Blogia

DEBATE ABIERTO, la página de Roberto Pérez Betancourt

Reanuda Air China vuelos directo Beijing-La Habana

Reanuda Air China vuelos directo Beijing-La Habana

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 830.

Viernes 17 de mayo de 2024

La persistente falta de fluido eléctrico continúa limitando y demorando la edición en tiempo  del Comunicador… 

 Sumario: Reanuda Air China vuelos directo Beijing-La Habana

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/16/reanuda-air-china-vuelos-directo-beijing-la-habana-fotos-y-videos/

7:00 am. Viernes 17 de mayo. El avión Boening 787-9 despegó del aeropuerto de Beijing con destino a La Habana y se abre un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre China y Cuba. La principal aerolínea del gigante asiático, Air China, reanuda desde hoy sus operaciones con la mayor de las Antillas después de una pausa por la covid-19.Elizabeth Vela Jaime, consejera de Turismo de Cuba en Asia, consideró que la reanudación de este vuelo, junto con la decisión de eximir a los turistas chinos de visa para entrar en la nación caribeña, y la invitación a que China sea el país invitado de honor de la Feria Internacional de Turismo de 2025, contribuye a ampliar los vínculos económicos-comerciales entre ambas naciones…El vuelo directo a La Habana, con escala técnica en Madrid, se realizará dos veces por semana (martes y viernes en esta primera etapa)…

 ---Calor sofocante en mayo      

En el transcurso de la segunda decena de mayo se han registrado notables valores de temperatura máxima en numerosas localidades del archipiélago cubano, de los cuales alrededor de 20 constituyen récords para el quinto mes del calendario.

Dentro de los reportes significativos están los de 38,2 grados Celsius en Sagua la Grande, Villa Clara; 38,1 en la ciudad de Las Tunas y en Santo Domingo, también en el territorio villaclareño; 37,9 en Velasco, Holguín; 37,8 en Santa Lucía, Pinar del Río, y 37,2 en la capitalina estación meteorológica de Casablanca.

Consultado sobre las causas de tan significativa elevación de las temperaturas máximas, el doctor en Ciencias Meteorológicas Ramón Pérez Suárez, investigador del Centro del Clima del Instituto de Meteorología, precisó a este rotativo que ello obedece a la marcada influencia de las altas presiones en los diferentes niveles de la atmósfera, que imponen una masa de aire muy cálida y seca, inhibiendo, casi de manera total, la ocurrencia de precipitaciones, unido a la intensa radiación solar asociada a la poca nubosidad, y a la debilidad de los vientos (en los últimos días predomina un flujo muy cálido del sur).

---PRONÓSTICO DEL TIEMPO: Día 17 …calor y aisladas lluvias …
Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del territorio nacional, desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde en localidades puntuales del centro y el oriente con aisladas lluvias, las cuales serán escasas en el resto del país. Las temperaturas mínimas estarán entre 23 y 26 grados Celsius, inferiores en localidades del interior y superiores en zonas costeras. La tarde será muy cálida con temperaturas máximas entre 33 y 36 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 26 y 29 grados Celsius.
Los vientos serán del sudeste en el extremo más occidental con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por horas, hasta 30 kilómetros por horas en zonas costeras. En el resto del archipiélago cubano serán variables y débiles con brisas en la tarde. Habrá poco oleaje en todo el litoral sur y la costa norte oriental, disminuyendo a mar tranquila en la costa norte oriental durante la tarde. En el resto de la costa norte amanecerá con mar tranquila que desde el final de mañana aumentará gradualmente a poco oleaje en occidente.

---BÉISBOL, Serie 63: ---Resultados del jueves 16: Villa Clara 8, Pinar 4; Ciego 8, Isla 6; Las Tunas 6, Matanzas 16; Industriales 3, Camagüey 6; Artemisa 9, Holguín 7; Mayabeque 9, Granma 10; S. Spíritus 2, Santiago 8; Cienfuegos 1, Guantánamo 11.  Tabla de posiciones, 12  primeros: Pinar es el líder con 33 victorias y 17 derrotas, seguido de Granma a 3 juegos del primer lugar, Las Tunas 3,5; Ciego 4, Industriales y Camagüey 5; Matanzas y Artemisa 6; Santiago 7; Villa Clara 9; Guantánamo y Mayabeque 11…

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{ Religiosos en EEUU piden cambio de política de Biden hacia Cuba Más de 20 organizaciones religiosas e instituciones basadas en la fe de Estados Unidos pidieron un cambio en la política de la administración de Joe Biden hacia Cuba, a cuyo pueblo intenta hoy estrangular con el bloqueo. «La actual política estadounidense de estrangular a la sociedad cubana con un embargo (bloqueo) económico para obligarla a derrocar a su gobierno es moralmente inaceptable y contraria a nuestra fe, así como a los principios básicos de derechos humanos», expresaron en una carta dirigida a Biden. El texto, que circula en medios digitales, subrayó la “profunda preocupación por la difícil situación del pueblo cubano” y los efectos de la fallida política exterior de Washington hacia el país caribeño. “Es crucial que su administración elimine a Cuba de la lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo y acelere el procesamiento de la asistencia de las organizaciones humanitarias”, subrayó la misiva. Los firmantes consideraron que tal decisión ayudaría no solo a salvar vidas, sino que también promovería los objetivos declarados de la política exterior estadounidense de defender los derechos humanos (de los que se autovanagloria).

--Efemérides 17 de mayo:. Día del campesino en Cuba; Día Internacional de lucha contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia. Día Mundial del Reciclaje.-Día Mundial de Internet.- Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información:Quedan 228 días para finalizar el año .---1510.— Fallece Sandro Botticelli (en la imagen, una de sus obras), pintor cuatrocentista italiano. 1961 – Se constituye en La Habana la  Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). 1990.— La Organización Mundial de la Salud elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales.

