Se muestran los artículos pertenecientes al tema PERIODISMO Y COMUNICACION SOCIAL.
Asesinato de periodistas en México ¿Hasta cuándo la impunidad y la tolerancia?

Roberto Pérez Betancourt
Los recientes asesinatos en México de Miroslava Breach, corresponsal del diario La Jornada (en la foto), el reportero Ricardo Monlui y de Cecilio Pineda, director de la emisora La voz de la Tierra caliente, vuelven a impactar al gremio y a la opinión pública en general en el mundo entero, que se preguntan insistentemente: ¿Hasta cuándo la impunidad y la tolerancia ante tanta barbarie?
Según los reportes de agencias de noticias, a las 7:30 de la mañana del jueves 23 de marzo, sicarios no identificados acribillaron a la periodista Miroslava Breach con ocho balazos cuando llevaba a uno de sus hijos al colegio, y le dejaron una nota escrita en la q
... (... continúa)Alegría, juventud y optimismo en el Día del Periodista en Varadero

Foto: ¡Ay!,¡qué buena está la fiesta, mamá!
Roberto Pérez Betancourt
La celebración del Día del Periodista (14 de marzo, aniversario 125 de la fundación del periódico Patria por José Martí), fue una jornada caracterizada por la asistencia de numerosos jóvenes colegas, graduados y estudiantes de periodismo, antiguos compañeros de reporterismo “todoterreno”, mucha alegría,
... (... continúa)Día de la prensa en Varadero-4

Edelma también se divirtió, soltó el bastón y A bailar!
Día de la Prensa en Varadero -3

Segunda imagen de "los sobrevivientes", antiguos colegas de celebración con los jóvenes en Varadero
Día de la prensa en Varadero -2

"Los sobrevivientes", llamó Efraín a este grupo e veteranos que se dieron cita para festejar el Día de la Prensa. En la anterior otro grupo de colegas.
Día de la Prensa en Varadero-1-

Yirmara Torres Hernández, presidenta de la filial matancera de la Unión de Periodistas de Cuba, muestra el diploma de reconocimiento de la dirección del Partido en Matanzas a los periodistas.
Periodistas de ayer y de hoy junto a José Martí, en el parque de La Libertad

Roberto Pérez Betancourt
El pretexto fue el Día de la Prensa cubana, aniversario 125 de la fundación del periódico Patria por el Maestro, periodista y patriota José Martí y Pérez, artífice de la “Guerra necesaria” de 1895 para derrocar al colonialismo español en Cuba, e inspirador de Fidel Castro como máximo líder de la Revolución triunfante de 1959 frente a la tiranía pro imperialista de Batista.
A nombre de la filial matancera de la Unión de Periodistas de Cuba, su presidenta Yirmara Torres, dinámica y trabajadora, citó a los colegas para depositar una ofrenda floral al pie del monumento a La Libertad, en
... (... continúa)En el Día de la Prensa Cubana: José Martí, los principios por delante

Roberto Pérez Betancourt
Tres lustros permaneció el patriota y periodista José Julián Martí y Pérez dentro de Estados Unidos, haciendo el verso después de haberse ganado el pan, como él mismo dijera.
Fueron tres lustros de práctica reporteril inédita, sin suficientes recursos materiales, pero con la enorme voluntad y el talento que le hacían trascender en las páginas de las publicaciones con las cuales colaboraba sin permitir restricción a su estilo ni a su pensamiento.
Cuando los intereses de editores y dueños entraban en conflicto con los principi
... (... continúa)Meditaciones de prisa en el Día de la Prensa Cubana, de cumpleaños 25

Roberto Pérez Betancourt
Este martes 14 de marzo conmemoramos el aniversario 25 de la institución del Día de la Prensa Cubana, en 1992, ocasión en la que los periodistas cubanos solemos reunirnos para departir, hablar de la historia de la prensa, de los que se fueron a destiempo y de los bisoños colegas que llegan a las redacciones procedentes de la Academia; de éxitos, premios y… premios; jurados; perfiles editoriales, caprichos y aciertos, deficiencias, síntesis biográficas publicadas y… síntesis biográficas publicadas; detalles y omisiones, rarezas, sorpresas, incertidumbres, salarios, pensiones (¡¿!), tecnologías, obso
... (... continúa)Fidel nos enseñó a ser periodistas

Roberto Jesús Hernández. Foto del autor (ACN)
Fidel nos enseñó a ser periodistas y nos toca defender el derecho a ejercer la profesión, afirmó el reportero Roberto Pérez Betancourt, durante un homenaje al Comandante en Jefe tributado por integrantes de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en la provincia de Matanzas.
Nombrado Fidel nos convoca, el espacio reunió a generaciones de profesionales del gremio, entre ellos corresponsales de guerra, artistas y fotorreporteros, quienes el viernes 2 de diciembre conmemoraron el desembarco del yate Granma en Cuba protagonizado por Fidel Castro Ruz y sus expedicionarios hace 60 años.
La emoción de ver al líder de la Revolución c
... (... continúa)Historias del más acá y del más allá

