Las encuestas este martes 25 de agosto.-- Protestas en Nueva York, diatribas en Carolina del norte, asesinato en Kenosha…-- Pandemia de la Covid 19: más de 177 mil muertos en EE.UU.
Roberto Pérez Betancourt
El actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue oficialmente nominado candidato del Partido Republicano a las elecciones de noviembre de est
... (... continúa)Tormenta Laura se interna en Golfo de México luego de afectar a Cuba

- El fenómeno meteorológico no ocasionó pérdidas de vidas humanas en Cuba.- A su paso por el Caribe dejó 13 fallecidos en La Española y Puerto Rico.- VEA Cobertura especial de la ACN
Roberto Pérez Betancourt
La tormenta tropical Laura se aleja del occidente de Cuba y se interna en el sudeste del golfo de México con mejor organización y disminuyendo ligeramente su velocidad de traslación, informa el (... continúa)
Elecciones EE.UU.: “Encender la luz en la Casa Blanca” y otras promesas de Joe Biden…

Roberto Pérez Betancourt
En una alusión metafórica, el candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden, prometió encender la luz en la Casa Blanca, o lo que es lo mismo, terminar con la temporada de oscuridad que ha caracterizado la gestión del actual mandatario Donald Trump, al intervenir en el cuarto y último día de la Convención del Partido Demócrata, desde el Chase Center de Wilmington (Delaware), en los momentos en que el propio Trump desahogaba su ira, pronosticando que los comicios del 3 de noviembre marcarán un récord de fraudes a través del voto por correo, táctica que viene repitiendo desde hace rato, en i
... (... continúa)Democracia en EE.UU. podría no sobrevir si gana Trump, advierte Barack Obama

--Nominan oficialmente a Kamala Harris candidata a la vicepresidencia
Roberto Pérez Betancourt
En un discurso que apeló al espíritu patriótico del pueblo estadounidense, el ex presidente Barack Obama llamó el miércoles a votar por Joe Biden como presidente en las elecciones del 3 de noviembre, afirmó: «Donald Trump no ha estado a la altura del cargo porque no puede, y las consecuencias de ese fracaso son graves», y advirtió que si gana Trump la democracia en ese país podría no sobrevivir.
La intervención se produjo durante el tercer día de sesiones virtuales de
... (... continúa)Convención del Partido Demócrata nomina a Joe Biden candidato oficial a la presidencia de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
Joe Biden acaba de ser oficialmente nominado como el candidato oficial del Partido Demócrata de Estados Unidos a las elecciones de noviembre de este año en ese país, con el propósito de derrotar al actual mandatario Donald Trump, quien marcha debajo en el promedio de encuestas y los expertos vaticinan altas posibilidades de que pierda en los comicios y salga de la Casa Blanca.
La agencia de prensa CNN circuló que la votación nominal se llevó a cabo en el segundo día de la Convención con personas de 50 estados y 7 territorios que aparecieron en video. La gama de demócratas que nominó a Biden incluyó a
... (... continúa)«Donald Trump es el presidente equivocado para nuestro país», Michel Obama

Roberto Pérez Betancourt
La ex primera dama de Estados Unidos, Michel Obama, resumió el primer día de la convención del Partido Demócrata en Estados Unidos, el lunes último, en Milwaukee, con una frase lapidaria, reproducida después por la mayor parte de los grandes medios de comunicación del mundo que reporta
... (... continúa)Glosa Internacional: A la luz nuevas mentiras y corrupción de Donald Trump

Roberto Pérez Betancourt
El libro escrito por Michael Cohen, ex abogado personal del presidente estadounidense Donald Trump, próximo a publicarse, no será el primero ni el último de los volúmenes que ponen al desnudo las mentiras, los escándalos de corrupción y la verdadera naturaleza del individuo que Barack Obama calificó recientemente como “el peor presidente que ha padecido Estados Unidos”, pero sí presentará evidencias renovadas de la podredumbre de un sistema político y social cuya credibilidad se derrumba ante hechos recurrentes, demostrativos de la falta de ética y de escrúpulos humanos de dirigentes y funcionario
... (... continúa)Calor, mucho calor, dispara alertas en el mundo

Agosto de 2020, hasta ahora moderado en Cuba .—Las olas de calor en el devenir y en la actualidad.- El cambio climático en las regiones árticas hace sentir sus efecto.-- Sin necesidad de ser alarmistas, la alarma la da la propia naturaleza.-- Consejos ante una ola de calor.
Roberto Pérez Betancourt
Aunque en este agosto de sol radiante y algún que otro polvo del Sahara merodeando en nuestra atmósfera, los cubanos nos quejamos del intenso calor que nos sofoca, con temperaturas diurnas que rebasan los 33 grados Celsius como promedio, y llegan a 36 y más en puntos de la geografía más oriental
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Kamala Harris hace historia y abre nuevas interrogantes

Joe Biden abraza a Kamala Harris luego de anunciar que será su compañera como aspirante a la vicepresidencia.
Roberto Pérez Betancourt
La selección por Joe Biden -- virtual candidato demócrata a la presidencia de Estados Unidos el 3 de noviembre de este año--, de la senadora Kamala Harris para acompañarlo en la fórmula electoral en calidad de aspirante a la vicepresidencia, significa que esta mujer, de 55 años de edad, ha entrado en la historia de la nación norteña como la primera afro-asiático descendiente en figurar en una boleta electoral con tan elevado empeño.
&n
... (... continúa)EE.UU., Elecciones: Recesión más Covid 19 y “trumpismos”, fórmula para el cambio

Duro golpe a las intenciones reeleccionistas del señor Trump.-- EE.UU.: el país de más contagios.-- El juego sucio, tipo chantaje, del presidente para ganar votos.-- Pronósticos, encuestas y el devenir incierto…-- Trump también está perdiendo el apoyo de los republicanos.—Joe Biden mantiene amplia ventaja en las encuestas.--
Roberto Pérez Betancourt
La profunda recesión económica que afronta Estados Unidos, asociada a la galopante Pandemia de la Covid 1
... (... continúa)Comienza cuenta regresiva para sacar a Trump de la Casa Blanca

Joe Biden, por el Partido Demócrata, y Donald Trump, por el Republicano, oficializarán este mes sus respectivas candidaturas a la presidencia de Estados Unidos en las elecciones del tres de noviembre.
Roberto Pérez Betancourt
Justamente a tres meses de las elecciones generales en Estados Unidos, previstas para el 3 de noviembre, ha comenzado la cuenta regresiva para sacar al actual presidente Donald Trump de la Casa Blanca y devolver la normalidad al mundo.
El gobierno del mega empresario ha significado para su país, y para nuestra aldea planetaria, una catástrofe semejante al virus de la Covid 19, pero con muchas más implicaciones negativas
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Trump está perdiendo, y si pierde, se tendrá que ir

Nancy Pelossi afirma que Trump es otro virus que padece Estados Unidos; el presidente se queja de que le hacen trampas en las encuestas y amenaza con no irse si pierde las elecciones.
Roberto Pérez Betancourt
Este jueves 23 de julio, cuando faltan 103 días del almanaque de 2020 para los comicios en Estados Unidos, previstos para el 3 de noviembre, el actual mandatario Donald Trump continúa sostenidamente perdiendo en las encuestas sobre intención de voto que realizan las principales firmas investigadoras en ese país, resumidas por el sitio web Real Clear Politics con promedio de 8.6 puntos porcentuales de ventaja para el virtual
... (... continúa)Mary, la sobrina, “astilla del mismo palo”, le dice a Trump: ¡Dimite!

Roberto Pérez Betancourt
La noticia del día en círculos políticos estadounidense, con amplia trascendencia hacia el exterior del país, es el efecto bomba que está causando el libro escrito, publicado y puesto a la venta con récord de demanda de Mary, sobrina del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien repudia la publicación y ha movido “cielo y tierra” en inútil esfuerzo por evitar la difusión de secretos familiares y especialmente la caracterización que de él hace su parienta como “el hombre más peligroso del mundo”.
Astilla, según el diccionario hispa
... (... continúa)Coleros profesionales, especuladores de nuevo tipo y de viejas mañas…

Roberto Pérez Betancourt
Los tiempos de la Covid 19, junto con escaseces de productos de primera necesidad en los mercados, han posibilitado iniciativas de “coleros profesionales”, especuladores de nuevo tipo que aplican viejas mañas, esos que se aprovechan de las necesidades ajenas para sacar provecho personal, al margen de la ley, con nasobucos que les protegen del virus maligno, al tiempo que les ocultan los rostros, pero los dejan respirar…
Las colas --imprescindibles hoy para acceder a productos deficitarios en el mercado--, muestran escenarios apropiados para el observador interesado en captar realidades sociales in situ, acudiendo a la más universal y efi
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: “Trumpadas” en Miami”; encuestas hablan en tiempos de Covid 19

“Pinocho” visita la Florida disfrazado de Trump .—Politiquería, mentiras y convivios floridanos.- Trump, “analfabeto político”, afirma Díaz Canel.-- Jefe epidemiólogo de Estados Unidos corrige a Trump… una vez más.--
Roberto Pérez Betancourt
Este lunes 13 de julio faltan 113 días del almanaque de 2020 para que Estados Unidos efectúa sus elecciones generales el 3 de noviembre. Hoy las encuestas dicen que el virtual aspirante demócrata a desahuciar a Donald Trump en la Casa Blanca, el s
... (... continúa)Viandas, frutas, hortalizas, carretilleros con ruedas y sin ellas, precios y… Merceditasss

Roberto Pérez Betancourt
“¿Te enteraste? Ya abrieron las placitas particulares y los carretilleros, los que llevan ruedas y los fijos, los que no se mueven de lugar”, comenta mi vecina Merceditas al pasar por mi lado, apuradita, porque tiene que llegar temprano a la cola de la bodega… “Imagínate que la de la Calzada perdió el techo y la mitad de los clientes los pusieron a comprar aquí, en la Primera de Pilar”. Alcanzo a escuchar lo que dice, aunque me adelantó tres metros, porque no se detiene;, va como ambulancia de emergencia, no al hospital, sino en busca de los mandados del
... (... continúa)Glosa Internacional-Actualidad Mundial en tiempos de la Covid 19

Gobierno de Trump culpable de la catástrofe por Covid 19 en EE.UU.-- Lo que dicen expertos: la curva sigue subiendo…-- Brasil: Jair Bolsonaro, enfermo de Covid 19, sigue difundiendo disparates.-- En la Florida, polémica entre alza de la Covid y decisión de abrir las escuelas.-- EE.UU. oficializa retirada de OMS, pero… Trump no tiene la última palabra todavía.
Roberto Pérez Betancourt
Gobierno de Trump culpable de la cat
... (... continúa)4 months of U.S. election polls reaffirm Joe Biden's favorite

Roberto Pérez Betancourt
Although the White House's onerous usufructuary blonde moves his head from side to side in front of reporters, who question the possibility of re-electing in November in the U.S. presidency, polls from all news chains and centers specializing in marking investigations and political opinion polls reaffirm that Joe Biden will dress up as a party on November 3rd when he will cease Trump.
The RealClearPolitics website, which provides results from pollsters, on Thursday, he recognized an average 9.3 percent advantage to the virtual Democratic Party candidate over the infamous Republican contender, who in some opinion polls appears even with unfavora
... (... continúa)A 4 meses de elecciones en EE.UU. encuestas reafirman a Joe Biden favorito

Roberto Pérez Betancourt
Aunque el rubio usufructuario oneroso de la Casa Blanca mueve la cabeza de un lado al otro delante de los periodistas, que le cuestionan la posibilidad de reelegirse en noviembre en la presidencia de EE.UU., las encuestas de todas las cadenas informativas y centros especializados en investigaciones de marcado y sondeos de opinión política reafirman que Joe Biden se vestirá de fiesta el tres de noviembre cuando cesanteará a Trump.
El web RealClearPolitics, que ofrece resultados de las encuestadoras, este jueves reconocía 9,3 por ciento promedio de ventaja al virtual candidato del Partido Demócrata sobre el t
... (... continúa)U.S.: Polls still in favour of Joe Biden for president

In the Photo: Senator Kamala Harris of California, aspiring vice presidency.
Roberto Pérez Betancourt
It’s not that polls are a foolproof oracle to predict who will win or lose the U.S. presidential election on November 3 this year, but they do represent an approximation benchmark for observing how voters’ intentions move and to what extent the election campaigns of applicants are influencing or not deciding whether or not Donald Trump should theoretically decide whether Donald Trump gets away with it and extends four more years his discredited presence in the White House, or he has to pack up and go with his detuning to another side (with the excuse of the tuned retainers).
In reality,
... (... continúa)EE.UU.: Encuestas siguen favorables a Joe Biden para presidente

Roberto Pérez Betancourt
No es que las encuestas sean un oráculo infalible para predecir quién ganará o perderá las elecciones presidenciales en Estados Unidos el 3 de noviembre de este año, pero sí representan un referente de aproximación para observar cómo se mueven las intenciones de los votantes y en qué medida las campañas electorales de los aspirantes están influyendo o no en la decisión de los que en teoría deben decidir si Donald Trump se sale con la suya y prolonga cuatro años más su desprestigiada presencia en la Casa Blanca, o tiene que hacer las maletas e irse con su desafinación reguetonera a ot
... (... continúa)U.S. election polls in Covid 19 time: Trump continues to fall

John Bolton's book crucifies Donald Trump.- Republican voices against re-election "of the worst president in U.S. history. -- According to Michael Moore, Trump will try to postpone the election.-- The pro-Joe Biden polls. Panorama in the Senate and the House of Representatives.
Roberto Pérez Betancourt
Trump's intrigues and evils reported by his former John Bolton
It is a kind of public crucifixio
... (... continúa)Panorama electoral en EE.UU. en tiempos de Covid 19: Trump sigue cayendo