---Elecciones EE.UU. 2024: Trump las califica este año como la "fecha más importante" de la historia de EE .UU.El expresidente estadounidense Donald Trump declaró recientemente  en Ohio que los comicios presidenciales del 5 noviembre serán la "fecha más importante" en la historia de Estados Unidos. También afirmó que habrá un "baño de sangre" y será el "fin de la democracia" en el país si pierde esas elecciones. "Si no ganamos estas elecciones, no creo que haya otras elecciones en este país", agregó. Trump también repitió su recurrente señalamiento de que su rival demócrata, Joe Biden, ha sido "el peor" presidente. En medio de una sección de su discurso sobre la imposición de aranceles a los automóviles importados y la competencia extranjera para la industria automotriz estadounidense, Trump declaró: "Si no salgo elegido, será un baño de sangre para todo el país".

--MIGRACIÓN{ Cruces de niños migrantes por el Tapón del Darién aumentan 40% en lo que va de año El número de niños migrantes que cruzan el peligroso Tapón del Darién ha aumentado un 40% en lo que va de año, según informó el miércoles el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), lo que sitúa a esta ruta en camino de alcanzar por quinto año consecutivo niveles récord de migración infantil. UNICEF indicó en un comunicado que, en los primeros cuatro meses de 2024, más de 30.000 niños atravesaron el Darién, una región de selva densa que separa a Colombia y Panamá. De ese total, según los datos del organismo de la ONU, 2.000 niños iban sin compañía o habían sido separados de sus familias.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

 

--Departamento de Estado reconoce la mentira pero no quita a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

--Departamento de Estado reconoce la mentira pero no quita a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 829.

Jueves 16 de mayo de 2024. La falta de fluido eléctrico limitó y demoró la edición en tiempo de esta emisión del Comunicador… 

 

Sumario: ---Departamento de Estado reconoce la mentira pero no quita a Cuba de lista de patrocinadores del terrorismo 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/15/departamento-de-estado-reconoce-la-mentira-pero-no-quita-a-cuba-de-lista-de-patrocinadores-del-terrorismo/

Por: Randy Alonso Falcón En un reconocimiento tácito de que la mentira es insostenible, el Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció esta jornada que Cuba no está incluida en su reporte del 2023 sobre los países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo. Un documento enviado a miembros del Congreso, reseñado por medios de comunicación, señala que "el 15 de mayo, el Secretario de Estado de EEUU determinó y certificó bajo la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas que cuatro países – Corea del Norte Irán, Siria y Venezuela – no cooperaban plenamente con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en el año calendario 2023”. El texto añade que el Departamento de Estado ha determinado que las circunstancias para la certificación de Cuba como país que no coopera plenamente con los esfuerzos antiterroristas (Not Fully Cooperating Country, NFCC) han cambiado de 2022 a 2023 y que, por consiguiente, la cancillería no designa a la isla como tal para el año calendario 2023, según la Sección 40A de la Ley de Control de Exportaciones de Armas. Sin embargo, la propia entidad aduce que su informe no es suficiente para retirar a Cuba de la espuria y politizada Lista de países patrocinadores del terrorismo, aduciendo que esta designación está sometida a "la ley y los criterios establecidos por el Congreso”…

---Estados Unidos debe sacar a Cuba, de una vez, de la Lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo 

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

https://www.granma.cu/mundo/2024-05-15/eeuu-debe-sacar-a-cuba-de-una-vez-de-la-lista-de-estados-que-supuestamente-patrocinan-el-terrorismo-15-05-2024-21-05-59 

CONTROL MAS CLIC CONECTAO EN INTERNET

 ---Gobierno de Panamá dona a Cuba medicamentos e insumos médicos  El gobierno de Panamá donó este martes a Cuba medicamentos e insumos médicos como gesto de amistad con su pueblo y en respaldo a los servicios sanitarios de la mayor de las Antillas. El acuerdo fue suscrito por la viceministra de Salud Ivette Berrios y el embajador de la mayor de las Antillas en el istmo, Víctor Cairo, en presencia de la vicecanciller Yill Otero, entre otras autoridades e integrantes de la delegación diplomática de la nación caribeña.

--Melía apuesta por Cuba: Dos nuevos hoteles, rebranding y un plan de reformas hasta 2026

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/15/melia-apuesta-por-cuba-dos-nuevos-hoteles-rebranding-y-un-plan-de-reformas-hasta-2026/

Melía Hotels International mantiene firme su apuesta por Cuba: en 2023 abrió cuatro establecimientos, este año sumará otros dos hoteles en gestión en Cayo Coco y Varadero, llevará a cabo un rebranding en Cienfuegos y avanza con un “ambicioso plan de reformas” que se extenderán hasta el 2026, de acuerdo a lo confirmado por la cadena a HOSTELTUR. El 1 de julio la cadena incorporará a su porfolio el Meliá Costa Rey, situado en primera línea en la playa Las Coloradas. El hotel, propiedad del Grupo Hotelero Gran Caribe, dispone de 566 habitaciones e incorporará la exclusiva sección The Level solo para adultos. El establecimiento tendrá seis restaurantes, bares, habitaciones familiares en la zona estándar y salas multiprópósito para convenciones, con capacidad de hasta 200 personas.El 1 de noviembre abrirá Sol Hicacos Varadero, para mayores de 16 años, cercano al delfinario de Varadero, la reserva ecológica Varahicacos y a varios puntos ideales para practicar buceo. Este establecimiento será fruto de la transformación del antiguo hotel Turquesa…

