Se muestran los artículos pertenecientes al tema BLOQUEO (·EMBARGO.
Victoria de Cuba: ¡191 países a favor de levantar el bloqueo; 2 abstenciones!

En un resultado sin precedentes, 191 países votaron la resolución cubana contra el Bloqueo (embargo)de Estados Unidos, mientras este país e Israel se abstuvieron.
En la Asamblea General de la ONU, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció la vigencia del bloqueo estadounidense contra la isla, pese al acercamiento bilateral en los últimos dos años.
Poco antes de esta votación en la Asamblea sobre el proyecto de resolución que llama al levantamiento del cerco económico, comercial y financiero, el diplomático reconoció los avances en el diálogo y la cooperación entre La Habana y Washington, pero insistió en que las unilaterales sanciones siguen en aplicació
... (... continúa)Hombro con hombro, por la razón, la verdad y la justicia

Roberto Pérez Betancourt
Un nuevo y abrumador rechazo de las naciones del mundo se ha producido en la Asamblea General de la ONU contra el bloqueo económico, comercial y financiero, que el Congreso de Estados Unidos persiste en mantener contra las familias cubanas. La votación de este año, el miércoles en la mañana, mostró variaciones: 191 votos a favor de la resolución cubana contra el bloqueo y solo dos abstenciones, por vez primera las de Estados Unidos e Israel, lo que significa ningún voto en contra.
Sin dudas se trata de una victoria del pueblo cubano y de la solidaridad internacional con nuestro país, hombro con hombro, por la razón, la verdad y la justicia.
... (... continúa)Cuba espera que el cambio de voto estadounidense se revierta en la realidad

NACIONES UNIDAS.—El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, dijo este miércoles que la abstención estadounidense en la votación sobre el bloqueo de este año en las Naciones Unidas era una «señal promisoria» y espera que ese cambio se «refleje en la realidad».
Ha tomado 24 años para la rectificación del voto en solitario de Estados Unidos en esta sala; han sido 24 años de aislamiento y fracaso y 58 años de resistencia de nuestro pueblo, afirmó Rodríguez Parrilla ante los Estados miembros de la ONU.
El resultado de la votación de este año de la resolución cubana que pide el fin del bloque
... (... continúa)Este miércoles 26 de octubre: Una vez más, el mundo contra el bloqueo

Roberto Pérez Betancourt
El proyecto de Resolución presentado una vez más por la delegación cubana contra el bloqueo económico, comercial y financiero, que continúa vigente por parte de Estados Unidos, circula entre los representantes de los países miembros de la ONU, de cara a su debate en la jornada de este miércoles 26 de octubre, y es acogido por esa comunidad internacional como el reclamo del mundo contra la política de genocidio que han padecido varias generaciones de cubanos.
Se trata de una realidad inédita en la historia de la humanidad, que pone de relieve la impunidad de las agresiones injerencistas de la Gran Potencia norteña, proverbiales en el campo milit
... (... continúa)Verdades y omisiones de Estados Unidos en torno al bloqueo
Roberto Pérez Betancourt
El presidente estadounidense Barack Obama ha reiterado su oposición al bloqueo económico, comercial y financiero que su país sigue imponiendo a Cuba, a través de la legislación vigente en la nación norteña, cuya derogación corresponde a la voluntad de la llamada “súper mayoría” del Congreso bicameral de ese país.
Esto significa que se necesitan dos tercios de los votos totales en la cámara de representantes para ordenar el cese de esa política genocida contra las familias cubanas, y no el 50 por ciento más uno, que sería mayoría simple.
Recorde
... (... continúa)Solidaridad contra el bloqueo

Roberto Pérez Betancourt
Dentro y fuera de Cuba se aviva el sentimiento de justicia antibloqueo. El tema va ganado difusión y audiencia en la medida en que nos acercamos al miércoles 26 de octubre, fecha designada para que la delegación cubana ante el pleno de las Naciones Unidades presente una vez más el proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, comercial y financiero (embargo) que le impone el Gobierno de Estados Unidos desde 1961.
Atentos a esta circunstancia, que ocurrirá solo 12 jornadas antes de la elección del nuevo presidente en Estados Unidos, las voces se multiplican en foros internacionales, y dentro de la Isla, para exigir el cese de esa práctic
... (... continúa)La piedra en el zapato