Libro de John Bolton crucifica a Donald Trump.- Voces republicanas contra la reelección “del peor presidente en la historia de EE.UU.”-- Según Michael Moore, Trump intentará posponer las elecciones.-- Las encuestas a favor de Joe Biden. Panorama en el Senado y la Cámara de Representantes.
Roberto Pérez Betancourt
Intrigas y maldades de Trump divulgadas por su ex John Bolton
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Joe Biden amplía ventaja sobre Trump

Roberto Pérez Betancourt
Joe Biden, el candidato demócrata a las elecciones presidenciales de noviembre en Estados Unidos, echaría a Trump de la Casa Blanca con un margen de siete por ciento de ventaja en los votos, si los comicios fueran hoy mismo, revelan encuestas publicadas en el sitio web Real Clear Politics.
Pero todavía faltan poco menos de cinco meses para que los estadounidenses tengan la oportunidad de sacar del poder ejecutivo al rubio despeinado, tristemente célebre por su temperamento soberbio y su carácter recurrenteme
... (... continúa)Elecciones en EE.UU.: Economía y Pandemia se alinean contra Trump

Roberto Pérez Betancourt
El galopante desempleo como consecuencia de malas decisiones gubernamentales, unido a los negativos efectos multilaterales de la pandemia de la COVID-19, agravados igualmente por el desastroso desempeño del señor Donald Trump en el Poder Ejecutivo, podrían costarle la reelección, a la que tanto aspira, lo que se refleja en los resultados de las encuestas en esta fecha, que lo ubican 5,5 puntos porcentuales promedio por debajo de Joe Biden, quien no debe afrontar problemas para obtener la candidatura oficial del Partido Demócrata.
Cuando faltan poco más de cinco meses para los comicios generales en Estados Unidos, la ventaja de
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Trump sigue cuesta abajo frente a Joe Biden

Roberto Pérez Betancourt
El presidente Donald Trump sigue cuesta abajo en sus intenciones de reelegirse en noviembre de este año, aunque intenta desesperadamente afianzarse en supuestos “éxitos de la economía bajo su administración”, pero lo real, en esta fecha, es que Joe Biden, su virtual oponente del Partido Demócrata, ex vicepresidente de Barack Obama, aparece con ventaja de entre cuatro y nueve puntos en todas las encuestas de intención de voto, reflejadas en el sitio web de Real Clear Politics
... (... continúa)Desde casa evitamos la Covid 19 y podemos sanear el Medio Ambiente

Roberto Pérez Betancourt
La obligación de permanecer en casa el mayor tiempo posible, junto con otras restricciones sanitarias por la Covid 19, han repercutido favorablemente en el saneamiento del Medio Ambiente, entendido como el conjunto de elementos naturales o artificiales, circunstancias, y factores físicos y biológicos con los cuales interactuamos y recíprocamente influimos en el comportamiento de la naturaleza.
En ese contexto actual, somos testigos de una serie de situaciones que han redundado a favor de la calidad de nuestro entorno vital, entre los que destacan: la suspensión de vuelos aéreos en escala amplia, la disminución de los flujos turísticos
... (... continúa)Victoria sobre el fascismo: 75 años después la humanidad debe seguir alerta

Roberto Pérez Betancourt
75 años después de la victoria sobre el nazi fascismo hitleriano con un saldo de más de 60 millones de muertos, este 9 de mayo la humanidad debe seguir alerta. Aquellas huestes apocalípticas que desataron la conflagración, recurrentemente amenazan con resurgir en escenarios conocidos, desde las entrañas de la soberbia, la prepotencia, el poder del dinero y de las armas, porque no se resignan en el viejo afán de esclavitud imperialista.
En este día de Pandemia el mundo civilizado, desde el recogimiento que imponen las circunstancias, no olvida y festeja el aniversario de la victoria, que puso fin a los largos días de espanto&nbs
... (... continúa)Autobombo y mentiras de Trump denuncia el New York Times

Roberto Pérez Betancourt
El diario The New York Times (NYT) no goza de la simpatía del presidente estadounidense Donald Trump. Tampoco otros como Washington Post y la cadena CNN, que acostumbran sacar a la luz pública las “trumpadas” (término incorporado al lenguaje popular como sinónimo de estupideces, desaciertos, falsedades y otras prácticas verbales habituales del mandatario norteño), atendiendo a sus respectivos perfiles editoriales, intereses que obviamente se oponen a la ejecutoria del mandatario.
Trump acostumbra a mostrarse ofendido por lo que publican los referidos medios, y en particular por las denuncias que el Times hac
... (... continúa)“Trumpadas” contra el coronavirus y otras tácticas electoreras

Roberto Pérez Betancourt
El multimillonario Donald Trump, aspirante frenético a ganar otros cuatro años en la presidencia de Estados Unidos a partir de noviembre, sigue irritando al mundo con sus acciones y declaraciones públicas, bautizadas hace rato como “trumpadas” para connotar la estupidez de quien ha sido calificado como el presidente más inepto que ha tenido la Unión Americana.
En momentos en que las cifras oficiales en Estados Unidos rebasan diariamente las tres mil muertes por La Pandemia de la Covid 19, y encabeza la tristemente célebre estadística de fallecidos con más de 50 mil víctimas, además de 900 mil casos positivos,
... (... continúa)Einstein, el más extraterrestre de los terrícolas, sigue sacando la lengua

Roberto Pérez Betancourt
Albert Einstein (en alemán [ˈalbɛɐ̯t ˈaɪnʃtaɪn]; el más genial de los genios del siglo XX acaba de cumplir 65 años de fallecido, el 18 de abril de 1955, en Princeton, Estados Unidos de América, y su icónica fotografía, sacando la lengua, vuelve a dar la vuelta al mundo, rememorando una de las facetas más controversiales, y a la vez atractivas, de este terrícola, que en su tiempo algunos investigadores llegaron a caracterizar como proveniente de otros mundos.
La fotografía en la que aparece Einstein despeinado (como casi siempre), sacando la lengua al fotógrafo, junto a algunos amigos, es quizá
... (... continúa)Noticias infames y otras maldades contra Cuba en tiempos de Coronavirus

Roberto Pérez Betancourt
“Vale todo”, según la explícita interpretación de lo que la guerra permite a quienes la desatan y se ensañan contra los débiles, empleando toda la fuerza de su arsenal de poderío bélico y de falsedades repugnantes.
Con tales armas, físicas y virtuales, todas de destrucción masiva, los verdugos por cuenta propia aspiran también a envenenar conciencias, confundir a los mansos de espíritu, sembrar pánico entre los crédulos de embrujos y ávidos devoradores de mentiras, lanzadas con la precisión de un misil supersónico hacia el corazón de víctimas desarmadas, sin corazas ni escu
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Sanders abandona, Biden se empina frente a Trump

Roberto Pérez Betancourt
La noticia rebotó como pelota de pin -pon de una agencia de noticias a otra el miércoles último: El senador Bernie Sanders, de 78 años de edad, abandonó su carrera por la nominación presidencial demócrata, y su contrincante Joe Biden se acaba de empinar en las preferencias de voto frente al actual mandatario republicano Donald Trump, acosado por cintillos de prensa digital que anuncian: “El caos estremece a la Casa Blanca de Trump en el día más trágico del coronavirus para EE.UU”.
De acuerdo con las encuestas citadas en el sitio web especializado (... continúa)
Coronavirus, advertencia fumadores: si quieren morir, sigan fumando…

Roberto Pérez Betancourt
Hay varias formas de advertir, de alertar, de informar, de persuadir sobre consecuencias de ciertas prácticas, hábitos, vicios, costumbres, manías: explicar padecimientos probables, mediante didactismos; o exponer crudamente la realidad, sin medias tintas, directo a la yugular: Si quieres morir antes por la Covid 19, sigue fumando, echa humo como una chimenea, embárrate los pulmones de brea, nicotina y una larga etcétera de productos cancerígenos, “disfruta tu sufrimiento”, intégrate en el club de los masoquistas enfermizos, el ingreso es gratuito, basta solo demostrar un poco de ingenuidad autodestruct
... (... continúa)En tiempos de Covid 19: El pollo, la galleta, la cola, el nasobuco… y la policía

Roberto Pérez Betancourt
No es una serie televisiva. Tampoco se trata de un cuento de ciencia ficción. Es la realidad actual en las calles de los barrios matanceros, semidesiertos casi todo el día y más en la noche, pero muy concurridos en el entorno de bodegas, carnicerías y placitas…
“Por favor, hay que mantener la distancia y con el nasobuco bien puesto”, alerta mi vecina Cuca después de solicitar… “¿El último en la cola del pollo?”. “Está más hacia atrás, allá por el center field”, informa Paco, siempre jocoso con sus analogías beisbolera. “¡Alabao!&r
... (... continúa)Covid 19 obliga a economizar combustibles y restringe movimientos

Roberto Pérez Betancourt
Las terminales de ómnibus y principales avenidas y calles de Matanzas permanecen semi desiertas debido a las restricciones aplicadas a la circulación de medios de transporte colectivo, como consecuencia de la pandemia de la Covid 19, en evitación de la aglomeración de personas, que según los expertos es factor de alto riesgo para el contagio con el coronavirus causante de la enfermedad. En la terminal de la capital provincial se mantienen presentes numerosos autos de alquiler, operados por choferes particulares, alternativa emergente para quienes precisan de urgente traslado a diferentes sitios. La disminución del tráfico de ómnibus y cami
... (... continúa)Coronavirus: ¿De verdad tenemos percepción del riesgo?

Roberto Pérez Betancourt
Información sobre el coronavirus, la COBID 19, enfermedad derivada del patógeno, recibimos abundantemente y en cualquier horario del día o de la noche, a través de los medios de difusión masiva, incluidas las redes sociales en Internet y el correo digital.
Sin embargo, ¿en realidad toda la población percibe el riesgo que conlleva esta pandemia en grado suficiente para autoprotegerse y evitar contagios?
En la experiencia que acumulé en un periplo por la ciudad de Matanzas, el lunes último, que incluyó gestiones en establecimientos bancarios, culturales y comerciales, aprecié que en tod
... (... continúa)Elecciones EE.UU.: Joe Biden se empina en nominación demócrata

Joe Biden, exvicepresidente de Barack Obama, se ha empinado en sus aspiraciones de ganar la nominación demócrata para disputar el poder ejecutivo a Donald Trump en noviembre, luego de ganar ampliamente el martes último en cuatro de los seis estados que disputó frente a Bernie Sanders, quien ha quedado rezagado, y en opinión de analistas debe abandonar la campaña para favorecer la unidad y las posibilidades de que los demócratas retornen a la Casa Blanca.
De acuerdo con los resultados reportados por el portal Real Clear Politic, Biden obtuvo mayoría amplia e
... (... continúa)EE.UU: Biden supera a Sanders el Súper martes y encabeza nominación demócrata

Roberto Pérez Betancourt
Los resultados del Súper martes electoral en Estados Unidos redujeron prácticamente a solo dos candidatos la opción del Partido Demócrata para enfrentar al presidente Donald Trump en las elecciones de noviembre: El ex vicepresidente Joe Biden, quien dio un salto espectacular para neutralizar y rebasar al senador Bernie Sanders, y este último, que insiste en ser el oponente del actual usufructuario de la Casa Blanca.
Se necesita 1 991 delegados para ganar la nominación demócrata a la presidencia. El supermartes estaban en disputa 1 357 delegados. Cada estado otorga una cantidad de delegados en r
... (... continúa)Primarias EE UU: Bernie Sanders es el “escapado” de los demócratas

Roberto Pérez Betancourt
Bernie Sanders, de 78 años de edad, autotitulado “socialista”, es el corredor escapado en la puja demócrata por la nominación presidencial a las elecciones de noviembre en Estados Unidos, a quien los centristas y derechistas del Partido intentan dar alcance y frenar, pues las encuestas afirman que es favorito para superar a sus rivales este “Súper martes”, cuando 14 estados de la Unión efectuarán sus elecciones primarias.
De acuerdo con los resultados de los comicios efectuados en los estados de Iowa, Nuevo Hampshire, Nevada y Carolina del Sur, Sanders suma 58 voto
... (... continúa)Elecciones EEUU: Bloomberg debuta, enciende debates demócratas y la soberbia de Trump

Roberto Pérez Betancourt
La aparición por vez primera del multimillonario Michael Bloomberg en los debates televisivos entre aspirantes a la nominación presidencial por el Partido Demócrata para las elecciones, en noviembre 3 de este año, prendió fuego a las discusiones, sazonó los ataques recíprocos y provocó el entusiasmo del actual mandatario Donald Trump, quien en uno de sus acostumbrados alardes de soberbia autosuficiencia menospreció a cualquiera que resulte su rival y afirmó: “… de todas formas vamos a ganar”.
Ante las cámaras, Bloomberg, ex alcalde de Nueva York, se mostr
... (... continúa)EE.UU. Elecciones 2020: ¿Quién contra Trump?