Roberto Pérez Betancourt
Las historias del más acá y del más allá, involucran a personajes variopintos, algunos con vocación de soñador suicida, ese que en la medianía de la vida echa por la borda sentimientos, creencias, familia y recuerdos de lo vivido para emprender una aventura viajera, encandilado por el estribillo de que “la ilusión no se come, pero alimenta”.
De esa realidad aliñada se nutren espectáculos hablados de la televisión estadounidense, algunos de alta popularidad, que atrapan a millones de telespectadores.
Ese certificado de audiencia vende caro los espacios de anuncios en la caja de ensueños.
Las madejas de lo
... (... continúa)Anglicismos en el candelero

Roberto Pérez Betancourt
La Real Academia de la Lengua y la Academia de Publicidad de España, han lanzado una campaña para intentar que los anglicismos continúen inundando la jerga de los hablantes en español, quienes desechan palabras apropiadas para nombrar, calificar y revelar acciones en la lengua materna.
Así lo hacen quienes intentan aparecer interesantes o modernos para ganar popularidad entre los que escuchan con qué soltura usan “light”, en vez de decir ligera o dietética al pedir una soda al “bar tender”, no al cantinero; o solicitar un tubo de “anti-age” a la empleada, en lugar de pedirle una
... (... continúa)Fidel y Kerry en las noticias

Roberto Pérez Betancourt
El jueves 13 de agosto dos hechos acapararon titulares en la prensa internacional: El cumpleaños 89 de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución, y la promocionada visita a Cuba, este viernes 14, de John Kerry, secretario de Estado estadounidense.
En Cuba el aniversario de Fidel es saludado por todas los sectores de la sociedad, y especialmente festejado por los jóvenes, en quienes él siempre ha depositado su confianza, al igual que en su tiempo hiciera el Apóstol José Martí.
Lo cierto es los medios de prensa de todas las tendencias no pueden obviar este cumpleaños de Fidel, saludado por líderes
... (... continúa)¿Se resquebraja el muro de silencio?

Roberto Pérez Betancourt
La serie de editoriales y artículos que inusualmente en los últimos días han venido publicando medios de difusión estadounidenses, en relación con la necesidad de levantar el bloqueo y terminar la política hostil de Estados Unidos contra Cuba, de hecho ha comenzado a resquebrajar el muro de silencio que durante más de cinco decenios ha mantenido la llamada gran prensa de ese país sobre la real situación cubana, incluido el brutal atropello jurídico contra los cinco cubanos luchadores antiterroristas.
Día de la prensa cubana: homenajes e inquietudes

Roberto Pérez Betancourt
Este 14 de marzo, fecha de fundación del periódico Patria por José Martí, conmemoramos el Día de la prensa cubana.
En La jornada que realizamos, los colegas de la provincia de Matanzas, al igual que en otros territorios del país, nos reunimos para departir, recibir condecoraciones y diplomas, rendir homenaje a compañeros de larga trayectoria, relatar anécdotas, repasar lo hecho, atisbar el devenir y recordar que todavía afrontamos dificultades diversas en el ejercicio de la profesión periodística.
Son inquietudes que en conversaciones abordan, las persistentes tari
... (... continúa)Estimados corresponsales:

Lamentablemente un grupo de personas mal intencionadas intenta utilizar este espacio de debate para realizar insultos, propagar falsedades y emplearlo como plataforma para reproducir matrices de desinformación, a través de la opción de comentarios, que brinda la posibilidad a los navegantes de emitir criterios sobre los temas que publico. Respeto los comentarios serios que me envían dentro de parámetros de decencia y honestidad, aunque no los comparta. Siempre han tenido cabida. Pero la realidad es que no dispongo de tiempo suficiente para atender a las diatribas de los que se aprovechan de esta posibilidad para hacer mala propaganda e insultar gratuitamente a terceros. Lamento tener que optar por suprimir los comentarios en este espacio, como respeto
... (... continúa)La prensa y nuestro socialismo

Roberto Pérez Betancourt
Concluyó la plenaria nacional del noveno Congreso de los periodistas cubanos. Esta vez contó con menguada representación de quienes laboramos donde, desde hace mucho tiempo, ha solido describirse en términos folclóricos como “el interior del país”. Las plenarias provinciales abrieron el debate en ese ámbito, pero si la presencia de los factores de dirección de mayor rango institucional y político.
Los ecos del evento nacional llegan a través de nuestros propios medios, con las imperfecciones y subjetividades que el propio Congreso reconoció en la comunicación mediática.
En
... (... continúa)José Martí, periodista en EE.UU: Los principios por delante