Roberto Pérez Betancourt
Cuando algo nos molesta dentro de un zapato, nos impide avanzar, nos detiene. Así sigue sucediendo con el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos, sus congresistas en particular, se empeñan en mantener contra la opinión de sus propios dirigentes, empresarios y expertos en economía.
Pesan más la tozudez y la ignorancia en relación con Cuba, a pesar que los Medios de Difusión estadounidenses reconocen que la Isla se ha puesto de moda y es visitada a diario por personalidades de la política, las artes, la cultura y el deporte, todas las que alaban el clima, la atmósfera, las aperturas,
... (... continúa)El bloqueo, lo que viene…

Roberto Pérez Betancourt
Una vez más la comunidad internacional expresó este martes en la ONU la condena al bloqueo (embargo) económico, comercial y financiero, que sucesivas administraciones estadounidense han aplicado contra Cuba con carácter extraterritorial e intención genocida de rendir a nuestro pueblo para que entregue su soberanía.
Luego de especulaciones por agencias de prensa sobre cómo votaría Estados Unidos, y la nueva derrota imperial en la ONU, sigue siendo el Bloqueo el impedimento mayor para la n
... (... continúa)Votación récord en la ONU: 191 naciones contra el bloqueo a Cuba

Con votación récord de 191 naciones a favor de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, el martes la comunidad internacional manifestó, una vez más, su masivo y contundente rechazo a esa política instrumentada desde hace más de cinco décadas.
Se opusieron, como en años anteriores, Estados Unidos e Israel y en esta ocasión no hubo abstenciones.
Con el resultado de hoy, suman 23 las sucesivas votaciones a favor del proyecto de informe cubano que condena desde 1992 la política genocida del Gobierno de EE.UU.
El actual sufragio tiene como antecedentes los resultados de 2014, cuando se opusieron a la resoluci&oa
... (... continúa)Pragmatismo táctico de Obama

Roberto Pérez Betancourt
El presidente estadounidense Barack Obama finalmente resolvió el dilema en que se encontraba, respecto de la inclusión de Cuba bajo las sanciones de la ley de comercio con el enemigo, y decidió prolongar esa arbitraria situación un año más.
Recordemos que se trata del estatuto de 1917, al que John Kennedy recurrió en 1962 para imponer el bloqueo económico comercial y financiero a la Isla, que desde entonces han renovado, año tras año, los siguientes mandatarios de Estados Unidos.
Aunque la decisión de Obama parezca contradecir su exhorto al Congreso para que levante el bloqueo económ
... (... continúa)El Bloqueo, Hillary y los ladradores

Roberto Pérez Betancourt
Junto con los récords de altas temperaturas que se registran en Cuba y en Estados Unidos, la aspirante a la nominación presidencial demócrata Hillary Clinton, encendió la llama de las pasiones durante su reciente discurso en la Universidad Internacional de La Florida.
Sin muchos preámbulos, llamó a levantar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba, sin dejar de llamarlo, eufemísticamente, embargo, y recordar que fue ella la que desde el año 2009, recomendó al presidente Barack Obama aflojar las tensiones con la Isla.
Añadió que de ser electa presidenta, usaría la acción ejecutiva para
... (... continúa)La mesa está servida

Roberto Pérez Betancourt
Luego de la contundente victoria de nuestro país en la ONU este martes, con 188 votos a favor de la resolución necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, tres abstenciones y solo dos en contra (EE.UU e Israel), la mesa quedó servida para que el presidente estadounidense Barack Obama se avenga al necesario diálogo para el restablecimiento de relaciones normales entre ambos países.
Existen condiciones internacionales propicias, resaltadas por los oradores en el foro que por vigésimo tercera ocasión condenó la política genocida estadounidense, recrudecida
... (... continúa)Bruno Rodríguez Parrilla en ONU: Los daños humanos del bloqueo crecen