Roberto Pérez Betancourt
Comenzó el “Derby” político en el Partido Demócrata de Estados Unidos, en busca del aspirante a candidato que llegue a la Convención nacional con más votos compromisarios, y sea elegido para enfrentar al casi “todopoderoso” republicano Donald Trump en los comicios presidenciales, el 3 de noviembre de este año.
¿Quién será ese “pura sangre” capaz de aceptar el reto del multimillonario soberbio -- reo recién absuelto en el tercer impeachment a que es sometido un mandatario estadounidense-- quien, sin esperar a saber el nombre de su rival, ya se pavonea autoproclamándose desde ahora
... (... continúa)Singularidades del año 2020, bisiesto y olímpico

--En Cuba, anticipaciones del almanaque para los venideros 366 días. —Año de la Rata en el calendario chino. —Olimpíadas de verano desde el 24 de julio.
Roberto Pérez Betancourt
Dentro de muy poco entraremos en el año 2020 de la era moderna, que marca el tránsito final de la segunda década del siglo XXI, y con él millones de seres humanos que vieron la luz al inicio de la nueva centuria arribarán a la mayoría de edad en sus respectivos países de nacimiento.
Esta realidad nos recuerda el paso indetenible del tiempo, que en Cuba indica el incremento notable del segmento poblacional perteneciente a la llamada tercera
... (... continúa)El Mundo sensato y solidario, una vez más contra el Bloqueo a Cuba

Minuto a Minuto: Naciones Unidas contra el bloqueo de EEUU a Cuba
Roberto Pérez Betancourt
Una vez más el mundo sensato y solidario dará el respaldo merecido a Cuba este jueves, cuando la Asamblea General de la ONU, en su 74 período de sesiones, vote mayoritariamente a favor de la Resoluci&o
... (... continúa)Evo Morales oficialmente electo presidente de Bolivia en primera vuelta

El presidente Evo Morales acaba de ser oficialmente ratificado como ganador de las elecciones en bolivia, en primera vuelta, con el 46,76 por ciento de los votos y más de 10 por ciento de ventaja sobre el segundo lugar del ahora agitador sedicioso Carlos Mesa.
Los 43 desaparecidos de Ayotzinapa siguen golpeando la conciencia del mundo

Roberto Pérez Betancourt
Dicen que el tiempo lo borra todo. Pero los 43 jóvenes eufemísticamente llamados “desaparecidos” en México, víctimas en el “caso Ayotzinapa”, sigue siendo reclamados en la conciencia de los mexicanos y del mundo, que no olvidan las atrocidades cometidas por esbirros y militares venales, a pesar de haber transcurrido una década de aquel suceso que conmocionó cuando se supo que los estudiantes presuntamente habían sido víctimas letales de elementos sin escrúpulos, todavía sin identificar y, por supuesto, en libertad de seguir haciendo lo que les venga en ganas.
La versió
... (... continúa)Bombardeo al Palacio de La Moneda en Chile donde se encontraba el presidente constitucional Salvador Allende el 11 de septiembre de 1973.

La barbari que el mundo no puede olvidar y que los chilenos tienen muy presente.
11 de septiembre en Chile, Salvador Allende y las enseñanzas vigentes

Roberto Pérez Betancourt
Al líder chileno Salvador Allende lo destituyeron como presidente de la república mediante un sangriento golpe de Estado militar con la anuencia de la oligarquía imperial y los adinerados de adentro, sin pudor, a careta quitada, echando por la borda los ideales y la convicción en la democracia parlamentaria, representativa, que en realidad sacó las garras cuando perdió el poder Ejecutivo y recordó que en verdad se trataba de una dictadura de la burguesía y el poder hegemónico.
Lo mismo años después sucedió en Brasil con la mandataria Dil
... (... continúa)Presidente cubano Díaz Canel expresa disposición de cooperar con Bahamas, afectada por huracán Doria

--Ciclón avanza cerca de costa este de varios estados en EE.UU.
--Colaboradores cubanos en Bahamas se suman a tareas de recuperación
Roberto Pérez Betancourt
El presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, miguel Díaz Canel-Bermúdez, transmitió un mensaje al Dr. El Honorable Hubert A. Minnis, primer ministro de esa mancomunidad de Las Bahamas en el que patentiza las profundas condolencias a nombre del pueblo cubano ante la lamentable pérdida de vidas humanas y daños materiales provocados por el huracán Dorian.
En nombre del pueblo y Gobierno cubanos, Díaz-Ca
... (... continúa)Huracán Dorian se aleja de Puerto Rico y avanza hacia las Bahamas

Dorian no dejó daños de consideración a su paso por Puerto Rico.—Critican actitud y mentiras del presidente Trump.- Pronostican afectación directa de Dorian a La Florida.
Roberto Pérez Betancourt
Dorian, convertido en huracán de categoría uno con posibilidades de seguir incrementado su fuerza, se aleja de Puerto Rico y enrumba hacia las Bahamas, amenazando con invadir a La Florida en las próximas horas, de acuerdo con el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología (INSMET) de Cuba y otras fuentes especializadas.
Preci
... (... continúa)EE.UU.: Descontrol de armas sigue causando decenas de muertos y heridos

Roberto Pérez Betancourt
La tragedia: 20 muertos y 29 heridos en el Paso, Texas, más 10 muertos y 16 hospitalizados en Oregón, Dayton, Estados Unidos de América, en las últimas horas.
La anarquía caótica en la venta y uso de armas de fuego sin el necesario control es la causa principal de las decenas de muertos y heridos que a diario se registran en Estados Unidos, mientras el presidente de esa nación, Donald Trump, lejos de actuar para resolver la causa del gran problema, simplemente publica pésames y envía condolencias.
Las escenas de espanto son recurrentes en la vía
... (... continúa)Racismo de Trump pica y se extiende

Roberto Pérez Betancourt
El ya proverbial racismo del presidente estadounidense Donald Trump, en términos beisboleros pica y se extiende, habida cuenta sus más recientes declaraciones contra el congresista Elijah Cummings, de piel negra, luego del escándalo mayúsculo que motivaron sus críticas y ofensas públicas a cuatro representantes del partido Demócrata, ciudadanas norteamericanas, de ascendencia de inmigrantes, a las que dijo: (... continúa)
Foro de Sao Paulo establece prioridades de lucha por la paz

Roberto Pérez Betancourt
Amplia cobertura brindada por la Televisión Cubana al Foro de Sao Paulo, efectuado en Caracas, Venezuela, ha permitido seguir paso a paso el desarrollo del importante evento, concertación estratégica para luchar en pos de la paz en la región y alcanzar metas de justicia social frente a las agresiones del imperialismo estadounidense y sus planes de desestabilización y guerrerismo.
Precisamente, preservar la paz en Venezuela y en la región de América Latina y el Caribe constituye hoy una prioridad para los partidos y organizaciones políticas y sociales integrantes del Foro de Sao Paulo, como se dej&oac
... (... continúa)Sigue el “gatillo alegre” en EE.UU.: 4 muertos y 15 heridos

Roberto Pérez Betancourt
En Estados Unidos, el país más armado y sin control del mundo, la práctica del “gatillo alegre” sigue costando vidas humanas: Cuatro personas murieron, incluido un sospechoso, y otras 15 resultaron heridas, durante el tiroteo ocurrido en el Festival del Ajo de la ciudad de Gilroy, en el estado norteamericano de California, informaron hoy las autoridades.
Este suceso siguió a un tiroteo que dejó un muerto y 11 heridos el sábado en un barrio de Brooklyn, en la ciudad de Nueva York.
Según el Archivo de la Violencia Armada, un grupo sin fines
¡Otra vez estoy sin electricidad! ¿En Matanzas? ¡No!, ¡en Nueva York!

Roberto Pérez Betancourt
Leo en Prensa Latina: Apagones dispersos dejaron el domingo último a más de 50 mil clientes en la oscuridad en partes de la urbe y del condado de Westchester, las interrupciones se debieron a la ola de calor con temperaturas por encima de los 35 grados Celsius y sensación térmica mucho mayor.
Suena el teléfono y una voz conocida me grita desde algún lugar en la distancia:
-¡Otra vez estoy sin electricidad!
-¿Cómo?...Pero si ya se resolvió el problema… ¿Estás en Matanzas? – pregunto tímidamente, mientras observo con alegría mi ilumina
... (... continúa)Represión contra inmigrantes desata el pánico en EE.UU.

Indocumentados no duermen bien; Trump tampoco
Encuestas afirman hoy que Trump perdería las elecciones de 2020 frente a cualquiera de los cuatro principales candidatos demócratas
Trump: mentiras y miedo insuflado a la sociedad
El insomnio de Trump: las encuestas comienzan a golpearlo
Mensaje racista contra congresistas demócratas
Acciones de Trump avergüenzan a EE.UU. ante el mundo
Roberto Pérez Betancourt
Las redadas de in
... (... continúa)Glosa Internacional

Roberto Pérez Betancourt
Fiesta “Trumpiana”: desde este domingo redada de inmigrantes en EE.UU .— Banco francés, víctima de engendro leguleyo Helms-Burton contra Cuba.— Canciller cubano denuncia nuevas arbitrariedades de EE.UU contra Cuba y Venezuela.— Donald Trump contribuye al declive de la libertad de prensa, afirman en Londres.
ICE se apresta a acosar y apresar a inmigrantes
Donald Trump, el despeinado rubio presidente de Estados Unidos, está de pláceme. Este
... (... continúa)Glosa Internacional- Actualidad Mundial

Roberto Pérez Betancourt
Catedral Notre Dame, quemada y en espera…--.Caza de EE.UU. deja caer tres bombas de entrenamiento sobre Florida tras colisionar contra… un pájaro.-- Pastores por la Paz activos contra la Ley Helms-Burton.-- Joe Biden encabeza preferencia demócrata para la presidencia.— Programas de la ONU apoyan a La Habana.-
... (... continúa)Glosa Internacional, actualidad mundial

Roberto Pérez Betancourt
Eclipse solar de este martes, “viral” en la red de redes.—Más evidencias sobre inocencia de Lula en Brasil.-- Ponen en vigencia estricta ley antiinmigrante en Florida, EE.UU.—Seis meses de Bolsonaro en la presidencia de Brasil (¡!).—Hielo en Guadalajara en pleno verano.
Eclipse sol
... (... continúa)Trump vende su reelección con promesas de feria ambulante

Roberto Pérez Betancourt
¿Se acuerdan de aquellos charlatanes que en ferias ambulantes, de pueblo en pueblo, ofrecían a los ingenuos concurrentes jarabes y pócimas para curar todos los males terrestres, desde la tosferina hasta el mal de amores? Así está haciendo el rubio despeinado que ocupa el trono imperial en Estados Unidos.
Alerto: no se trata de hablar mal del señor Donald Trump, sino de interpretar algunas de las promesas que en su discurso de cara a la campaña de reelección presidencial en noviembre de 2020, acaba de pronunciar en la ciudad de Orlando, Florida, rodeado, por supuesto, de allegados compinches floridanos, incluida la
... (... continúa)Rosa Luxemburgo, a 100 años de su bárbaro asesinato

Roberto Pérez Betancourt
Entre las mujeres más destacadas del mundo en la lucha por alcanzar plena igualdad de oportunidades y un sistema social verdaderamente justo y humano, Rosa Luxemburgo (Rosa Luxemburg, en alemán, o Róża Luksemburg, en polaco), ocupa un sitial prominente por su inteligencia, valentía y legado revolucionario de perenne actualidad.
Este año conmemoramos el centenario de su asesinato a los 47 años de edad, ocurrido el 15 de enero de 1919, a consecuencia de la despiadada represión de que fu
... (... continúa)Glosa Internacional

Roberto Pérez Betancourt
Los “desfavorecidos de la fortuna” en Skid Row.—El rubio Trump en busca de votos miamenses.-- Julián Assange podría enfrentar hasta 175 años de cárcel ante paquete judicial que prepara EE.UU.--- Hondureños incrementan protestas por injusticias sociales y corrupción del gobierno.
Lonas, nailons y cartones,”techos” en barrio estadounidense
Como cualquier sitio en el mundo donde suelen instalars
... (... continúa)Glosa Internacional

Roberto Pérez Beteancourt
Se aviva debate demócrata sobre posible juicio contra Trump.— Irán alerta: nuestros misiles visibles podrán repeler ataques de los “invisibles”.—Pastores por la Paz: Solidaridad con Cuba es indetenible.—Inversiones en la Isla de cubanos residentes en el exterior: tema controversial en la red de redes…
Demócratas alzan nuevas voces para sacar a Trump de la presidencia
Este fin de semana las agencias de noticias elevaron el núm
... (... continúa)Movimiento Cubano por la Paz contra agresiones de EE.UU. a Cuba

Roberto Pérez Betancourt
El Movimiento Cubano por la Paz (MCP) ha expresado su enérgico repudio a las recientes decisiones y acciones adoptadas por el Gobierno de los Estados Unidos, dirigidas a recrudecer el criminal bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra el pueblo cubano por más de cinco décadas.
En un comunicado aparecido en el sitio web del MCP, la organización precisa que la implementación en toda su extensión de la desvergonzada Ley Helms Burton y en especial, la decisión de cancelar las prórrogas de no aplic
... (... continúa)¿Pagar o morir?
Roberto Pérez Betancourt
Juanillo, el hijo de mi amigo habanero Juan, aprendió a mecaniquear autos con su padre, quien a su vez se había hecho del oficio “cortando huevos, como se aprende a capar”, le gustaba decir, entre sonrisas y tragos de aguardiente, sin salir debajo de un Chevrolet, un Pontiac u otro auto de fabricación estadounidense, llamados en la Isla ”almendrones”; “de carrocería dura y mecánica posible con un torno o una fresadora y mucha imaginación cubana”, afirmaba Juanillo , cuando decidió marcharse al vecino del norte “… a probar fortuna, consorte, tú sabes
... (... continúa)Soberbia “trumpiana” en Londres, o ceguera de quien no quiere ver