---BÉISBOL, Serie 63: ---Resultados del miércoles 15:  Villa Clara 0, Pinar 6;Ciego 8, Isla 7;Las Tunas 8; Matanzas 18; Industriales 19, Camagüey 7; Artemisa 9, Holguín 3; Mayabeque 14, Granma 7; S. Spíritus 4, Santiago 5; Cienfuegos 9, Guantánamo 7.Tabla de posiciones, 12  primeros: Pinar es líder con 33 ganados y 16 perdidos, seguido de Las Tunas 3,5; Granma 4; Industriales y Ciego 5; Camagüey 6; Matanzas y Artemisa 7; Santiago 8; Villa Clara 10; S. Spíritus 12…

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{  buscan alternativas para enfrentar déficit de energía Cuba implementa hoy acciones para enfrentar el déficit de generación eléctrica ocasionado por la falta de combustible y de mantenimiento a sus centrales térmicas, afirmó el presidente Miguel Díaz-Canel en diálogo con el periodista Ignacio Ramonet. De acuerdo con el mandatario, la inestabilidad en la generación electroenergética está motivada por la existencia de un sistema que tiene un componente de termoeléctricas, que se resuelve con la utilización de crudo nacional, con mucho azufre, y obliga a mantenimientos sistemáticos. Afirmó que Cuba necesita más de 300 millones de dólares al año para mantener ese sistema electroenergético nacional, y tal disponibilidad no ha existido. Esto conlleva a que se produzcan roturas y problemas tecnológicos con más frecuencia de la que debe ser normal en un sistema como este, dijo. Explicó que otro grupo de fuentes de producción de energía son motores de generación distribuida, utilizados sobre todo en los horarios pico, que requieren diésel y fueloil, combustible de los que no siempre dispone el país.En ese contexto, Cuba busca fomentar el ahorro, y el desarrollo de fuentes de energía renovables, tanto la eólica como la fotovoltaica y el biogás, apuntó. Informó que la isla firmó varios convenios con otros países que le posibilitarán llegar a producir más dos mil megawatts en menos de dos años, con el propósito de tener más de un 20 por ciento de energía renovable antes de 2030.

--Efemérides 16 de mayo: Día Mundial de la LuzQuedan 229 días para finalizar el año -- 1906 - Muere José María Gálvez y Alfonso, oriundo de Matanzas, graduado de Licenciado en Derecho Civil y Canónico en la Universidad de La Habana, orador forense y polemista político, donó su fortuna a la causa independentista.1938: Se funda Hoy, órgano legal del Partido Socialista Popular, luego de una colecta que reunió más de 100 000 pesos para adquirir el local donde se instaló la redacción y taller. 1961: El gobierno revolucionario cubano emite la Ley 270, la cual declara de uso público las costas y las playas de la nación, entendiendo por costa una zona de 100 metros de ancho a todo lo largo del litoral. Comienza, así, la nacionalización de los clubes exclusivos. Fue este un momento esencial contra la discriminación racial y social en el país.

---Elecciones EE.UU. 2024: Biden y Trump protagonizarían un debate el 27 de junio El presidente estadounidense Joe Biden, y su contrincante republicano Donald Trump, informaron que aceptarían una invitación de la cadena CNN para protagonizar un debate programado para el próximo 27 de junio rumbo a las Elecciones 2024 en Estados Unidos. Estos anuncios se produjeron luego de que el mandatario demócrata expusiera por primera vez sus condiciones para enfrentarse al magnate republicano en un debate que sería transmitido en la televisión nacional de Estados Unidos.

--MIGRACIÓN{ Advierten en Cuba sobre irregularidades Autoridades de Cuba exhortaron el miércoles último a la ciudadanía a recurrir a las vías legales y establecidas para los procesos migratorios, ante la marcada ocurrencia de hechos delictivos de este ámbito en el país. insisten en que la vía para tramitar cualquier documento de esta índole es en los sitios oficiales como sedes diplomáticas y consulados, cumpliendo los protocolos legales. Una investigación, divulgada en la televisión nacional, reveló que individuos a través de redes sociales promocionaban servicios para la realización de documentos asociados con procesos migratorios e incursionaban en negocios ilegales. Dicho grupo, compuesto por cinco hombres y dos mujeres, estaba involucrado en el tráfico de personas, la falsificación de documentos y robo con violencia. Con el objetivo de incrementar ilícitamente su patrimonio personal, los individuos utilizaban como método la intimidación con armas blancas y en algunos casos de fuego, logrando despojar a la persona de grandes sumas de efectivo. Precisa la información que los delitos con empleo de la violencia son investigados con profundidad y severamente sancionados por el sistema de justicia de Cuba. Los implicados en este caso recibieron penas máximas entre cinco y 28 años de privación de libertad.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

Sanción conjunta entre 20 y 30 años de privación de libertad a involucrados en narcotráfico internacional

Sanción conjunta entre 20 y 30 años de privación de libertad a involucrados en  narcotráfico internacional

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 828.

Miércoles 15 de mayo de 2024. La falta de fluido eléctrico limitó y demoró la edición en tiempo de esta emisión del Comunicador… 

 Sumario:---Sanción conjunta entre 20 y 30 años de privación de libertad a involucrados en  narcotráfico internacional

 

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/14/sancion-conjunta-entre-20-y-30-anos-de-privacion-de-libertad-a-involucrados-en-operacion-de-narcotrafico-internacional/

Cuba tiene una política de tolerancia cero a las drogas. Foto: Cubahora.