El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, declaró necesario poner fin al Bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. a la isla en el sexagésimo noveno período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
A continuación Discurso íntegro:
Señor Presidente:
Distinguidos Representantes Permanentes:
Señores Delegados:
La Asamblea General de las Naciones Unidas considera hoy por vigésima tercera ocasión este tema tan importante para la comunidad mundial porque atañe al Derecho Internacional, que protege a los Estados grandes y pequeños, ricos y pobres y es la garantía
... (... continúa)Cronología de votaciones contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba

Cronología de votaciones contra el bloqueo de EE.UU. a Cuba
1991: Cuba presenta por primera vez en la ONU un Proyecto de Resolución contra el bloqueo; a los pocos días de su presentación, la delegación cubana lo retira al tomar en cuenta que Washington ejercía grandes presiones sobre muchos países, incluidos algunos muy dependientes económicamente de EE.UU. y que, a pesar de ello, pretendían votar a favor del documento de la Isla.
1992. Por segunda ocasión, la mayor nación caribeña presenta ante la ONU el Proyecto de Resolución contra el bloqueo económico, financiero y comercial aplicado por Estados Unidos. El resultado de la votación fue:
... (... continúa)ONU: Nuevo rechazo mundial al bloqueo de EE UU contra Cuba

ONU: Nuevo rechazo mundial al bloqueo de EE UU contra Cuba
La resolución que demanda el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba fueaprobada por 188 países, dos votaron en contra y hubo tres abstenciones.
La Asamblea General de la ONU aprobó este martes 28 de octubre, de forma casi unánime y por vigésimo tercer año consecutivo, una resolución que demanda el fin del bloqueo estadounidense contra Cuba, medida unilateral impuesta por Washington desde 1962.
El plenario de los 193 miembros de Naciones Unidas respaldó por 188 votos afavor, dos en contra( Estados Unidos e Israel) y tres abstenciones( Palau, Micronesia e Islas Marshall), el proyecto titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, come
... (... continúa)El bloqueo en la picota

Roberto Pérez Betancourt
El bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos eufemísticamente llama embargo e impone a Cuba desde hace 55 años, una vez más está en la picota pública, pero en esta ocasión en un contexto de contrastes que, como nunca antes, pone de manifiesto la generosidad del pueblo cubano, a pesar de las injusticias padecidas por la insensatez y la política de odio que ha caracterizado a las administraciones estadounidenses.
Dentro de unos días, el 28 de octu
... (... continúa)Administración de EE.UU. sigue sin escuchar al mundo

Roberto Pérez Betancourt
Con el bloqueo genocida (embargo) contra Cuba, la Administración de Estados Unidos sigue sin escuchar al mundo, al extender esa práctica ilegal por más de medio siglo y desoír la opinión mayoritaria expresada en el seno de la Asamblea general de la ONU.
Pero nuestro país no se amilana, y una vez más, en octubre, volverá a presentar ante ese foro el informe denominado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por lo
... (... continúa)Bloqueo, 18 años de la ley Helms contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Aunque millares de especialistas y profesores estadounidenses están en disposición y reclaman su derecho a intercambiar conocimientos con sus homólogos cubanos, la demencial permanencia del bloqueo económico, comercial y financiero del gobierno norteño impide que la ciencia y el conocimiento de esas personas se beneficien recíprocamente en todo su potencial.
De hecho, las draconianas medidas extraterritoriales incluidas en las leyes que sustentan el bloqueo y las prácticas del departamento del tesoro estadounidense también afectan profesionales de otros países, expu
... (... continúa)Mayoría de estadounidenses apoya normalización de relaciones con Cuba

La mayoría de los estadounidenses está a favor de cambiar la política de Washington hacia Cuba tras más de medio siglo de bloqueo hacia la isla, según una encuesta publicada el martes11 de febrero, destacan medios internacionales de prensa.
De acuerdo con el sondeo, elaborado por el centro de pensamiento bipartidista Atlantic Council, el 56 por ciento de los estadounidenses favorece un “cambio” en la política hacia la isla.
Más sorprendente aún es la postura de Florida, tradicional bastión extremista, pero donde la cifra de personas favorables a una “normalización de las relaciones” es mayor aún que la media nacional, con un 63 por ciento.
“Es hora de cambiar de r
... (... continúa)El Mundo Contra el bloqueo