Roberto Pérez Betancourt
Lo dijo como acostumbra, mirando de soslayo el ruidoso paisaje londinense, la cabeza alzada para no ver la globalidad del entorno ni sentir los sonoros epítetos que manaban de millares de británicos.
Con sus labios empinados y los cachetes inflados Donald Trump inició el lunes su visita oficial a Londres, la capital británica. El martes, mientras las pelusas de maíz de su blonda cabellera despeinada dejaban constancia inequívoca de su personalidad, intentó no captar en su cerebro su propia imagen: el globo niño Trump que flotaba entre la multitud.
“No he visto ninguna protesta en mi contra&rdq
... (... continúa)Glosa Internacional
Roberto Pérez Betancourt
Los anhelos de Trump para renovarse en el trono imperial.—No escampa la represión contra manifestantes en calles de Honduras.-- ¿Exceso de control o simplemente chantaje en nuevas disposiciones sobre solicitud de visas a EE.UU?— Gatillo alegre cobra otras 12 víctimas mortales en EE.UU.
Trump comienza a correr en pos de la reelección en 2020
El inicio de la temporada ciclónica de este año en el Atlántico y el Caribe coincide con el anuncio del huracán Donald Trump de que comenzará a “correr” para alcanzar la nominación de su partido Republicano a fin
... (... continúa)Pelosi- Trum, su arrebato iracundo, y el Congreso de EE.UU.
Roberto Pérez Betancourt
Las “trumpadas” del presidente estadounidense son famosas en las redes sociales y en la gran prensa de ese país, que sigue al día las actuaciones, comentarios y desplantes que suele hacer el señor Donald Trump, sin miramientos ni caballerosidades ante las damas, todo lo contrario, mostrando una soberbia inédita en las relaciones interpersonales de un mandatario, que lo catapultan a la cúspide del ridículo y la mala educación.
A propósito, les anticipo que periodistas y académicos especializados en Estados Unidos participarán este jueves en la Mesa Red
Ancianidad ascendente: mayor demanda de algunos bienes y servicios

Roberto Pérez Betancourt
Los datos demográficos demuestran que más de una quinta parte de la población cubana rebasa o está próxima a las seis décadas de vida. Este ritmo de envejecimiento se acelerará en años venideros, en relación con la cantidad total de habitantes, en lo que influye la baja tasa de natalidad, el alargamiento en la expectativa de vida de hombres y mujeres y consecuentemente superior demanda de algunos bienes y servicios para satisfacer necesidades propias del segmento poblacional de mayor edad.
En este contexto se aprecia la dinámica demográfica, caracterizada por una disminución de la fecundidad anual
... (... continúa)Cuba-Unión Europea: respuesta alta y clara contra agresiones de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
La actual administración de Estados Unidos no puede imponer impunemente su soberbia voluntad extraterritorial para agredir a otras naciones, es el obvio mensaje que al mundo ha enviado la ratificación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre Cuba y la Unión Europea (UE), que ha incluido la firma de un Acuerdo para el Desarrollo Sostenible por concepto de más de 60 millones de euros, según trascendió en la reunión sostenida entre ambas partes en La Habana.
Recordemos que por mandato del rubio presidente Donald Trump, Estados Unidos ha arreciado sus agresiones económicas, comerciales y financieras contra Cuba, qu
... (... continúa)¿Indisciplina o delito?

Roberto Pérez Betancourt
En el discurso habitual el maltrato a la propiedad social forma parte de la lista de las llamadas “indisciplinas sociales” que cometen algunos individuos, pero en realidad en muchas ocasiones se trata de verdaderos delitos que ocasionan daños a bienes materiales que han sido puestos a disposición de la sociedad, y también a personas naturales que sufren maltrato.
La palabra delito deriva del verbo latino delinquere, que significa abandonar, apartarse del buen camino, alejarse del sendero señalado por la ley.
Los autores de esos hechos fomentan malos ejemplos y deben ser enérgicamente reprimidos por
... (... continúa)Glosa Internacional

Roberto Pérez Betancourt
Julián Assage fue entregado a cambio de dinero, afirma Rafael Correa.-- Demócratas siguen cocinando destitución de Donald Trump.-- Falla EE.UU. en manipular Consejo de Seguridad de ONU contra Venezuela.—Cien días de Bolsonaro han bastado para echarlo a rodar cuesta abajo…
Julián Assage fue entregado a cambio del dinero, afirma Rafael Correa.--
Con la fuerza de un misil de largo alcance, las declaraciones del ex presidente
... (... continúa)Contra el burocratismo, ese mal clandestino…

Roberto Pérez Betancourt
Hace más de 50 años, Fidel Castro alerto, cito: “… el socialismo tiene que cuidarse del burocratismo tanto como del imperialismo. No olvidarse de eso, porque es más peligroso, porque es un enemigo clandestino. El burocratismo es mal grande del cual no nos damos cuenta, del que no tenemos conciencia. Y, sin embargo, es un gravísimo mal, estorba la producción, consume en tareas innecesarias las mejores inteligencias, consume mucho de la energía del pueblo”. Fin de la cita.
Durante la déc
... (... continúa)Libre albedrío

Roberto Pérez Betancourt
Ramiro, de 78 años, dejó su casa en el reparto habanero de Mantilla y viajó entusiasmado a Nueva York para visitar a un hijo que había emigrado de Cuba hacía muchos años. Quienes de buena intención lo alertaron sobre ciertos riesgos y le recomendaron que no fuera a quedarse, el hombre, muy animado, contestó que él estaba haciendo uso de su libre albedrío…
Tres días después de la calurosa bienvenida que recibió el obrero jubilado en la Gran Manzana, luego de abrazos, anécdotas, añoranzas, lágrimas y de un paseo por la espectacular urbe, Ramiro fue instalado en una peque&ntild
... (... continúa)Jornada mundial por la liberación de Lula del 7 al 10 de abril

Roberto Pérez Betancourt
El 7 de abril venidero, fecha que marca el injusto encarcelamiento del líder de los trabajadores de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva, se iniciará una jornada mundial en pro de la liberación del ex presidente, la cual se extenderá hasta el 10 del mismo mes, ocasión en la que en Brasilia se juzgará un recurso especial presentado por la defensa de quien es víctima de un complot de la derecha en complicidad con el poder judicial de la nación sudamericana.
En relación con este propósito solidario, en la sede nacional de Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), en La Habana, se efectuó una reunión donde 
... (... continúa)Día Mundial del Agua nos convoca a todos

--Hasta el día 22 sesionará Cubagua 2019
Roberto Pérez Betancourt
Este viernes 22 de marzo se conmemora el Día Mundial del Agua, acordado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, luego la proposición adoptada en la Conferencia para el Medio Ambiente y el Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, Brasil del 3 al 14 de junio de 1992.
Con el lema de este año 2019: (... continúa)
Pirsin: Perforaciones del cuerpo humano, riesgos y ¿beneficios?

Roberto Pérez Betancourt
El libre albedrío o libre elección es la creencia de aquellas doctrinas filosóficas que sostienen que las personas tienen el poder de elegir y tomar sus propias decisiones sobre lo terrenal y lo divino, independientemente de las consecuencias reales que su determinación pueda acarrearle.
Sobre esta base hay quienes deciden afiliarse a los pirsin, es decir, perforarse su propio cuerpo en busca de cierta estética, cuyo fin puede ser variopinto, desde llamar la atención, identificarse con alguna secta o tendencia, o simplemente estar a la moda para aspirar a ser aceptados dentro de determinadas sub culturas.
Una nuev
... (... continúa)A ellas, las imprescindibles anónimas

Roberto Pérez Betancourt
Interminables serían las cuartillas necesarias para reseñar someramente el papel que a través de la historia han desempeñado las mujeres cubanas en las luchas independentistas y en la construcción de un futuro mejor para todos.
Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, instituido en el año 1910 por la luchadora antifascista (... continúa)
Continúa apoyo a Nicolás Maduro en diversas partes del mundo

Roberto Pérez Betancourt
El apoyo al presidente constitucional de Venezuela Nicolás Maduro Moros, continúa elevándose en todas partes del mundo frente al golpe de Estado que pretende dar la extrema derecha dirigida y financiada por el gobierno estadounidense de Donald Trump, revelan las agencias cablegráficas y sitios especializados en Internet.
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel -Bermúdez, condenó de forma enérgica este jueves en la red social Twitter, el intento de imponer un gobierno interino en la República Bolivariana de Venezuela al servicio de Estados Unidos.
Condenamos y rechazamos enérgicamente el intento de imponer, a través de un golpe de est
... (... continúa)Declaración del Gobierno Revolucionario: Debe cesar la agresión contra Venezuela

Venezuela rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba condena y rechaza enérgicamente el intento de imponer, a través de un golpe de estado, un gobierno títere al servicio de los Estados Unidos en la República Bolivariana de Venezuela, y expresa su invariable solidaridad con el Gobierno del presidente constitucional Nicolás Maduro Moros.
Los verdaderos objetivos de las acciones contra Venezuela son controlar los vastos recursos de esa hermana nación y destruir el valor de su ejemplo, como proceso emancipador y de defensa de la dignidad e independencia de
... (... continúa)Glosa Internacional

Roberto Pérez Betancourt
Jair Bolsonaro o Gatillo alegre…--- Naciones Unidas Convocará a cumbre sobre el clima en septiembre…--- Donald Trump, aspirante a los records Guinness…---
El flamante presidente brasileño Jair Bolsonaro ahora es llamado “Gatillo alegre” por buena parte de la población brasileña. Así los brasileños resaltan&
... (... continúa)Trump: cuesta abajo en su rodada…

Roberto Pérez Betancourt
Al cumplir este mes dos años ejerciendo el poder ejecutivo al estilo del absolutismo monárquico, el presidente estadounidense Donald Trump ha entrado en una espiral que lo lleva cuesta abajo en su rodada, de acuerdo con signos y acontecimientos de las últimas semanas.
Son hechos que han ubicado al rubio mandatario muy por debajo de la popularidad que lo llevó a sentarse en la silla imperial, de acuerdo con encuestas de agencias de investigación política y social, y la opinión explícita de importantes medios de difusión masiva de su propio país, y de otros que siguen el hilo de los acontecimientos desencadenados por l
... (... continúa)Jair Bolsonaro en la mirilla de escándalos y corrupción

Roberto Pérez Betancourt
Cuando se inicia la cuenta en reversa para la toma de posesión el primero de enero de 2019 de Jair Bolsonaro como presidente electo de Brasil, el ex capitán, rodeado de una corte militar, ya enfrenta hechos de corrupción y su gobierno se avizora dentro de cánones de extrema derecha, represión, neoliberalismo y exclusiones sociales.
El asunto gana notoriedad en los medios de difusión, incluidas agencias de noticias que ponen la sazón en el tema de la corrupción, junto al de los controversiales perfiles de los ministros que Bolsonaro ha elegido para su gobierno y a sus declaraciones públicas, las cuales lo dejan mal parado y  
... (... continúa)Amplia repercusión sobre retirada de médicos cubanos de Brasil

Roberto Pérez Betancourt
La retirada de los médicos cubanos de Brasil, anunciada por el ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP), atendiendo a cuestiones de principio y la falta de garantías que ofrece Jair Bolsonaro, electo presidente del país sudamericano, quien ha hecho pronunciamientos ofensivos inaceptables, ha repercutido en la opinión pública mundial, que conoce la larga trayectoria de la medicina cubana en la atención de pacientes de decenas de países y de una colaboración sin paralelo en la historia de la medicina mundial.
El Consejo Nacional de Secretarías Municipales de Salud y el Frente Nacional de Alcaldes de Brasil llamaron la atenci&oa
... (... continúa)Brasil: Bolsonaro ya no es la amenaza virtual, ahora es el terror real

Roberto Pérez Betancourt
Cuando el ultraderechista ex militar Jair Bolsonaro declaró antes de su elección como presidente de Brasil que no aceptaría un resultado electoral diferente a su proclamación, fue considerado por analistas y políticos de variadas tendencias como amenaza potencial para la democracia en su país y en la región sudamericana; hoy, luego de haber obtenido su ambicionada posición el 28 de octubre último, es visto como el terror real.
La dictadura militar en Brasil se extendió desde 1964 hasta 1985, período que el flamante mandatario brasileño ha elogiado. También ha suspirado por los m&eacut
... (... continúa)Resultados de Elecciones en EE.UU.: Piedras en los zapatos de Trump

Roberto Pérez Betancourt
- -Demócratas ganan mayoría en Cámara de Representantes
- Presidente Trump sufre rechazo del electorado estadounidense
El gobierno del presidente Donald Trump sufrió importante revés en las elecciones de medio término efectuadas el martes en Estados Unidos, cuando mayoritariamente los votantes prefirieron a candidatos del Partido Demócrata en la Cámara de Representantes, que luego de ocho años pasó a ser controlada por los rivales del usufructuario de la Casa Blanca.
Este resultado, difundido por todas las agencias de prensa, signif
... (... continúa)Estados Unidos, Trump y su “English only”

Roberto Pérez Betancourt
Los arrebatos que suele mostrar el actual presidente de Estados Unidos, míster Donald Trump, cuando insiste, martilla y machaca exigiendo que solo se hable inglés en el país que gobierna, en realidad carecen de algún fundamento legal, de acuerdo con el criterio de afamados lingüistas, políticos y juristas, quienes parten de la premisa fundamental: La Constitución de la nación norteña no establece la obligatoriedad de emplear el idioma inglés, tampoco los estados de la Unión han aprobado alguna ley al respecto.
Si eso es así, ¿por qué a Donald Trump se le ponen las orejas coloradas cuando s
... (... continúa)Brasil: Renace la esperanza con la Arrancada de la victoria

Roberto Pérez Betancourt
El pueblo brasileño, el de a pie, de las favelas, de los talleres y la tierra, de las escuelas y las artes: millones de seres humanos que luchan desde la humildad para reconquistar la senda del desarrollo económico y humano mediante un gobierno de más justicia social, protagoniza la Arrancada de la victoria con la reformulación de su candidatura para ganar el Poder Ejecutivo en los comicios de octubre a través de Fernando Haddad, del Partido del Trabajo (PT), y Manuela D´Ávila, del Partido Comunista, como sus nuevos candidatos a presidente y vicepresidenta, respectivamente.
Es un binomio respaldado públicamente por Luis Inacio Lula da
... (... continúa)Brasileños siguen prefiriendo a Lula para presidente