Roberto Pérez Betancourt
Tres lustros permaneció el patriota y periodista José Julián Martí y Pérez dentro de Estados Unidos, haciendo el verso después de haberse ganado el pan, como él mismo dijera.
Fueron tres lustros de práctica reporteril inédita, sin suficientes recursos materiales, pero con la enorme voluntad y el talento que le hacían trascender en las páginas de las publicaciones con las cuales colaboraba sin permitir restricción a su estilo ni a su pensamiento.
Cuando los intereses de editores y dueños entraban en conflicto con los principios del creador, este declinaba el jornal por la palabra e, inclaudicable, optaba p
... (... continúa)El respeto y la ética exigen seriedad del opinante

Roberto Pérez Betancourt
Estimados amigos. Por razones de salud he estado ausente del blog por un tiempo prolongado, en el que no he podido estar en contacto con ustedes.
Hoy, un poco más repuesto, he insertado dos trabajos en esta página y he revisado los últimos comentarios.
Lamentablemente, compruebo que ese sujeto que se hace nombrar Supermán continúa evadiendo los temas que abordo y pongo a consideración de los navegantes, solo con el evidente propósito de insertar sus diatribas, sin ningún tipo de argumento, y reiterar matrices de desinformación que obviamente le dictan, porque sus dos neuronas no les permiten pensar por sí mismo, c
... (... continúa)Martí y el aniversario 120 de Patria, en el Día de la prensa cubana

Roberto Pérez Betancourt
Los periodistas cubanos celebramos este 14 de marzo el Día de la Prensa Cubana, en esta oportunidad aniversario 120 de la fundación del periódico Patria, en 1892, por nuestro colega y Héroe Nacional José Martí y Pérez, quien durante 15 años se desempeñó como corresponsal en Nueva York para medios de difusión latinoamericanos en las últimas décadas del siglo 19, y fue a morir de cara al sol, en Dos Ríos, dejando un legado de valores fundamentales, entre los que sobresale su ética periodística insobornable, de apego a la
... (... continúa)Sobre comunicación y periodismo

-- Los pétalos de flor de la ética
-- José Martí: Hacer el verso después de ganado el pan…
Roberto Pérez Betancourt
En la clausura de la Primera Conferencia Nacional del Partido Comunista de Cuba, su primer secretario Raúl Castro precisó conceptos trascendentes, entre ellos los referidos a las relaciones de la gestión comunicacional, el ejercicio del periodismo y la difusión de noticias, suceso que pasa por el filtro de normas y el perfil editorial de cada medio de prensa para el cual labora el comu
... (... continúa)Manolo García, “hasta la vista, mi hermano”

Roberto Pérez Betancourt
Nos dijo hasta luego el inefable Manolo García, con un guiño cómplice de muchacho crecido hasta los 91, sin que se le vieran las arrugas del tiempo ni las cicatrices del alma, porque, simplemente, Manolo no era de los que exhiben dolencias, sino de aquellos que empujan la vida hacia adelante a puño limpio y sonrisa abierta.
Parece que ahora mismo sonará el teléfono y Manolo pedirá comentar las noticias del día, insistirá y exigirá estar no solo informado, sino listo para opinar de casi todo, desde lo sucedido ahorita en el barrio y lo que dicen los cables sobre la guerra en Iraq y en Afganistán. Después insistirá que le comente
... (... continúa)Voluntad de Aprender y vocación de Educar

Roberto Pérez Betancourt
Crucé el miércoles último frente a la redacción de la Agencia de Información Nacional (AIN) en la ciudad de Matanzas –100 kilómetros al este de la capital cubana--, y me dejé llevar por el hábito sedimentado en cinco lustros de haber trabajado allí: Quité el gancho de la puerta y apenas había entrado me sorprendió el inconfundible ambiente rumoroso que envuelve a los estudiantes en un aula.
(... continúa)
Pacheco se desencadena… en la Peña periodística

La situación actual de la fotografía artística y el fotoperiodismo en soporte de papel y digital, calidad, influencia de nuevas tecnologías digitales y aspectos generales de la infografía, fueron debatidos por especialistas y jóvenes estudiantes universitarios, durante la habitual peña mensual sobre temas de comunicación social y periodismo que se desarrolla en la Casa del Periodista de la ciudad de Matanzas, 100 kilómetros al este de la capital cubana.
El conferencista invitado Ramón Pacheco Salazar, laureado fotorreportero del semanario local Girón, en la provincia de Matanzas, se desencadenó al abordar polémicos asuntos del fotorreporterismo y puso lo
... (... continúa)Pacheco se desencadena… en la Peña periodística