Roberto Pérez Betancourt
Se sabía de ante mano que este 29 de octubre, en la Asamblea General de la ONU, una vez más el Mundo volvería a votar contra el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba, que causa ya pérdidas a la Isla por Un billón 157 mil 327 millones de dólares.
En esta ocasión votaron a favor 188 países, mientras tres se abstuvieron (Palau, Islas Marshall y Micronesia). Votaron en contra Estados Unidos e Israel.
Por vigésimo segunda vez consecutiva el bloqueo ha sido condenado en el máximo foro mundial. La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó por abrumadora mayor&i
... (... continúa)Discurso de Bruno Rodríguez en ONU:

Es bárbaro e insólito que 53 años después persista la misma política
INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA, BRUNO RODRÍGUEZ PARRILLA EN EL 68 PERIODO DE SESIONES DE LA ASAMBLEA GENERAL DE NACIONES UNIDAS, EN EL TEMA: “NECESIDAD DE PONER FIN AL BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO IMPUESTO POR LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CONTRA CUBA”. NUEVA YORK, 29 DE OCTUBRE DE 2013.
Señor Presidente:
El Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha puesto como condiciones para emitir una licencia que autorice cualquier suministro de equipos, dispositivos o medicamentos, al Cardiocentro Pediátrico William Soler de La Habana, el uso excl
... (... continúa)Bloqueo estadounidense causa a Cuba pérdidas por un billón 157 mil 327 millones de dólares

Bloqueo estadounidense causa a Cuba pérdidas por un billón 157 mil 327 millones de dólares
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba por más de medio siglo ha provocado a la isla pérdidas por un billón 157 mil 327 millones de dólares, afirmó el lunes último, en La Habana, el vicecanciller Abelardo Moreno.
Al presentar el informe que acompaña un proyecto de resolución cubana a la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) sobre la necesidad de poner fin a ese cerco, Moreno resaltó la naturaleza transgresora del bloqueo respecto al derecho a la paz, al desarrollo y a l
... (... continúa)Bloqueo de EE. UU. contra Cuba afecta al mundo

Roberto Pérez Betancourt
El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba hace más de 50 años, ha ocasionado daños por más de un billón 66 mil millones de dólares, cifra astronómica, y por su carácter extraterritorial sigue afectando en potencia a todo el mundo y en particular a entidades que se relacionan con
... (... continúa)Contundente derrota de EE.UU. en bloqueo contra Cuba

--Con 188 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, Asamblea General de ONU volvió a aprobar Resolución de condena a la práctica genocida.- -Oradores exponen argumentos a favor de Cuba.- Cronología de las votaciones en el organismo mundial. - Destacan medios de prensa rechazo a bloqueo anticubano .
Roberto Pérez Betancourt
No por esperada, la noticia fue menos espectacular. Agencias cablegráficas la difundieron rápidamente en todas las latitudes: Por 21 ocasión la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó la política genocida que desde hace más de 50 años practican los gobiernos de EE.UU. contra Cuba, al ap
... (... continúa)Bloqueo extraterritorial contra Cuba es genocidio condenado por la ONU

Roberto Pérez Betancourt
Durante veinte años, la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) ha rechazado el bloqueo económico comercial y financiero que los Estados Unidos de América (EE.UU) imponen a Cuba hace más de medio siglo, y ha aprobado una resolución que insta a ese país a terminar su sistemática práctica genocida, de carácter extraterritorial, que 11 administraciones han sostenido contra la población cubana, y a contrapelo de la opinión mayoritaria del mundo.
El bloqueo de EE.UU. contra Cuba también ha sido objeto de denuncias reiteradas en el actual periodo 67 de la Asamblea General
... (... continúa)Bloqueo de EE.UU. pierde por supernocao en la ONU

Roberto Pérez Betancourt
Por vigésima ocasión, la comunidad internacional derrotó a Estados Unidos con marcador de supernocao, al votar por abrumadora mayoría a favor de la Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba, y ofreció otra contundente demostración soberana frente a los afanes hegemónicos del Imperio.
Once administraciones estadounidenses han enmascarado la naturaleza extraterritorial del bloqueo.
Los representantes de Estados unidos en la ONU repiten siempre el mismo estribillo de que es un diferendo bilateral. Ocultan y tergiversan el verdadero carácter del blo
... (... continúa)Mafia anticubana activa mecanismos diabólicos desde el Congreso de EE.UU.