Roberto Pérez Betancourt
A pesar de todas las artimañas leguleyas y la mala intención manifiesta en la actuación de funcionarios gubernamentales, la población brasileña sigue elevando la preferencia del candidato Luiz Inacio Lula da Silva para presidente en los comicios de octubre de este año, revelan encuestas divulgadas por agencias internacionales de prensa y sitios especializados en Internet.
Las referidas fuentes destacan que el candidato Lula, del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, nuevamente fue impedido de dejarse escuchar en el último debate público televisado, sostenido por el resto de los aspirantes a la primera magistratura de la nación su
... (... continúa)Oportunistas y Simuladores

Roberto Pérez Betancourt
A propósito de los actuales debates en torno al proyecto de nueva Constitución, asunto que ocupa a toda la nación, en oportuno recordar que Cuba sigue enfrascada en una batalla contra todo lo que distancia de los objetivos de elevar el bienestar y la calidad de vida de la población, y en este camino la vanguardia está representada por quienes a diario brindan desinteresados ejemplos de laboriosidad, con el propósito de consolidar, junto con la eficiencia económica, las convicciones y valores que convertirán a la Revolución en un hecho irreversible.
No es este un ejercicio de retórica, sino el repaso de actitud
... (... continúa)Guiones de películas inspirados en la vida real del burrocratismo

Roberto Pérez Betancourt
Para ilustrar las sinrazones y otros fantasmas atormentadores del burocratismo activo y en acecho, deseo rememorar hoy la anécdota real, incluida en cierto filme. Se trata de un individuo que ha tardado meses en realizar trámites a fin de obtener la autorización para legalizar un asunto personal.
Después de infructuosas visitas a las oficinas para obtener el documento, al cabo de varios meses, el hombre finalmente obtiene el ansiado permiso. Pero como se ha demorado tanto el trámite, la fecha caducará en un par de semanas y todavía el ciudadano necesita que le estampen la marca de un c
... (... continúa)Felicita Presidente Cubano a Manuel López Obrador, mandatario electo en México

Roberto Pérez Betancourt
El presidente cubano, Miguel Díaz Canel-Bermúdez , envió un mensaje de felicitación al mandatario electo de México, Andrés Manuel López Obrador, precisa un reporte en su cuenta de Twitter de Pedro Núñez Mosquera, embajador cubano en la nación azteca.
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, que venció en los comicios efectuados el domingo, luego de dos intentos anteriores por llegar al Poder Ejecutivo, también recibió parabienes de otros presidentes .
La prensa internacional destaca este lunes la contundente victoria de López Obrador&
... (... continúa)Contra racismo de Trump claman en más de 700 ciudades de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
Cientos de miles de estadounidenses recorrieron calles de más de 700 ciudades de Estados Unidos para protestar contra la política racista de tolerancia cero contra inmigrantes que aplica el presidente Donald Trump, en tanto la prensa local y extranjera se hace eco de las manifestaciones y subrayan las acciones que dividen a las familias y en particular afectan a los niños, reiteradas por el mandatario de la nación norteña.
La activista de los derechos humanos, (... continúa)
Supermán a los 80, sigue por las nubes…

Roberto Pérez Betancourt
Según la mitología de los superhombres creados por la imaginación de dibujantes de historietas, Supermán, “ El Hombre de Acero”, había llegado a la Tierra cuando era bebé, enviado por sus padres desde el planeta Kriptón, que estaba a punto de estallar, y fue adoptado por una pareja de ancianos, asombrados al percatarse que el niño era un superdotado.
Los escritores Jerry Siegel y el artista Joe Shuster unieron su vocación creativa para armar a este personaje en el lejano año de 1933. No imaginaban entonces que al vender los derechos de autor a Detective
... (... continúa)Trump: La hora del repudio

Roberto Pérez Betancourt
Las políticas instrumentadas por el presidente estadounidense Donald Trump desde que llegó a la Casa Blanca, hace año y medio, han sido controversiales y en muchos casos rechazadas por buena parte de sus propios conciudadanos, de sus vecinos americanos del norte, del sur, del centro y del Caribe, además de otros países en Europa, Asia y África, entre los que se cuentan, incluso, sus propios socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Las contradicciones avivadas po
... (... continúa)Papá, querido papá…

Roberto Pérez Betancourt
Este tercer domingo de junio se celebra en Cuba y en otros países el Día de los Padres, dedicado a rendir homenaje a los hombres que procrearon y han contribuido activamente a sustentar, cuidar, educar, amar y atender las necesidades de sus hijos.
Cierto dicho popular afirma que madre hay una sola, y padre puede ser cualquiera. Obviamente la frase se deriva de un contexto social donde la mujer afronta graves consecuencias de un “machismo” que absolutamente le asigna a ella el cuidado de los hijos, y donde el abandono del hogar por parte del padre es un lugar com&uac
... (... continúa)Mi Che, sobre la base del ejemplo

Roberto Pérez Betancourt
Este jueves 14 de junio recordamos el natalicio 90 de Ernesto Guevara de la Serna, quien trascendería en la historia mundial como Che, el argentino que se hizo guerrillero cubano e internacionalista, cuya personalidad impactó de diversas formas en quienes lo conocieron y trataron en alguna de las varias circunstancias en las que se desenvolvió durante su vida, como médico, dirigente administrativo, luchador por la libertad de los pueblos, escritor, ajedrecista aficionado, padre, esposo, simple ser humano…
Mi Che, igualmente, es –sigue siendo, a pesar del tiempo y de su partida terrenal- un ser diverso y difícil, sobre todo porque poseía u
... (... continúa)Prioridades en el Día Mundial del Medio Ambiente

Roberto Pérez Betancourt
Al conmemorarse este martes 5 de junio el Día Mundial para la protección del Medio Ambiente, el lema «Un planeta Sin Contaminación por plásticos», preside las acciones orientadas , habida cuenta la creciente amenaza de los desechos que no son degradables en la mayoría de los casos e invaden espacios terrestres y marinos.
Las prioridades en Cuba también siguen siendo la atención a las vulnerabilidades de nuestro archipiélago, expuesto a temperaturas superiores, elevación de las mareas y fenómenos meteorológicos extremos, entre otros factores que continuarán 
... (... continúa)EE.UU.-Corea: Cuenta regresiva entre nuevas “trumpadas”

Roberto Pérez Betancourt
Comenzó la cuenta regresiva para la celebración el 12 de junio próximo de la reunión anunciada entre el presidente estadounidense Donald Trump y el líder de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) Kim Jong-un, mientras el mundo se inquieta ante las nuevas “trumpadas” del rubio mandatario.
Trump confirmó su decisión el viernes último y citó a Singapur como sede del encuentro, con Norcorea, de acuerdo con despachos de agencias internacionales de prensa.
Esa reunión se había promocionado como la posibilidad de ponerse de acuerdo de cara a la pacificació
... (... continúa)Corea –EE: UU: deshojando la margarita en clima hostil

Roberto Pérez Betancourt
Luego de un impase que prendió la alarma de frustración en el promocionado acercamiento entre Corea del Norte y Corea del Sur, con el patrocinio de EE.UU., una vez más se renuevan esperanzas, mientras se deshoja la margarita en clima hostil, esperando la fecha anunciada para el encuentro entre Donald Trump, presidente de la nación norteña, y el líder norcoreano Kim Jong-un.
¿Llegará a su fin el conflicto que durante 65 años ha mantenido a ambas naciones coreanas en el filo del guerra caliente, desde que en 1953 firmaron un armisticio que puso una pausa en el fuego cruzado?
Sigo pensando que es prematuro echar a repique las campanas.
Cuando todo apunta
... (... continúa)El monstruo en primera plana

Roberto Pérez Betancourt
El título no alude a una película de terror, sino a un individuo que pasó por la vida sembrando terror y muerte, y hoy, a los 90 años de edad, vuelve a ser noticia en primera plana de los medios de difusión del mundo.
Esta vez el anuncio refiere que el engendro del mal llegó al final de su ciclo biológico sin haber pagado por los crímenes que cometió. Luis Posada Carriles, el monstruo, falleció serenamente en la ciudad de Miami, donde otros de su calaña le acompañaron, como lo hicieron a lo largo de su historial de sabotajes, torturas y asesinatos, que cumplió por cuenta propia y bajo el manto protector de la Agencia estadouni
... (... continúa)Corea: el camino hacia la paz en tiempos de Trump

Roberto Pérez Betancourt
La cuenta regresiva ha comenzado en la península de Corea para poner fin a la guerra en términos legales y abrir la senda de la paz y la concordia entre las dos naciones de una misma familia. Pero…
Los líderes de la República Popular Democrática de Corea (RDPC) (Norte), Kim Jong-un y de la República de Corea (Sur), Moon Jae-in, naciones que comparten el referido espacio geográfico, se han comprometido públicamente a trabajar hacia una "completa desnuclearización" de la península durante el histórico encuentro celebrado recientemente, y esforzarse para poner fin de
... (... continúa)El presidente Trump y las coreas en guerra, ¿próximas a la paz real?

Roberto Pérez Betancourt
Las dos coreas, la del Norte y la del Sur -como suelen llamarlas los medios de difusión de todo el mundo para abreviar sus nombres-, permanecen en guerra en términos oficiales, aunque solo de vez en cuando se disparen algún que otro cañonazo; o los del sur, con la omnipresencia estadounidense, organicen maratónicos ejercicios bélicos en exhibiciones de fuerza y tecnologías abiertas a la gran ventana mundial, y en particular a la de su vecino norteño, que se asoma, pero no parece impresionarse, y para demostrarlo igualmente acude al escenario de pruebas coheteriles, y hasta ha disparado algún que otro artefacto de ese tipo con pretensiones de
... (... continúa)Corea: Nuevo capítulo abre el optimismo en la historia de confrontaciones

Roberto Pérez Betancourt
Los principales acuerdos entre los líderes de la República Popular Democrática de Corea (norte), Kim Jong-un, y Moon Jae-in, presidente de la República de Corea (sur), son amplificados por la prensa internacional en un ámbito de optimismo esperanzador, pues se trata de la primera reunión a ese nivel en los últimos 11 años.
Los analistas apuntan a la posibilidad de que finalmente se pueda llegar a un arreglo del conflicto que durante 65 años ha mantenido a ambas naciones en el filo del guerra caliente, desde que en 1953 firmaron un armisticio que puso una pausa en el fuego cruzado.
Este siglo 21 se
... (... continúa)El Valle de Yumurí y sus fósiles marinos

Roberto Pérez Betancourt
Los sedimentos marinos visibles en las alturas del Valle de Yumurí, joya paisajística de la ciudad de Matanzas, revelan un pasado natural muy diferente al que hoy se puede apreciar en este lugar, frecuentemente frecuentado por turistas nacionales y extranjeros.
En la Cueva del Indio, en una ladera de la loma del Estero del Valle de Yumurí, los visitantes se asombran al descubrir a esa altura restos calcáreos de vida marina.
Semejantes huellas aparecen diseminadas en diversas partes del majestuoso escenario natural, de ocho mil 400 hectáreas, distante unos 100 kilómetros al este de la capital cubana, que s
... (... continúa)“Daños colaterales”: 17 muertos y 15 heridos en escuela de la Florida

Roberto Pérez Betancourt
No pretendo ser irónico. Pero el titular más bien parecería reflejar la situación en un escenario de guerra: 17 muertos y 15 heridos, entre adultos y menores de edad. Se anuncia como saldo de un atentado con poderosa arma de fuego, el miércoles último al norte de Broward, Florida, y según reportes locales de prensa “numerosas familias todavía buscan a sus hijos”.
Se trata del trigésimo tiroteo masivo de este año 2018, según información pública acreditada al Gun Violence Archive, organización que recopila datos sobre la violencia con armas de fuego. También
... (... continúa)Medidas migratorias de Cuba contrastan con arbitrariedades de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
Mientras la actual administración estadounidense del presidente Donald Trump persiste en su política de obstrucción al acercamiento con Cuba, perjudica la reunificación familiar, obstaculiza al máximo las visitas de cubanos a la nación norteña y tensa aún más el bloqueo económico, comercial y financiero contra la Isla, la nación cubana ha dispuesto medidas migratorias, que acaban de entrar en vigor, mediante las cuales se beneficia a los residentes en el exterior.
Esas disposiciones incluyen la eliminación de la «Habilitación» del pasaporte para los viajes a Cuba de
... (... continúa)¿Otra muestra de las “locuras” de Donald Trump?

Roberto Pérez Betancourt
El presidente estadounidense Donald Trump suele quejarse ante la prensa internacional, y la de su propio país, de que es tratado sin consideración cuando afirma o niega algo, sin detenerse ante un hecho real: las opiniones, los sarcasmos, las denuncias, los anhelos y las interjecciones, entre otras modalidades comunicativas, lanzadas desde el techo del imperio, pesan e influyen muchísimo más que cuando las externa el zapatero remendón de una esquina cualquiera de América Latina.
Entre las más recientes “trumpadas” destaca la que reporta la agencia ANSA, al citar declaraciones del mandatario norteño en las que afirma que tiene el ap
... (... continúa)¿Gana terreno el fascismo en Estados Unidos?

Roberto Pérez Betancourt
El auge de las organizaciones racistas y los crímenes de odio en Estados Unidos, junto a evidencias del avance de la corrupción, el crimen organizado, la violencia policial, las arbitrariedades contra ciudadanos y especialmente con inmigrantes, indocumentados o no, y otros hechos que a diario sacuden a la sociedad y a la opinión pública en ese país, alertan a expertos en temas políticos sobre lo que califican como “avances del fascismo”.
A esa realidad hay que agregar la prepotencia demostrada a diario por el presidente Donald Trump y sus reiteradas amenazas con desatar un conflicto armado contra Corea del Norte, de impredecib
... (... continúa)Trump contra el mundo…; el mundo contra Trump

Roberto Pérez Betancourt
Cuenta una clásica historia infantil que cada mañana la Bruja que acechaba a Blancas Nieves se miraba en su espejo mágico y le preguntaba: “¿Quién es la más bella de todo el reino?” El espejito siempre le contestaba: “Tú, sin dudas, mi señora, eres la más hermosa…” Hasta que un día a la malvada se le engrifaron los cabellos al escuchar una diferente respuesta del espejo parlanchín, mientras ella contemplaba su propia imagen distorsionada por la ira: “Ya no eres la más bella, mi señora, ahora es Blancanieves”. Entonces la Bruja decidió envenenar la m
... (... continúa)27 de noviembre de 1871: ¡Todos inocentes!