Una sanción conjunta entre 20 y 30 años de privación de libertad por los delitos de tráfico internacional de drogas, atentado, portación y tenencia ilegal de armas, entre otros delitos, fue la petición fiscal para los imputados en el proceso de narcotráfico que se realizó en el tribunal provincial de Santiago de Cuba, según se informó en el NTV. La actuación del sistema ministerial de prevención y enfrentamiento junto a la participación del pueblo cubano, lograron detener a los narcotraficantes incluyendo a su organizador, que pretendían desarrollar la operación en las costas del municipio Guamá del territorio oriental. El Teniente Coronel Abraham Estonlle Rio, jefe departamento narcotráfico internacional, puntualizó para la TV cubana que la persona implicada tenía establecida una cadena delictiva con base en Jamaica y una contraparte en Cuba que aseguraba la comercialización de la droga introducida al país por la vía marítima. Mediante un plan ministerial se logró atrapar a los imputados en plena actividad delictiva, y se ocuparon 300 libras de marihuana, una suma amplia de dinero, teléfonos móviles, armas de fuegos, lanchas rápidas y otros objetos para que permitían vulnerar el sistema de enfrentamiento. as investigaciones demostraron que el principal acusado no solo quería introducir la droga en Cuba en esta ocasión, sino crear una base de apoyo y volver a ejecutar acciones similares con drogas sintéticas y cocaína.Sin embargo, para estos casos el Estado cubano posee una política jurídico penal severa. Al respecto Carlos Martín García, fiscal provincial del departamento de procesos penales de Santiago de Cuba, manifestó que el Código Penal prevé sanciones que oscilan entre los cuatro y 30 años de privación de libertad, sanción perpetua o muerte.“En el caso del tráfico internacional de drogas existen sanciones que oscilan entre los 10 y 30 años de privación de libertad, privación perpetua de libertad o la muerte”, argumentó. (Tomado de Granma)

En video, desarticulan red involucrada en tráfico de personas y robo con violencia (Control más clic para ver en Internet)

 

---EEUU eleva drásticamente los aranceles a miles de millones de importaciones chinas 

-El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó el martes un paquete de fuertes alzas arancelarias a varias importaciones chinas, incluidos vehículos eléctricos, chips y productos médicos, arriesgándose a un enfrentamiento con Pekín durante un año electoral, en un intento de atraer a votantes que califican mal sus políticas económicas. China tomó inmediatamente represalias. Su Ministerio de Comercio dijo que Pekín se oponía a la subida de aranceles estadounidense y que tomaría medidas para defender sus intereses. Biden mantendrá los aranceles establecidos por su predecesor republicano Donald Trump y aumentará otros, dijo la Casa Blanca en un comunicado en el que citó "riesgos inaceptables" para la "seguridad económica" de Estados Unidos, planteados por lo que considera prácticas chinas desleales que están inundando los mercados mundiales con productos baratos. Las nuevas medidas afectan a 18.000 millones de dólares en bienes importados de China, entre los que se incluyen acero y aluminio, semiconductores, baterías, minerales críticos, células solares y grúas, dijo la Casa Blanca. El anuncio confirmó informaciones anteriores de Reuters. Estados Unidos importó 427.000 millones de dólares en bienes de China en 2023 y exportó 148.000 millones de dólares a la segunda economía del mundo, según la Oficina del Censo de Estados Unidos, una brecha comercial que ha persistido durante décadas y se ha convertido en un tema cada vez más sensible en Washington.

EL TIEMPO, miércoles 15 : …calor y aisladas lluvias en el oriente Amanecerá parcialmente nublado el occidente del país y con poca nubosidad en el resto del archipiélago. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado gran parte del territorio nacional y se nublará en la tarde en algunas localidades del interior de la mitad oriental con aisladas lluvias, las que serán escasas en el resto del archipiélago. La tarde será muy cálida con temperaturas máximas entre 33 y 36 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 26 y 29 grados Celsius. Los vientos serán del sur en la mitad occidental con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, llegando a ser superiores en rachas. En el resto del país serán variables débiles. Habrá poco oleaje en todos los litorales, excepto en la costa norte central donde la mar estará tranquila.

---BÉISBOL, Serie 63: ---Resultados del martes 14 : Villa Clara 5, Pinar 1;Ciego 2, Isla 5; Las Tunas 1, Matanzas 2; Industriales 5, Camagüey 3; Artemisa 9, Holguín 8; Mayabeque 1, Granma 14; S. Spíritus 1, Santiago 2; Cienfuegos 4, Guantánamo 5. Los mismos equipos volverán a enfrentarse este miércoles. Tabla de posiciones, doce  primeros: Pinar es el líder con 32 victorias y 16 derrotas, seguido de Las Tunas a 2,5 juegos; Granma 3; Industriales, Ciego y Camagüey 5; Matanzas y Artemisa 7; Santiago 8; Villa Clara 9; Mayabeque y S. Spíritus 11…

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{Canciller de Cuba agradece participación en conferencia agrícola  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció el martes a la Coalición Agrícola (Focus Cuba), empresarios y funcionarios de diversas entidades por su participación en la V Conferencia Agrícola Cuba-EEUU en La Habana. En su cuenta oficial de X destacó que nos recuerdan la importancia de avanzar y superar el absurdo y la crueldad de las prohibiciones del bloqueo recrudecido que castiga a ambos pueblos. La V Conferencia Agrícola Estados Unidos – Cuba comenzó el lunes último, en el capitalino Hotel Nacional, para identificar potenciales negocios agrícolas, que contribuyan a la provisión de alimentos y la seguridad nutricional.