Roberto Pérez Betancourt
La mafia anticubana, desde el congreso federal norteamericano intenta suprimir la vigente flexibilización de los viajes a la Isla por parte de cubanos residentes en Estados Unidos, así como el envío de remesas monetarias a familiares, apelando a maniobras oportunistas, más de la misma política que desde hace medio siglo se encarga de mantener el bloqueo extraterritorial, de carácter económico, comercial y financiero contra las familias cubanas.
Esa realidad incluye la aplicación de multas millonarias y la persecución de las operaciones financieras, así como las anuales asignaciones de multimillonarios
... (... continúa)Repercusión mundial destaca la severa condena a Estados Unidos en ONU por su bloqueo contra Cuba

--Trabajadores cubanos y medios de prensa internacionales subrayan trascendencia del respaldo favorable a Cuba.
Cronología de la votación en la ONU : 19 veces contra el Bloqueo
Roberto Pérez Betancourt
Desde todos los confines, desde los más humildes barrios de la provincia de Matanzas –100 kilómetros al este de Ciudad de La Habana--, a lo largo y ancho del archipiélago cubano; en América Latina, y en todos los continentes, el clamor de sinceridad y justicia social unánimemente se une en celebración festiva por la nueva victoria de la verdad contra la mentira y la maldad que caracterizan al bloqueo económico, comercial y financiero de Est
... (... continúa)El Mundo contra el Bloqueo, este martes en la ONU

La Asamblea General vota nueva Resolución para demandar de EE.UU. el levantamiento del bloqueo contra Cuba
-- Comunidad internacional vuelve a decir NO al genocidio --VEA Informe de Cuba a la Asamblea General de la ONU
Roberto Pérez Betancourt
La inmensa mayoría de los 192 países representados en la Organización de Naciones Unidas (ONU) vuelve a alzar su mano este martes para votar en contra del criminal bloqueo que impone Estados a Unidos contra Cuba. Como en las 18 ocasiones anteriores, se espera una votación abrumadoramente mayoritaria a favor del proyecto de Resolución presentado por la Mayor de las Antillas: Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados
... (... continúa)Mensaje del mundo a Barack Obama: ¡Usted sí puede!

Roberto Pérez Betancourt
Por décimo octava ocasión, la comunidad mundial apoyó masivamente el miércoles 2
... (... continúa)Nueva victoria de Cuba en la ONU

Triunfo de la resistencia del pueblo y la diplomacia cubana
--Canciller cubano afirma que EE.UU. debe cambiar política hacia Cuba<
... (... continúa)USAID conjuga bloqueo contra Cuba y subversión

Roberto Pérez Betancourt
La Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unido
... (... continúa)Escandalosa extraterritorialidad del bloqueo contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
El bloqueo económico, comercial y financiero que el gobierno de Estados Unidos mantiene contra Cuba desde hace
... (... continúa)ESTRANGULAR A LA FAMILIA CUBANA, ESTRATEGIA DE W. BUSH

Las sucesivas vueltas de rosca aplicadas por el presidente George W. Bush al bloqueo económico, comercial y financiero que los gobiernos norteamericanos aplican a la Isla desde hace casi 50 años han fallado en su intención estratégica de destruir la revolución, pero sus efectos genocidas siguen haciéndose sentir en las familias cubanas.
<... (... continúa)"CHARLITIN", COMERCIANTE DE LO QUE PUDO HABER SIDO Y NO FUE

Desde el pináculo del sueño americano, "Charlitín" Gutiérrez se sacude nostalgias insulares, hace malabares de palabras y afirma, rotundo, que el genocidio contra Cuba, su país de origen, ha triunfado envuelto en celofán de "embargo" -léase bloqueo económico, comercial y financiero-, que gobiernos estadounidense aplicaron y el actual de W.Bush aprieta, como soga al cuello de cada habitante de la Isla. ... (... continúa)