Roberto Pérez Betancourt
El falso delito: Haber profanado la tumba de un periodista español.
La intención macabra: Asesinar a jóvenes nacidos en Cuba a manera de "escarmiento" para ahogar intenciones libertarias.
El procedimiento: Consejos de guerra improcedentes y amañados.
Las sentencias: ilegales, brutales, improcedentes, bárbaras, asesinas...
Los asesinos: Todas las autoridades del colonialismo español involucradas en los crímenes en la rebelde Isla de Cuba.
La trascendencia: Imborrable y activa en la memoria de todos
... (... continúa)“Elecciones representativas” en Cuba, antes del 59…

Roberto Pérez Betancourt
--Señoras y señores, pongan atención que les hablará un niño que no ha cumplido todavía los cuatro años de edad: Vuelta Oliva, concejal; Pelayo Cuervo senador, y para mejor garantía, Menocal en la alcaldía.
Después de varias recitaciones obligadas, el muchacho buscaba la mirada embelesada de su abuela, que desde una silla le haría la señal para que anunciara que iría a refrescar, pero nada de aceptar centavos de propinas, porque lo que necesitaban eran la beca y el trabajo a cambio de las cédulas que entregarían. Así lo iba repitiendo, entre caric
... (... continúa)Caras y caretas de Trump y sus compinches en la política contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Se ha cumplido el primer año de la elección de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos. Formalmente le restan tres años más como inquilino de la Casa Blanca, si antes no termina su mandato, lo que vaticinan sus críticos, cada vez con mayor énfasis, alegando irresponsabilidades e incapacidades que podrían conducirlo a un juicio político que lo inhabilite para desempeñar el cargo para el cual, afirman, no está ni medianamente calificado.
El ocho de noviembre de 2016 fue un día especial en la política estadounidense. Ese día correspondió a la gran final del campeonato presidenci
... (... continúa)Indigestión o síndrome de los aplausos

Roberto Pérez Betancourt
Lo sabía, aunque intentaba negar la realidad evidente, sabía que volvería a encabezar los titulares del ridículo tras la votación en la Asamblea General de la ONU sobre el proyecto de Resolución que, por 26ava. ocasión, Cuba presentaría el primero de noviembre sobre la política de bloqueo económico, comercial y financiero.
El teléfono sonó en la oficina oval. Desde el capitolio le anticipaban que diez influyentes senadores presentarían una petición formal para que considerara la abstención de Estados Unidos al momento de votar en el pleno de la ONU, así r
... (... continúa)Papel higiénico, turismo y periodismo literario

Roberto Pérez Betancourt
Septiembre de 2017 ha sido fatal para Puerto Rico. El miércoles 6 el huracán Irma desplegó su furia de viento y lluvias sobre la Isla. Dos semanas después, miércoles, día 19, cuando aún no se habían repuesto los boricuas del asalto fulminante del mal tiempo, otro gigante endemoniado se lanzaba sobre el Estado Asociado a Estados Unidos: María se ensañó, cruzando su núcleo central por el mismo centro de la ínsula con vientos de más de 200 kilómetros por hora. Las informaciones resaltaban: “Puerto Rico se ha quedado sin viviendas, sin agua, sin electricidad, sin comida…”
C
... (... continúa)Orquestación contra Cuba desde Washington

--Falsedades y especulaciones para dañar el Turismo en Cuba
Roberto Pérez Betancourt
El presidente estadounidense Donald Trump mueve hilos visibles e invisibles desde el ejercicio de su Poder Ejecutivo y, con la cuerda proporcionada por la mafia cubano americana de la Florida, pone a funcionar la maquinaria administrativa para incrementar las agresiones contra Cuba, a las puertas del debate en la ONU de la Resolución que tradicionalmente presenta la Isla agredida contra el genocida bloqueo, que desde hace más de 55 años padecen las familias y empresas cubanas.
El venidero primero de noviembre el pleno de la ONU volverá a debatir el actualizado proyecto
... (... continúa)El Papa, el Hambre y los discursos

Roberto Pérez Betancourt
Cada año, en ocasión de conmemorarse el Día Internacional de la Alimentación en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, siglas en inglés), en el mundo se acostumbra a pronunciar muchos discursos en boca de presidentes, funcionarios, sindicalistas, científicos y observadores, en general.
Pero el Papa de la iglesia Católica no hacía discursos, se limitaba a enviar un clásico y formal mensaje en el que reiteraba el viejo y sacrosanto anhelo de exterminar ese dolor intenso, físico, real, que sufren quienes no comen, porque no tienen comida, y que en nues
... (... continúa)EE.UU.: Inseguridad y crímenes, sin el menor recato y con el mayor descaro

Roberto Pérez Betancourt
No es suposición, ni especulación a partir de noticias “flash” que explotan los noticieros de televisión especializados en crónica roja sensacionalist
... (... continúa)Alardes peligrosos y diatribas insolentes de Trump en ONU

Roberto Pérez Betancourt
Siempre quedaba la esperanza de que la educación formal pudiera poner bridas al desboque de alardes y diatribas insolentes que suelen caracterizar los discursos del inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, pero ni la solemnidad del recinto donde se reúnen los líderes del Mundo pudo inspirar cordura al rubio mandatario, cuya reciente aparición en el pleno de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sigue malsonando en oídos cuerdos, como un canto imperial de soberbia, nacionalismo prepotente y amenaza a la paz mundial.
Sus modales ante el podio recuerdan los que utilizaba otro personaje tristemente célebre cuando, mientras hablaba ante un auditorio, daba manotazo
... (... continúa)Huracán Irma se bañó en la Playita el Tenis

Roberto Pérez Betancourt
Piedras, basura, muchísima arena y sombrillas de palma volando por todo el litoral de la playita el Tenis, además de derrumbe parcial en la edificación de la parada de ómnibus en ese punto de la calzada General Betancourt, en la barriada de La Playa, fueron los efectos del huracán Irma en la playita El Tenis, aledaña al viaducto que enlaza el circuito norte de Matanzas con La Habana.
La gran cantidad de arena que los vientos depositaron sobre el asfalto fue recogida y devuelta a la playita en forma de enormes lomas, que de inmediato causaron la admiración de grandes y pequeños, atraídos tras el paso del me
... (... continúa)Huracán Irma debe llegar a zona oriental de Cuba este viernes

Alerta ciclónica para provincias orientales y centrales de Cuba
El Huracán Irma debe llegar a la zona oriental de Cuba en la madrugada del viernes 8 de septiembre y avanzar por el norte de la Isla hasta la región central, donde debe girar hacia el norte, de acuerdo con pronósticos meteorológicos.
Sobre esta probable afectación, el general de división (r) Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), llamó a estar preparados y alertas, dio a conocer el Noticiero Nacional de Televisión.
Pardo Guerra intervino en la segunda reunión del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de
... (... continúa)Henequén, nuevos propósitos y realidades de una histórica agroindustria matancera

Roberto Pérez Betancourt
Leo: “El deseo de afianzar el fomento del henequén, a fin de incrementar su presencia en la producción de sogas y cordeles, acapara la atención de la Empresa Nacional de Fibras Naturales, entidad de reciente creación”, según nota del colega Ventura de Jesús en el sitio digital del diario Granma.
Esa in formación me despierta el optimismo, al tiempo que me recuerda que no es la primera vez que tales propósitos de anuncian, y por tanto revivo recuerdos, personajes y tiempos pasados entre trabajadores que dejaron la vida laborando en tierras y fábricas donde se cultivaba y se procesaba la noble fibra dura…
De acuerdo con la fue
... (... continúa)Lula sigue luchando por el futuro de Brasil

Roberto Pérez Betancourt
En un ambiente social caldeado por la corrupción tolerada en altas esferas políticas, y evidentes maniobras leguleyas para perjudicar la candidatura presidencial de Luis Inácio Lula Da Silva, presidente del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, este líder obrero se empeña en llevar hacia adelante su postulación con la esperanza de volver a asumir el poder ejecutivo en 2018, a contrapelo de la extrema derecha, que mueve todos sus hilos visibles y subterráneos para frenar el resurgimiento de la izquierda como poder del pueblo.
“Si el PT vuelve a gobernar, Brasil hará mucho más de lo que hizo antes, porque ahora tiene m&aacut
... (... continúa)Ku Klux Klan: se aviva el odio de la mano de Donald Trump

Roberto Pérez Betancourt
Evidentemente estimulados por las políticas xenofóbicas y el estilo soberbio antinmigrante que practica y preconiza el actual rubio presidente estadounidense, Donal Trump, los integrantes de la secta conocida como Ku Klux Klan (KKK)(*) han tomado nuevos impulsos en su habitual política de odio racista y envalentonados vuelven a ganar espacios en los medios de difusión donde se amplifican sus excesos y los enfrentamientos con manifestantes que se oponen al retorno del fuego y la horca improvisados.
Aliados y partícipes de las propias organizaciones conocidas como supremacistas blancos, integrantes del KKK han protagonizado recientes manifestaciones en la ciudad de Charlottesvi
... (... continúa)Muro de Trump contra inmigrantes y medio ambiente se alza en San Diego

Roberto Pérez Betancourt
A pesar de que las encuestas muestran un mayoritario rechazo de la población estadounidense a la orden del presidente Donald Trump de levantar un muro en la frontera con México para evitar el paso de inmigrantes, ya comenzó esa obra con la autorización oficial de violar disposiciones medioambientales con tal de cumplir la voluntad del rubio mandatario, de creciente impopularidad entre los ciudadanos de su país y del mundo.
El Departamento de Seguridad Nacional (DSN) de Estados Unidos confirmó que permitirá la construcción rápida de barreras y caminos de seguridad a lo largo de la frontera sur del país con México cerca de
... (... continúa)Lula: en la mirilla del gran capital neoliberal, pero…

Roberto Pérez Betancourt
Luiz Inácio Lula da Silva, líder histórico del proletariado brasileño, dos veces presidente de esa nación por el voto popular, es hoy el blanco elegido por el gran capital neoliberal de ese país para proseguir el juego sucio con el que le arrebataron el poder ejecutivo a Dilma Rousseff, y evitar que el favorito para los venideros comicios de 2018 vuelva a escalar la primera magistratura de la nación más grande de América del Sur.
En ese empeño la mafia neoliberal se lo gasta todo: dinero, prestigio y credibilidad. Compra voluntades políticas, sacrifica “chivos expiatorios” y apuesta por seguir jugando a la “democracia representativa”,
... (... continúa)Restricciones impuestas por Trump: una fecha y variopintas consecuencias

Roberto Pérez Betancourt
El venidero 15 de septiembre es la fecha anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento norteamericano del Tesoro para publicar el alcance de las nuevas restricciones en relación con la política hacia Cuba, dada a conocer el 16 de junio último, en Miami, Florida, por el rubio presidente Donald Trump, según dio a conocer el Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba.
Agencias de prensa destacan que
... (... continúa)Brasil: Temer en tres y dos…

Roberto Pérez Betancourt
Arrogante, como siempre, el señor Michel Temer, presidente por cuenta propia en Brasil, acaba de asegurar que está tranquilísimo, a pesar de que la Cámara de Diputados votará esta semana para decidir si el Tribunal Supremo de Justicia enjuicia al Ejecutivo por el rosario de acusaciones de corrupción y otras ”lindezas” que pesan sobre el expediente del individuo que se aprovechó para adueñarse del Poder Ejecutivo en nombre de los intereses oscuros que instrumentaron el golpe parlamentario para deponer a la presidenta constitucional de Brasil, Dilma Rousseff.
Las declaraciones de Temer a la prensa brasileña
... (... continúa)Temer, teme

Roberto Pérez Betancourt
Aunque no varía su habitual pose arrogante delante de auditorios y cámaras de la prensa, el señor Michel Temer, usufructuario por cuenta propia de la presidencia de Brasil, teme ahora más que nunca ante una seria acusación de corrupción, bien documentada en 64 páginas por el fiscal Rodrigo Janot, lo que a juicio de expertos podría presionar al mandatario No electo a renunciar, aunque él insiste en que no lo hará.
En realidad, el amplio rosario de corrupción y conspiración parlamentaria, desatado desde hace meses para implementar un golpe de Estado parlamentario contra la p
... (... continúa)Empresarios estadounidenses rechazan decisiones de Trump

Roberto Pérez Betancourt
Antes que el presidente Donald Trump anunciara su decisión de revertir la política de su predecesor Barack Obama respecto de las relaciones con Cuba, ya el empresariado estadounidense había abierto fuego contra esos propósitos. Ahora, luego de la puesta en escena en Miami del rubio mandatario, el viernes 16 de junio, ante lo más rancio del anexionismo cubano, se ha desatado un vendaval de críticas y advertencias por parte de empresarios norteño, que se oponen radicalmente a darle vuelta atrás a la rueda de la historia y reclama oportunidades para echar anclas en el mercado cubano, como reflejan despachos de agencias de prensa y otros medios de
... (... continúa)Donald Trump y Cuba, el viernes, entre vaticinios y realidades

Roberto Pérez Betancourt
Donald Trump debe hablar pú8blicamente este viernes 16 de junio para referirse a la política de su gobierno con Cuba, según han anunciado medios de prensa internacionales y políticos norteños.
Casi cinco meses después de tomar posesión del poder Ejecutivo, que ganó en contra de la mayoría de los pronósticos de entendidos en temas electorales de la nación multiestado, el rubio mandatario, controversial, enemistado con la gran prensa de su país, arrogante y bajo escrutinio en el Congreso, se pronunciaría sobre la política de acercamiento con Cuba, que inició Barack Obama, y su propia decisión de
... (... continúa)Tormenta de epítetos contra Trump enmascara asuntos medulares