--Efemérides 15 de mayo: Día Internacional de las Familias y Día Mundial de la Astronomía.  Quedan 230 días para finalizar el año .--1916 - Tropas yanquis invaden República Dominicana. 1955: La dictadura batistiana decreta una amnistía que pone en libertad a Fidel y Raúl Castro, así como a sus compañeros internados en el Presidio Modelo de Isla de Pinos por los sucesos del 26 de julio de 1953 en Oriente. 1956 - Asesinado el revolucionario cubano Rubén Aldama por parte de sicarios batistianos .1993 -La Asamblea General de la ONU decidió que, desde 1994, el 15 de mayo fuera el Día Internacional de las Familias (resolución 47/237 del 20 de septiembre). En 1989, por resolución 44/82, la Asamblea proclamó 1994 como Año Internacional de la Familia, para aumentar el grado de concienciación acerca de los temas relacionados con esta, y para favorecer la capacidad institucional de las naciones para abordar problemas relativos a la familia mediante políticas globales. 2021.- China hace historia al posar un vehículo en Marte, en su primera misión al planeta rojo. 2022.- La Asamblea Nacional de Cuba aprueba un nuevo Código Penal que incluye 37 nuevos delitos y prohíbe, entre otras cosas, el financiamiento externo de medios de prensa además de reforzar las sanciones relacionadas con la corrupción.

---Elecciones EE.UU. 2024: Mentí, intimidé, pagué... por Trump, dice exabogado Michael Cohen, otrora fiel colaborador y hombre para todo de Donald Trump, reconoció haber mentido por su exjefe y haber ejercido intimidación, al rendir ayer testimonio en el juicio en Nueva York contra el exmandatario. Después del interrogatorio de Stormy Daniels la semana pasada, Cohen es el testigo más importante de la fiscalía que intenta demostrar que Trump falsificó registros contables para ocultar un pago a la exactriz en plena recta final de las elecciones de 2016. Cohen declaró ante la justicia que a pedido de su exjefe pagó de su bolsillo 130 mil dólares a Daniels para comprar su silencio por una relación sexual en 2006, que el magnate siempre ha negado. Cuando ya era presidente, Trump se los reembolsó fraccionados haciéndolos pasar como gastos legales, según la fiscalía. “Hablé con el señor Trump y le expresamos que yo iba a adelantar el dinero para ello, por lo que se mostró agradecido”, dijo Cohen sobre una conversación que él y el jefe de finanzas de Trump, Allen Weisselberg, mantuvieron con el magnate. “Bien, bien”, dijo Trump según Cohen. “Me afirmó: ‘No te preocupes, recuperarás el dinero’”, declaró ante el tribunal. En la audiencia, la fiscal Susan Hoffinger preguntó a Cohen si alguna vez había mentido por Trump, o si había intimidado a la gente. “Sí... Era lo que había que hacer para cumplir con la tarea”, respondió Cohen, quien aseguró que “requería de la aprobación de Trump para todo esto”.

--MIGRACIÓN{ Estados Unidos: ¿Qué es la deportación acelerada de familias?   El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos (ICE) explicó cómo será la nueva norma denominada Gestión de Expulsión Acelerada de Familias (FERM). Si no cumplen con los requisitos serán expulsadas en un plazo máximo de 30 días…tiene el objetivo de rastrear a las familias de migrantes mientras enfrentan un proceso de deportación rápida. Bajo esta norma, el cabeza de cada familia detenida deberá usar un monitor GPS en el tobillo para una vigilancia constante. Además, serán sometidos a un toque de queda en vigor desde las 11 p.m. a las 5 a.m. A partir del 11 de mayo, ICE comenzó a ubicar a algunas familias en Newark (Nueva Jersey), Baltimore (Maryland), Chicago (Illinois) y Washinton D.C. bajo el nuevo programa FERM. Estas familias también tendrán la oportunidad de solicitar asilo y, si califican, podrán quedarse. Si su trámite es rechazado, estas familias serán expulsadas del país en un plazo máximo de 30 días, y se les impedirá entrar a Estados Unidos durante cinco años.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/ 

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/ 

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385 

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto 

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar   

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidió Díaz-Canel el acto de condecoraciones de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños

Presidió Díaz-Canel el acto de condecoraciones de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 827.

Martes 14 de mayo de 2024. Nota: La falta de fluido eléctrico limitó y demoró la edición en tiempo de esta emisión del Comunicador… 

 Sumario: Presidió Díaz-Canel el acto de condecoraciones de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños

https://www.granma.cu/cuba/2024-05-14/en-buenas-manos-la-tierra-es-fertil-14-05-2024-00-05-18

Reconocer a quienes, ante los innumerables desafíos que enfrenta el campesinado cubano, continúan en la noble tarea de producir alimentos y contribuir al desarrollo del país, fue el propósito del acto nacional de condecoraciones de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), realizado el lunes último. En el Salón Cubanacán, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, impuso el título honorífico de Héroe del Trabajo de la República de Cuba a José Alberto González Sánchez, presidente de la cooperativa de producción agropecuaria Paquito González, de Baraguá, Ciego de Ávila. En presencia del miembro del Buró Político, Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central, se entregó a 40 cuadros y asociados de la ANAP la medalla Romárico Cordero; a 150 la distinción Antero Regalado; a otros 150 el sello especial José Ramírez Cruz, y la condición de cuadros destacados a 58 compañeras y compañeros. El próximo 17 de mayo se cumplirán 65 años de la firma de la Ley de Reforma Agraria, por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y 63 de la creación de la ANAP. En este acto participaron, además, el Comandante del Ejército Rebelde José Ramón Machado Ventura; Félix Duarte Ortega, presidente de la organización campesina, así como otros miembros del Buró Político y del secretariado del Comité Central, y dirigentes de las organizaciones políticas y de masas. 