El fotorreportero y artista del lente Ramón pacheco Salazar, durante su bien acogida exposición en nuestra Peña Periodística Debate Abierto de la UPEC
Invitación a Debate Abierto sobre fotografía y otros temas periodísticos en la Peña del jueves 24

Roberto Pérez Betancourt
En la Casa del Periodista de la ciudad de Matanzas –100 kilómetros al este de Ciudad de La Habana-, a partir de las dos de la tarde, nos volveremos reunir en la Peña Debate Abierto, esta vez para tratar temas fundamentales sobre fotografía en la prensa plana y digital, infografía, ilustraciones y otros elementos gráficos en el diseño, tema propuesto por el laureado Ramón Pacheco Salazar, fotorreportero del semanario GIRÓN, que se edita en Matanzas por la editora de igual nomb
... (... continúa)Crónicas, complicidades y propósitos…

Roberto Pérez Betancourt
Dedicada especialmente al género Crónica, la Peña Debate Abierto del jueves 27 de mayo, en la casona de la Unión de Periodistas de Cuba, en la ciudad de Matanzas, contó con la asistencia de una treintena de colegas y la conspiración fraternal de unos cuantos, entre los q
... (... continúa)La Crónica, protagonista este jueves en Peña periodística en Matanzas

Roberto Pérez Betancourt
La Peña periodística Debate Abierto, de este jueves 27 de mayo, a partir de las dos de la tarde en la casona de la Unió
... (... continúa)El alto costo de la ineficaz soberbia

Roberto Pérez Betancourt
Luego de sistemáticas agresiones mediáticas contra Cuba a través de los engendros que denominaron Radio y TV Martí, finalmente el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano &ldquo
... (... continúa)El alto costo de la ineficaz soberbia

Roberto Pérez Betancourt
Luego de sistemáticas agresiones mediáticas contra Cuba a través de los engendros que denominaron Radio y TV Martí, finalmente el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano &ldquo
... (... continúa)El alto costo de la ineficaz soberbia

Roberto Pérez Betancourt
Luego de sistemáticas agresiones mediáticas contra Cuba a través de los engendros que denominaron Radio y TV Martí, finalmente el Comité de Relaciones Exteriores del Senado norteamericano &ldquo
... (... continúa)Matan a 13 periodistas en tres países de América Latina

Matan a 13 periodistas en
tres países de América Latina
(... continúa)
Tres de Mayo: Día de la libertad de expresión… más allá de la ingenuidad

Roberto Pérez Betancourt
Este lunes 3 de mayo se celebra el Día Mundial de la libertad de expresión, también llamado de Libertad de Prensa, iniciativa surgida de(... continúa)
Peña periodística entre amigos y con sabor a kake…

El jueves 29 de abril inauguramos la peña Debate Abierto en la Casona de los periodistas en la ciudad de Matanzas. Fueron más de tres horas de intercambio de criterios, concertación de acuerdos para apoyar firmemente a la Revolución cubana y rechazar la campaña de difamación orquestada contra Cuba desde los círculos de poder en EE.UU. y Europa.
... (... continúa)
Invitación a Debate Abierto en Peña periodística en Matanzas

Roberto Pérez Betancourt
Este jueves 29 de abril, la Casa del Periodista de la ciudad de Matanzas –100 kilómetros al este de la capital cubana—acogerá desde las dos de la tarde a los colegas del sector periodístico de esta provincia, incluidos estudiantes de la Universidad de
... (... continúa)Verdades apagan rugidos mediáticos contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Atacar a Cuba en medios de difusión de EE.UU. y Europa es
... (... continúa)Verdades apagan rugidos mediáticos contra Cuba

Roberto Pérez Betancourt
Atacar a Cuba en medios de difusión de EE.UU. y Europa es
... (... continúa)¿Intencionalidad putrefacta o ingenuidad mediática?

Roberto Pérez Betancourt
No hay que se experto en semiótica, ni profesor de economía política marxista, ni limpiabotas cerca del capitolio de Washington para darse cuenta de la realidad que alumbra hoy las primeras páginas de la prensa orquestadora –cash mediante—de tsunamis de propaganda a favor de la ofensiva derechista en América Latina.
Hoy, como todos los días, junto con el café caliente mañanero, intenté deglutir las noticias de primera página en la prensa variopinta asomada a la pantalla del orde
... (... continúa)IMPUDICIAS SIN FRONTERAS

Por Roberto Pérez Betancourt
Hace falta tener la cara dura, el cerebro caliente y aprender a prostituir el carácter, moviendo la colita al ritmo de las monedas que los amos lanzan al entarimado show que periódicamente organiza esa llamada organización no gubernamental (ONG) que responde al nombre rimbombante de “Reporteros Sin Fronteras” (RSF).