Roberto Pérez Betancourt
La nueva tormenta de epítetos que azota al presidente Donald Trump parece darle la razón a expertos en comunicación, quienes afirman que este novísimo mandatario está dispuesto a hacer de todo para captar la atención de la prensa sobre asuntos menores a fin de que no hurguen en temas medulares, que el Congreso de su país tiene en cartera contra el controversial mandatario.
Basta un ligero ademán de mano de Melania en una ceremonia pública, que aparentemente rechace a la de su consorte presidente, para que cámaras de todos los tipos centren el enfoque principal de ese hecho irrelevante y
... (... continúa)Propósitos y realidades en este 31 de mayo, Día Mundial sin Fumar

Roberto Pérez Betancourt
Este 31 de mayo retorna en el calendario la cordura del Día Mundial sin Fumar. Una jornada sin humo, de saneamiento pulmonar, refrescamiento del ambiente hogareño y apuesta por la voluntad de la razón y la cordura para bien de la familia y la salud pública.
De acuerdo con estadísticas de progresión, unos tres millones de seres humanos habrán perdido la vida este año debido inequívocamente al mal hábito del tabaquismo, esa droga legal, engañosa, de doble moral, porque sigue produciéndose en nombre de la economía, al tiempo que se condena avalada por opiniones científicas asentadas en la salud y la vida.
&nb
... (... continúa)Cuba-EE.UU.: Iniciativas en el Senado buscan acercamiento realista

Roberto Pérez Betancourt
Mientras el presidente Donald Trump recorre varios países y participa en eventos de alto nivel político allende los mares, en Estados Unidos, el Senado, integrado por 100 políticos adinerados con variopintos intereses, impulsa iniciativas con el propósito de desbrozar parte del camino que conduce a un mayor acercamiento y relaciones económicas con Cuba y suprimir restricciones inconstitucionales a los viajes de los estadounidenses a la Isla.
La noticia alentadora es que no se trata de segmentos partidistas, sino de una coalición, encabezada por los senadores demócratas Amy Klobuchar y Patrick Leahy, y los republicanos Mike Enzi y Jeff F
... (... continúa)Justicia social en Venezuela necesita vencer a la contrarrevolución

Roberto Pérez Betancourt
No hay medias tintas: El plan macabro de la extrema derecha venezolana y sus aliados imperiales ha desatado la guerra en las calles de Venezuela, desoyendo llamados a la civilidad para imponer el terrorismo en intento de derrocar por la fuerza a la Revolución bolivariana y retornar al país a la dictadura de la burguesía, que de triunfar aplastaría radicalmente los avances de justicia social y sumiría a esa nación en larga noche oscura de venganzas y genocidio.
Nada ha sido improvisado. Es un guión orquestado desde la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, apoyándose en sec
... (... continúa)Donald Trump en el asador del Congreso y… del ¿Cuarto Poder?

Roberto Pérez Betancourt
Míster Donald Trump, el gran magnate de los negocios múltiples y multimillonarios, actual presidente de Estados Unidos por obra y gracia de una campaña electoral que aprovechó errores de sus contrincantes y el oportunismo de una verborrea nacionalista in extremis, aparece hoy sobre el asador del Congreso estadounidense y…del ¿Cuarto Poder?, en momentos en los que inicia una gira de nueve días que lo lleva a Arabia Saudita, Israel, Palestina, el Vaticano, Bélgica e Italia en medio de la mayor crisis de su mandato.
La gran prensa, que el magnate dice despreciar, ignorar y a la que excluye de sus actividades públicas, -incluidas las conferencias de pr
... (... continúa)Trump: dimes y diretes de un presidente en el colimador de la prensa

Roberto Pérez Betancourt
La prensa mundial recogió la noticia en titulares de primera plana: El presidente estadounidense Donald Trump desempleó a su director del Buró Federal de Investigaciones (FBI) James Comey, al parecer por las discordantes opiniones éticas intercambiadas en el transcurso de una cita privada para cenar, cargadas de fuertes intenciones connotativas sobre el ser o el no ser...
Según el influyente diario The New York Times, el presidente Donald Trump le exigió al ya ex director del FBI James Comey “lealtad” cuando llegó en enero a la Casa Blanca, pero éste tan solo le ofreció “honestidad”.
Sucedió durante una cena priv
... (... continúa)Primero de Mayo, historia de actual vigencia

Roberto Pérez Betancourt
Durante el acto conmemorativo central del Primero de Mayo del año 2003, en la Plaza de la Revolución, de Ciudad de La Habana, el Comandante en Jefe Fidel Castro expresó: “Un día como hoy, fecha gloriosa de los trabajadores, que conmemora la muerte de los cinco mártires de Chicago, declaro, en nombre del millón de cubanos aquí reunidos, que haremos frente a todas las amenazas, no cederemos ante presión alguna, y estamos dispuestos a defender la Patria y la Revolución, con las ideas y con las armas, hasta la última gota d
... (... continúa)¿Atenderá Trump las voces de la cordura en relación con Cuba?

Roberto Pérez Betancourt
Es la pregunta que hoy se formulan analistas, expertos, políticos, militares, empresarios y ciudadanos estadounidenses, cubanos y de otros países: ¿Escuchará y atenderá el presidente Donald Trump las voces de la cordura en relación con Cuba?
Los que aguardan acciones positivas por parte de la actual administración norteña se muestran preocupados por el futuro de las relaciones entre Cuba y Estados
... (... continúa)Trump baja el pulgar contra el pueblo de Siria y acerca al mundo a una catástrofe

Roberto Pérez Betancourt
Desde su asiento imperial, el novísimo presidente de Estados Unidos, el rubio Donald Trump, bajó el pulgar el seis de abril para condenar a muerte a militares y civiles indefensos en Siria, de manera unilateral ordenó lanzar 57 misiles contra la base aérea de Shayrat, sin recordar que él mismo le había aconsejado a Barack Obama que no bombardeara a ese país, y ha ordenado nuevas incursiones bélicas que podrían acercar al mundo a una catástrofe.
Para Trump, al igual que para algunos de sus predecesores en el trono imperial, el Consejo de Seguridad y la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas no existen, y tampoco el propio congreso bicameral es
... (... continúa)Victoria de la razón en Ecuador refuerza unidad latinoamericana

Roberto Pérez Betancourt
La victoria electoral alcanzada por Lenin Moreno en la presidencia de Ecuador, a nombre del Partido Alianza País, es un triunfo de la razón sobre el poder del capital financiero diversionista, y refuerza la unidad de Latinoamérica y el Caribe frente a los intentos revanchistas de la derecha en contubernio con intereses neoliberales extranjeros, que intenta revertir los avances de los pueblos en la conquista de sus derechos más elementales.
Escenarios más recientes de esa desestabilización han sido Brasil, Argentina y Paraguay, donde la confabulación de las fuerzas de extrema derecha con el capital foráneo logró revertir avances democrá
... (... continúa)Alerta de actualidad: “… importante especie biológica a punto de desaparecer…”

Roberto Pérez Betancourt
En 1992 la Conferencia de la ONU sesionó en Río de Janeiro, hace 25 años. A esa reunión asistieron representantes de 179 países. Allí el líder histórico de la Revolución cubana Fidel Castro afirmó:"…una importante especie biológica está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones naturales de vida: el hombre."
Se trató de un llamado de alerta universal que conserva total actualidad.
Fidel caracterizó la responsabilidad de sociedades de consumo en la destrucción del medio ambiente natural, afectaciones a la biodivers
... (... continúa)Sueños revanchistas anticubanos

Roberto Pérez Betancourt
Políticos y politiqueros de origen cubano en Estados Unidos reavivan sus sueños de volver a “cortar el bacalao” en las relaciones entre Cuba y la nación norteña, quimera que languideció durante los ocho años de mandato presidencial de Barack Obama, y que ahora renace a la vera del presidente Donald Trump, quien les ha dado esperanzas de retornar a los titulares e influir con sus cabildeos para seguir enarbolando viejos slogans de la política anticubana, ejercicios que durante decenios les resultó muy lucrativo a los usufructuarios de los presupuestos estadounidenses destinados a la industria de la Contrarrevolució
... (... continúa)A debate la salud mental del presidente Trump

Roberto Pérez Betancourt
Desde que el hoy presidente estadounidense Donald Trump saltó a la palestra electoral y el gran público conoció su estilo directo de comunicación, desenfadado, agresivo y sorprendentemente desconocedor de realidades políticas, geográficas y de muchas otras cosas, no faltaron los electores de a pie que lo tildaron de “medio loco”, quizá de manera jocosa, habida cuenta el entonces aspirante al trono imperial decía lo que nadie antes había dicho, y sobre todo retaba a todo el que se opusiera a sus anuncios de “locas iniciativas”, que pondría en práctica tan pronto se hiciera con el poder ejecutivo.
Y sucedió lo qu
... (... continúa)Abuso policial en EE.UU., asunto recurrente en el país de los “derechos humanos”

Roberto Pérez Betancourt
No existe un noticiero de televisión en Estados Unidos donde el tema del abuso policial no sea recurrente, aunque en realidad se quede en la epidermis de la noticia, porque en raras ocasiones se profundiza en el cómo y el por qué de los hechos.
La reiteración de los sucesos de abuso policial en la nación norteña obviamente obliga a los editores de noticias a no “pasarse con ficha”, y citar al menos lo sucedido: quién, qué, dónde y cuándo, para no quedarse en blanco y perder audiencia, aunque en ocasiones, incluso, obvien el quién.
Los temas policiales de este tipo, que sugieren discriminación, at
... (... continúa)El cerebro de Donald

Roberto Pérez Betancourt
No, no me referiré a Donald el pato, ni siquiera a sus sobrinos. No intento hablar de “muñequitos” ni de “comics”.
El tema es serio. Trata sobre la persona que en este momento parece ser la que más murmura en los oídos del señor presidente Donald Trump, electo en noviembre de 2016 en Estados Unidos de América por obra y gracia de su campaña electoral eficaz, diseñada al amparo de la Ley Electoral de su país, mediante la cual no necesariamente gana quien más votos populares obtenga, sino quien sea más hábil en adjudicarse la mayoría de los votos est
... (... continúa)“Voz cero” de Trump

Roberto Pérez Betancourt
Mientras el flamante presidente de Estados Unidos, míster Donald Trump, se enfrasca en una controversia de poderes con un juez, que ha vetado una de sus más controversiales decisiones de impedir el ingreso a Estados Unidos de musulmanes procedentes de varios países, el vocero de la Casa Blanca Sean Spicer hace malabares para evitar ser llamado “voz cero” cuando contesta preguntas de la prensa en relación con la política del nuevo ejecutivo sobre las relaciones con Cuba.
“La administración de Donald Trump está realizando una revisi&oacu
... (... continúa)Donald Trump: descendiente de inmigrantes, presidente bajo protesta de la mayoría de estadounidenses

Roberto Pérez Betancourt
Vestido con los colores de la bandera estadounidense, sus blondos cabellos esta vez bien peinados y la clásica altivez en su rostro, cuyos ojo parecen mirar sin ver, hacia el infinito, el controversial multimillonario Donald Trump se convirtió el viernes 20 de enero en el presidente número 45 de la Unión, a pesar de haber obtenido menos sufragios (sobre los dos millones) que su contrincante, la también rubia Hillary Clinton.
Son cosas de la democracia electoral de la nación norteña, que otorga el Poder Ejecutivo No a quien más votos populares sume en los 50 estados, sino al que tenga la habilidad de obtener el mayor número de los llamados “votos electorales” en
... (... continúa)Puntos claves del nuevo acuerdo migratorio entre Cuba y Estados Unidos

He aquí diez aspectos clave que se derivan de la Declaración Conjunta firmada por Cuba y los Estados Unidos en la tarde del martes 12 de enero, los cuales aparecen en el sitio web del diario Granma.
Con la derogación de la política de pies secos-pies mojados y el Programa de Parole para profesionales médicos cubanos, se eliminaron dos importantes problemas que afectaban los intereses nacionales tanto de Cuba como Estados Unidos, así como la seguridad de nuestros ciudadanos.
Con la firma de un nuevo acuerdo migratorio, ambos países dan un paso de avance en sus relaciones bilaterales y están en mejores condiciones de promover una migración legal, ordenada y segura de sus ciudad
... (... continúa)Migración, seguridad y beneficios

Roberto Pérez Betancourt
El nuevo acuerdo migratorio entre Cuba y Estados Unidos favorece a ambos países y suprime los peligrosos atractivos que estimulaban la migración ilegal hacia la nación norteña.
Muy publicitada ha sido la supresión por la Administración saliente de Barack Obama de la antigua política de “pies secos, pies mojados”, que incitaba a la emigración ilegal de los cubanos, y el programa de admisión provisional (parole) para profesionales cubanos de la salud, aplicado por Washington en países donde prestaban colaboración con el objetivo de captar cerebros y perjudicar a la Isla.
Gobernantes de
... (... continúa)“Trumpadas escatológicas”(*)

Roberto Pérez Betancourt
“El pez muere por la boca”, reza un viejo refrán para denotar la proyección de la personalidad propia, que se puede aprecia a través de lo que alguien dice.
El presidente “electo” de Estados Unidos, Donald Trump, acostumbra a bramar sus “trumpadas escatológicas(*)” (*neologismo anglosajón, castellanizado, acuñado para denotar las estupideces, diatribas, insultos gratuitos y otras deyecciones verbales que este sujeto suele emitir en cualquier escenario), generalmente en busca de publicidad, notoriedad o simpatía, o simplemente porque a él le agrada ser así, y que así lo perciban: grosero, prepotente y malcriado, sin ocultar que es consc
... (... continúa)Donald Trump y la política de EE.UU. hacia Cuba