---Ruta Pekín-La Habana contribuirá a la cooperación y los vínculos comerciales de Cuba con el exterior

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/13/ruta-pekin-la-habana-contribuira-a-la-cooperacion-y-los-vinculos-comerciales-de-cuba-con-el-exterior/

La apertura de la ruta Pekín-Madrid-La Habana, el próximo 17 de mayo, contribuye a fortalecer la cooperación y los vínculos comerciales de Cuba con el exterior y es el apoyo económico más fuerte de China a la Isla, según Song Wei, profesor de la Escuela de Relaciones Internacionales de la Universidad de China Extranjera. Tras el anuncio de la implementación de la entrada sin visa a Cuba de los ciudadanos chinos con pasaportes ordinarios, el catedrático dijo al medio asiático Tiempos Globales que el vuelo “es de gran importancia para promover la cooperación Sur-Sur y el desarrollo China-Cuba”. Añadió que la reanudación de los vuelos directos facilitará la llegada de los consumidores chinos a Cuba, impulsando así el desarrollo económico de Cuba, “un pequeño país insular” donde “el turismo es un pilar económico importante”… 

---Restablecen servicio de tren entre Pinar del Río y La Habana 

Luego de varios años paralizado, se reanudó el 13 de mayo el servicio de tren entre Pinar del Río y La Habana, que saldrá lunes y jueves a las 9 a.m. desde la estación pinareña y martes y viernes en sentido contrario desde la estación de Tulipán, en la capital. El ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, dijo que “sabemos que situaciones similares tenemos en otras provincias, como bien muchos usuarios han apuntado. Es nuestra intención recuperar esas rutas lo más rápido posible”. El tren Pinar del Río-La Habana, con cuatro coches y una capacidad total de 280 pasajeros, tendrá un precio de 100 pesos para el tramo completo y de 10 pesos para los intermedios. El viaje será de unas siete horas, debido a las varias paradas durante el trayecto.

EL TIEMPO, martes 14 : …tarde muy cálida con escasas lluvias …

Amanecerá con sol y pocas nubes en gran parte del país. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se nublará en la tarde en ocasiones en algunas localidades de la región oriental con escasas lluvias. La tarde será muy cálida con temperaturas máximas entre 33 y 36 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 26 y 29 grados Celsius. En occidente los vientos serán del sudeste al sur con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, superiores en rachas. En el resto del país los vientos serán variables y débiles salvo en el horario de la tarde cuando serán del este en el litoral norte con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora.Se mantendrá el poco oleaje en la costa norte occidental y central, así como en toda la costa sur. Habrá oleaje en el litoral norte oriental, al norte y al sur del Cabo de San Antonio, incrementándose en la tarde a oleaje al sur de Granma.

---BÉISBOL, Serie 63: ---Pareo para este martes 14: Villa Clara vs. Pinar; Ciego vs. La Isla; Las Tunas vs. Matanzas; Industriales vs. Camagüey; Artemisa vs. Holguín; Mayabeque vs. Granma; S. Spíritus vs. Santiago; Cienfuegos vs. Guantánamo. Tabla de posiciones, doce  primeros: Pinar es el líder con balance de 32 jugos ganados y 15 perdidos, seguido de Las Tunas a 2,5 rayas del primer lugar; Granma 4; Ciego y Camagüey 5; Industriales 6; Matanzas y Artemisa 8; Santiago 9; Villa Clara 10; Mayabeque y S. Spíritus 11… 

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{Presidente de México llama a suspenderlo  El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró el lunes último,  su llamado a Estados Unidos a suspender el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba y celebró una reciente decisión sobre el envío de remesas a la isla. Al responder una pregunta en torno a conversaciones sostenidas en materia migratoria con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, el mandatario insistió en su habitual conferencia de prensa en que es necesario atender las causas de esos flujos. En ese sentido, mencionó, entre otras cuestiones, la existencia del cerco impuesto por Washington a la mayor de las Antillas desde hace más de seis décadas e instó a eliminarlo. “Acaban de tomar una decisión -apenas me informaron hoy-, que celebro, de ser cierta, de que están levantando la prohibición para que familiares de quienes han decidido vivir en Cuba puedan recibir remesas, porque se les había prohibido. Imagínense eso”, expresó, además, el gobernante. “En el caso de México, nosotros les agradecemos mucho a nuestros paisanos migrantes, que envían 63 mil millones de dólares a sus familiares. ¿Cómo es que en el caso de Cuba se prohíbe que un familiar que esté en Estados Unidos le pueda enviar un apoyo a un papá, una mamá, a un abuelo?”, se preguntó. “Ayer parece que tomaron una medida para que puedan recibir remesas. No así como debería ser, sin límites”, señaló López Obrador, al agregar que parece tratarse de algo todavía incipiente.

--Efemérides 14 de mayo: Quedan 231 días para finalizar el año

1869 - Muere Marcos Maceo, ostentaba el grado de sargento a las órdenes de su hijo, el teniente coronel Antonio Maceo. 1870-Son ejecutados los patriotas camagüeyanos Gaspar Agüero Betancourt y Diego Agüero Betancourt. 1911: Nace Eduardo Saborit, compositor y guitarrista cubano. 1931 - Se inicia la publicación del periódico Línea, Organo oficial del Ala Izquierda Estudiantil. En las distintas épocas de su publicación mantuvo, como en sus inicios, una postura antimperialista y contraria a la dictadura machadista. En sus páginas escribieron, entre otros, Raúl Roa, Pablo de la Torriente Brau, Jorge Quintana, Pelegrín Torras y Carlos Rafael Rodríguez. 1964: El Departamento de Comercio de los Estados Unidos implanta la prohibición total de embarque de alimentos y medicinas a Cuba. 

---Elecciones EE.UU. 2024: Trump lidera encuestas en cinco de seis estados claves, Gaza y la economía pasan factura a BidenEl expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), actualmente en medio de un juicio, ganaría las elecciones en cinco de los seis estados claves que podrían definir la presidencia el próximo 5 de noviembre, según varias encuestas cuyos resultados han sido publicados por The New York Times el lunes último.La reputación del presidente Joe Biden sigue en su nivel más bajo debido al anhelo de cambio, el descontento por la economía y la guerra en Gaza, según el rotativo. Las encuestas realizadas del 28 de abril al 9 de mayo por The New York Times, Siena College y The Philadelphia Inquirer con una muestra de 4 000 personas, muestran que el presidente demócrata está perdiendo apoyo, sobre todo entre los votantes jóvenes, negros e hispanos, gran parte de la base de su electorado. El republicano Trump está por delante en cinco de seis estados claves: Michigan, Arizona, Nevada, Georgia y Pensilvania. En los estados bisagra (que por lo ajustado de sus resultados podrían definir la presidencia), Biden solo ganaría Wisconsin… Vea también: Exabogado Michael Cohen declara que conspiró con Trump para suprimir historias negativas

--MIGRACIÓN{ Presidente electo de Panamá promete deportar a los migrantes que crucen la selva del Darién  El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, prometió este jueves deportar a los migrantes que ingresen al país a través de la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su travesía hacia Estados Unidos, reporta la agencia France Press. Más de 520 000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron en 2023 la inhóspita selva, lo que ha obligado al gobierno panameño a destinar recursos para asistirlos. En el primer trimestre del año hicieron la travesía más de 110 000 personas, según cifras oficiales. "Para terminar la Odisea del Darién, que no tiene razón de ser (...), iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos de todas las personas que están allí", dijo Mulino durante un discurso en el acto en que la Junta Nacional de Escrutinio lo proclamó  formalmente como próximo presidente para el periodo 2024-2029.formalmente como próximo presidente para el periodo 2024-2029. 

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebran conferencia agrícola entre Cuba y EEUU

Celebran conferencia agrícola entre Cuba y EEUU

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 826.

Lunes 13  de mayo de 2024. 

 Sumario:---Celebran conferencia agrícola entre Cuba y EEUU

https://www.prensa-latina.cu/2024/05/13/celebran-conferencia-agricola-entre-cuba-y-eeuu/

Representantes de los sectores agrícolas de Cuba y Estados Unidos iniciarán hoy una quinta conferencia bilateral, dado el interés de establecer relaciones económicas y comerciales normales y mutuamente ventajosas. La inauguración del encuentro tendrá lugar en el capitalino Hotel Nacional, declarado Monumento Nacional en 1998 e inscrito en el Registro Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) desde 2008. El sector agrícola norteamericano «siempre ha trabajado por encontrar caminos que derrumben muros», reconoció el presidente Miguel Díaz-Canel, al recibir aquí en febrero de 2024 a una delegación del vecino país, compuesta por secretarios de Agricultura de varios estados, entre otros directivos de la rama. Al decir del mandatario, si no fuera por el bloqueo «tuviésemos muchísimas oportunidades mutuas de trabajo, de avanzar en beneficio de ambos pueblos». Cuba es un país pequeño, pero su mercado interno para nada resulta despreciable, pues el Estado procura asegurar la alimentación de 11 millones de personas, recordó el gobernante…

---La relación económica entre Rusia y Cuba es significativa, muy importante   https://www.granma.cu/mundo/2024-05-11/la-relacion-economica-entre-rusia-y-cuba-es-significativa-muy-importante-11-05-2024-01-05-14   En la aeronave que los conducía de regreso a Cuba, el Primer Secretario del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el canciller Bruno Rodríguez Parrilla, abordaron detalles sobre la reciente visita a la Federación de Rusia. (Control más clic en título para acceder a la información en Internet)

--- Sancionan a cinco personas por delito de robo con violencia en Pinar del Río     http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/11/pinar-del-rio-sancionan-a-cinco-personas-por-delito-de-robo-con-violencia/

El 30 de abril de 2024, la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río celebró el juicio oral y público correspondiente a la causa número 201 de 2023, seguida contra cinco acusados, por los delitos de robo con violencia e intimidación en las personas, quienes al momento del juicio se encontraban sujetos a la medida cautelar de prisión provisional. Estos encausados tenían entre 16 y 19 años de edad al momento de cometer los delitos, por lo que, apreciándose la edad y la cooperación en el proceso, se decidió sancionar con una pena de cinco años de privación libertad a uno de los acusados; a tres de ellos se les impuso una sanción de siete años, y a otro una de ocho años. Durante el juicio oral quedó demostrado que los acusados, en la madrugada del cuatro y cinco de abril de 2023,  atacaron en las avenidas Borrego y Colón a seis ciudadanos, de similares edades que cursaban estudios universitarios, lo cual hicieron armados de machetes  y maderos, encapuchados, logrando desposeerlos de pertenencias de valor y causando terror en los perjudicados.(Con información de El Guerrillero)

---Asamblea General otorga nuevos derechos a Estado palestino y apoya su membresía plena en la ONU

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/10/asamblea-general-otorga-nuevos-derechos-a-estado-palestino-y-apoya-su-membresia-plena-en-la-onu/ En votación efectuada el viernes +ultimo, 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvieron a pedir en la Asamblea General de Naciones Unidas reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad. Solo nueve países votaron en contra (entre ellos EE.UU., Israel, Argentina, Hungría y la República Checa) y 25 se abstuvieron en esta resolución que fue copatrocinada por España, Irlanda, Noruega y Bélgica, junto a más de 70 países.