Roberto Pérez Betancourt
La reciente felicitación cursada por el mandatario cubano Raúl Castro al recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se inscribe en el ámbito de las relaciones diplomáticas y la práctica internacional de las costumbres civilizadas.
Esta acción se interpreta como la implícita disposición del gobierno cubano a proseguir las conversaciones que se iniciaron bajo la administración de Barack Obama (17 de diciembre de 2014), en interés de llegar a normalizar las relaciones diplomáticas, que para beneficio de ambos países deben establecerse dentro del marco acordado de respeto a la soberanía y la autodeterminación,
... (... continúa)Trump alquila la Casa Blanca, todas las bolsas de valores tiemblan

Roberto Pérez Betancourt
Y se hizo el milagro. Excepto Michael Moore, el cineasta, los principales vaticinadores del futuro electoral estadounidense fallaron sus pronósticos. En julio de este año, el famoso documentalista había pronosticado el éxito de Donald Trump sobre la base de las decepciones de los votantes, y sus promesas de devolverle a la nación norteña el esplendor imperial de antiguos tiempos.
El multimillonario que ama los shows televisivos, criticado y repudiado prácticamente por todos los analistas y hasta por su propio partido Republicano, es el ganador del Poder Ejecutivo en Estados Unidos con 288 votos electorales (necesitaba al menos 270), por 218 de Hillary Clint
... (... continúa)EE.UU.: final del show electoral reserva sus mejores emociones para este martes

Roberto Pérez Betancourt
Este martes ocho de noviembre se producirá la gran final del show electoral en Estados Unidos y se sabrá el vencedor en la pugna por el poder ejecutivo, si Hillary Clinton, favorita, por los azules demócratas, o Donald Trump, en representación de los rojos republicanos, de los que no le hayan negado el respaldo.
El espectáculo ha mantenido encendido el candelero político, no solo en la nación norteña, sino en todo el mundo, habida cuenta las diferencias marcadas en los programas y las intenciones declaradas de ambos candidatos si logran posesionarse de la silla presidencial, lo cual es tomado muy en serio por corporaciones, bolsas de valores y otros país
... (... continúa)Elecciones en EE.UU: Trump Amenaza con chantaje

Roberto Pérez Betancourt
Donald Trump, controversial candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, anunció que si pierde impugnaría los resultados electorales del próximo 8 de noviembre.
Lo dijo con sabor a chantaje en el más reciente debate con Hillary Clinton, aspirante por el partido Demócrata, hoy amplia favorita para suceder a Barack Obama en la Casa Blanca.
Según Trump, su impugnación se basaría en irregularidades en el empadronamiento de los electores, porque “Hay mucha gente que va a votar y no debiera tener ese derecho”, dijo.
Sin embargo, los críticos del sistema elector
... (... continúa)Elecciones en EE.UU.: No solo la presidencia…

Roberto Pérez Betancourt
-Hora y media de debates contra las cuerdas
-Donald Trump puede No llegar a los comicios como candidato
Por lo general se cita el 8 de noviembre como fecha de las venideras elecciones presidenciales en Estados Unidos. Los principales candidatos, Hillary Clinton, por el Partido Demócrata, con ventaja de más del 6 por ciento sobre el controversial Donald Trump, de los Republicanos, se disputan la silla que hoy ocupa Barack Obama.
El que gane se sentará en ella el 20 de enero del año 2017.
Hoy las mejores posibilidades se inclinan hacia la señora Clinton, en momentos en que Trump incluso puede no
... (... continúa)Diálogos, intenciones, resultados… y muchos pendientes

Roberto Pérez Betancourt
La cuarta y más reciente reunión de las delegaciones cubana y estadounidense en el marco de los acuerdos para la regularización de las relaciones diplomáticas entre ambos países, efectuada a finales de septiembre, constató avances formales en temas de interés mutuo, pero dejó sentado que todavía subsiste el mayor de los obstáculos: la vigencia del ilegal bloqueo (embargo) económico, comercial y financiero que el Congreso norteño se empeña en mantener contra las familias cubanas.
Recordemos que se trata de un hecho que dura 11 lustros, condenado sistemáticamente a escala mundial, y que este mes volverá a ser evaluado por el pleno
... (... continúa)Turistas y “visitantes” categorías que siguen creciendo en Cuba

Roberto Pérez Betancourt
El mes de julio marcó la continuación de la tendencia en el incremento del número de visitantes foráneos a nuestro país, como adelantáramos en un reciente comentario, con casi 12 por ciento.
Y como signo de los nuevos tiempos, por vez primera los viajeros procedentes de Estados Unidos aparecen en primer lugar, junto con los alemanes que llegan y se hospedan en nuestro archipiélago.
En términos prácticos se les suele llamar turistas, aunque se sabe que los estadounidenses solo pueden viajar a Cuba como parte de 12 grupos especialmente autorizados por el gobierno norteño en calidad de “visitantes”, no como turistas, porque esto último sig
... (... continúa)Más vuelos, más turismo, más y más…

Roberto Pérez Betancourt
El cierre de agosto trajo el restablecimiento de vuelos aéreos regulares a Cuba por parte de aerolíneas estadounidenses, que enlazarán varias ciudades de ese país con otras de la Isla, de manera diversa y creciente.
Esta realidad trae aparejada más visitantes, y por consiguiente eleva las necesidades de mejorar la infraestructura turística y urbana en general, incrementar abastecimientos de productos alimenticios para satisfacer demandas de restaurantes, bares y cafeterías, además de alojamiento en hoteles, hostales y otras formas de hospedaje en las que el sector cuentapropista sigue expandiéndose.
Es obvio que se necesitará cada vez más de todo
... (... continúa)Tarea urgente: suprimir ilegalidades

Roberto Pérez Betancourt
No puede ser consigna, ni propósito de largo plazo, porque es necesidad actual, urgente: Hay que suprimir las ilegalidades que atenazan la economía y ocasionan pérdidas irreparables, las cuales se expresan objetivamente en las limitaciones en el desarrollo del país, el incumplimiento de planes, las pérdidas de activos, el acaparamiento de productos y otras acciones que van desde la malversación hasta prácticas que corrompen y negativamente repercuten en toda la sociedad.
Contra esas lacras el Estado cubano actúa, pero necesita reforzar el control a través de la supervisión interna de cada empresa y las fiscalizaciones que corresponde
... (... continúa)Elecciones en EE.UU.: Trump más Pence, binomio de espanto

Roberto Pérez Betancourt
La noticia conmocionó a las redes sociales: El aspirante presidencial por el Partido Republicano Donald Trump dio su bendición al ultraconservador Mike Pence, gobernador de Indiana desde 2013, y lo nombró su compañero de fórmula para aspirar a ganar el poder Ejecutivo en Estados Unidos el venidero 8 de noviembre de este año.
“Binomio de espanto”, fue uno de los calificativos insertados en las redes sociales tan pronto se supo la preferencia de Trump, un individuo que hasta la fecha, según medios especializados, ha gastado más de 45 millones de dólares de su bolsillo solo para alcanzar la nominación, que este lu
... (... continúa)Emigrante por cuenta propia

Roberto Pérez Betancourt
Los cubanos que desean viajar al exterior con el propósito que fuere lo hacen al amparo de la actual legislación vigente, que permite trasladarse libremente a quien posea su pasaporte y una visa con destino autorizado, y cubra sus propios gastos, como en muchos otros países del mundo, de manera que el emigrante por cuenta propia emplea este procedimiento universal y asume sus propios riesgos y fortunas.
Estas posibilidades han sido utilizadas por cubanos que han deseado arriesgar sus empeños e ir detrás de la zanahoria de la Ley de Ajuste Cubano, desde 1966, aun vigente en Estados Unidos.
Esa especial legislación, diseñ
... (... continúa)Dreamer (soñador)

Roberto Pérez Betancourt
“Me voy del país”, me dijo, evadiendo mirarme a los ojos. Sin esperar respuesta añadió: “Quiero ver de verdad cómo es, sin que me cuenten. Me voy pa´ la Yuma”, subrayó, y sentí que se ponía en guardia.
“Sí, me voy –reafirmó-, no quiero morirme sin saber lo que es manejar un auto del año y pasear por Las Vegas. A mis casi sesenta años todavía tengo derecho al ¨sueño americano¨. Estoy fuerte y como dicen en las películas: voy a rehacer mi vida. Dentro de un año y pico, cuando tenga la residencia allá, regresaré como turista a
... (... continúa)Producción, ingenuidades y precios

Roberto Pérez Betancourt
Los expertos admiten una verdad casi absoluta para hacer que los precios bajen en todas las esferas: Lograr que la producción se eleve en cantidad y calidad, y que los servicios, de cualquier índole, igualmente traspasen la barrera de la ineficiencia crónica y superen el listón de altura para satisfacción para de los clientes.
No se trata de un melodrama televisivo, ni de una declaración de buenos propósitos para el devenir, sino de una realidad de base económica en la que puede incidir el Estado mediante la elaboración de políticas reguladoras de la producción, transportación y comercializaci&oacu
... (... continúa)La Tierra necesita de brazos

Roberto Pérez Betancourt
La Tierra cubana es fértil y generosa cuando recibe a quienes la tratan con los cuidados y la dedicación que requiere una amante agradecida. Entonces responde con frutos abundantes y sabrosos.
No intento embellecer un ejercicio de “teque lineal”, ni de hacer poemas bucólicos. Se trata de la sustancia que nos sostiene cada día: la producción de alimentos en nuestra Isla larga y estrecha, y la necesidad, tan reiterada como necesaria, de sustituir importaciones de lo que en Cuba se puede cosechar.
Pero si la Tierra carece de amantes cultivadores, languidece, se llena de malas hierbas, se agrieta y mineraliza, pierde su capacidad de hacer germinar la vida.
Saben
... (... continúa)Yuri Gagarin: 55 años de una gran proeza histórica

Roberto Pérez Betancourt
La noticia le dio la vuelta al mundo en fracciones de segundos a través de los teletipos y radios internacionales. Entonces no teníamos Internet ni redes sociales digitalizadas, pero en todos los confines de la Tierra se supo aquel 12 de abril de 1961: El soviético Yuri Gagarin se convertía en el primer humano en llegar al espacio exterior.
Una nueva era se abría con la esperanza puesta en las estrellas, los viajes inter espaciales, las naves estelares, y con todo ello las tecnologías en expansión, derivadas de la competencia entre naciones por reinar más allá de la Tierra, tecnologías que en poco más de medio siglo siguen asombrando a la
... (... continúa)Ecos de la visita de Obama a Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Durante tres jornadas el presidente Barack Obama cumplió amplia agenda de trabajo durante su visita a Cuba, a donde llegó el domingo 20 de marzo, acompañado de su familia.
Durante su estancia, Obama vio lo que quiso mirar, dio muestras de ser excelente lector de telepronter, y tuvo en cuenta a las audiencias de aquí y de allá.
Subrayó Obama, una y otra vez, su apelación a las nuevas generaciones a que hagan borrón de la historia y comiencen a contar desde ahora, al estilo de “el pasado pisado”, de manera que sea sepultada la memoria de crímenes, agresiones, y daños materiales que durante más
... (... continúa)Obama en Cuba, a la luz del mundo

Roberto Pérez Betancourt
Las palabras Cuba y Obama son virales en la red de redes, por la abrumadora solicitud de los navegantes de todo el mundo para saber detalles de la visita que realiza el presidente estadounidense a nuestro país, desde su arribo al aeropuerto José Martí, en la tarde del domingo, bajo pertinaz lluvia, acompañado de su esposa, hijas y suegra, y de funcionarios de alto rango de su gobierno.
“¿Qué bolá, Cuba”, folklórico saludo escrito por Obama en su página de Twitter está hoy en todos los medios de difusión en Internet, junto con el calificativo de visita histórica, empleado profusamente por los m&aacu
... (... continúa)Es verdad, ¡Pánfilo habló por teléfono con Obama! (+ Video)

Roberto Pérez Betancourt
Lo vimos el sábado 20por la noche en el programa Tele-avances, donde Cubavisión ofrece un mini-adelanto de la programación televisiva cubana para la semana siguiente: ¡Pánfilo hablando por teléfono con el presidente Obama!
La primera impresión al escuchar el diálogo fue la de un “montaje humorístico”. La duda crecía en la medida en que el video avanzaba y se alternaban la
... (... continúa)La visita de Obama a Cuba, perreticas, controversias y de todo un poco

Roberto Pérez Betancourt
La anunciada visita del presidente de Estados Unidos Barack Obama y su esposa Michel a Cuba, los días 21 y 22 de este mes, continúa despertando curiosidad, “perreticas”, controversias y comentarios de todas las tendencias y colores, más cuando el mandatario acaba de anunciar nuevas medidas para aflojar las tenciones.
Libertad para que los estadounidenses viajen individualmente a Cuba; no como turistas, no, como turistas no, sino “en contacto pueblo a pueblo”, y facilidades para que Cuba pueda usar el dólar en ciertas transacciones…, lo que se une a anuncios concretos de acuerdos en materia de aviación civil, correo postal dire
... (... continúa)La fumigación no alcanza

Roberto Pérez Betancourt
Llegamos a la mitad de marzo y seguimos enfrascados en el combate contra el mosquito Aedes aegypti, vector de graves enfermedades, los muchachos de verde olivo ocupando el lugar protagónico con sus humeantes bazucas, que disparan ráfagas de una mezcla de insecticida, agua y petróleo, la cual ha demostrado eficacia en ahuyentar y matar a los mosquitos adultos, empeño sostenido, que esta semana en muchos lugares entra en la cuarta sesión de trabajo en Matanzas.
Pero no alcanza este esfuerzo para el propósito de saneamiento medio ambiental, que debe ser más integral y abarcador.
Aunque los
... (... continúa)