La resolución aprobada por la Asamblea general concede a Palestina nuevas competencias que superan su estatus actual de Estado observador no miembro y que definen su participación en la Asamblea General, pero especifica que no contará con derecho a voto ni podrá presentarse candidata a los organismos de Naciones Unidas. 

EL TIEMPO, lunes 13: ...día muy cálido y escasas lluvias... Amanecerá con sol y pocas nubes en gran parte del país. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado con escasas lluvias. La tarde será muy cálida con temperaturas máximas entre 33 y 36 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 26 y 29 grados Celsius. Los vientos serán variables y débiles durante la mañana. Desde la tarde serán del nordeste al este en zonas del interior y norte de centro y oriente, del sudeste en el extremo occidental con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por horas, superiores en rachas. El mar estará con poco oleaje en ambas costas orientales. En el resto de los litorales habrá mar tranquila que se incrementará hasta poco oleaje en el norte de occidente y centro. 

---BÉISBOL, Serie 63: --- Resultados del sábado 11: Artemisa 4, Camagüey 7; Isla 3, Villa Clara 10; Industriales 10, Holguín 5; Cienfuegos 6, Granma 1; S. Spíritus 6, Las Tunas 4; Ciego 5, Pinar 9; Santiago 4, Matanzas 8; Guantánamo 3, Mayabeque 8. Este lunes no hay juegos programados. Pareo para el martes 14: Villa Clara vs. Pinar; Ciego vs. La Isla; Las Tunas vs. Matanzas; Industriales vs. Camagüey; Artemisa vs. Holguín; Mayabeque vs. Granma; S. Spíritus vs. Santiago; Cienfuegos vs. Guantánamo. Tabla de posiciones, doce  primeros: Pinar es el líder con balance de 32 jugos ganados y 15 perdidos, seguido de Las Tunas a 2,5 rayas del primer lugar; Granma 4; Ciego y Camagüey 5; Industriales 6; Matanzas y Artemisa 8; Santiago 9; Villa Clara 10; Mayabeque y S. Spíritus 11… 

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{Garantiza Cuba programas sociales pese al bloqueo  El ministro cubano de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, expresó  en Santiago de Chile que aún bajo los efectos de una crisis global y del bloqueo estadounidense, su país garantiza los programas económicos y sociales. Algo que nos caracteriza es privilegiar el crecimiento del gasto público, el cual se concentra en más de un 63 por ciento hacia los sectores de la educación, salud, cultura, deportes, asistencia y seguridad social, dijo el titular a Prensa Latina. Regueiro Ale participó en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) en el XXXVI Seminario de Política Fiscal, en el que estuvieron representantes de los ministerios de Hacienda y Finanzas de 13 países, así como de organismos internacionales, sociedad civil y académicos. El titular destacó el elevado nivel de este evento que permite el intercambio de experiencias para avanzar en la superación de los desafíos para el desarrollo en la región. 

--Efemérides 13 de mayo: Quedan 232 días para finalizar el año 1829: Es abolida oficialmente la esclavitud en Brasil. 1943: Perecen 21 marinos cubanos, tripulantes del mercante Mambí, torpedeado por un submarino alemán en mares al nororiente de Cuba.1846 - Estados Unidos comienza una guerra contra México y en cuatro años se anexa los territorios de Texas, Nuevo México, Arizona y Alta California a su estado. 1958: En La Habana, la policía batistiana asesina al periodista ecuatoriano Carlos Bastidas Argüello. 1958: En Cuba, la Guardia Rural asesina al líder campesino Felino Rodríguez Delgado. 1960: Ordena decreto Ministerial No. 4 del MINSAP la gratuidad de los servicios médicos en Cuba a partir del 1ro de junio de este año. 1975: Se declara Patrimonio Natural de la Humanidad al archipiélago de las islas Galápagos. 

---Elecciones EE.UU. 2024: Trump pidió mil millones de dólares a petroleras a cambio de eliminar políticas ambientales Donald Trump, potencial candidato republicano a las elecciones presidenciales de Estados Unidos, solicitó a ejecutivos del sector petrolero  mil  millones de dólares para su campaña a cambio de eliminar políticas de protección medioambiental puestas en vigor por el presidente Joe Biden, según informó The Washington Post. El periódico afirmó que Trump cenó el mes pasado en su residencia de Mar-a-Lago Club (Florida) con los ejecutivos de algunas de las principales empresas petroleras del país. Durante la reunión, señaló el Post, uno de los ejecutivos se quejó de que, aunque el sector ha destinado 400 millones de dólares para cabildear la Administración Biden, el Gobierno estadounidense ha seguido imponiendo exigentes regulaciones medioambientales a las empresas. La respuesta de Trump a las quejas fue ofrecer al sector cancelar las políticas medioambientales de Biden a cambio de mil millones de dólares en contribuciones para que pueda volver a la Casa Blanca tras las elecciones presidenciales de noviembre de este año.

--MIGRACIÓN{ Más 720 000 deportados por EE.UU. Desde el 12 de mayo de 2023 hasta el 1º de mayo de 2024, el Departamento de Seguridad Interior de EE.UU. (DHS siglas en inglés) ha expulsado o devuelto a sus países a más de 720 000 individuos, la gran mayoría de los cuales cruzaron la frontera con México, incluidos más de 109 000 miembros de familias, según datos oficiales. La patrulla fronteriza asegura que en los últimos meses ha detenido a cientos de pandilleros que intentaban entrar en Estados Unidos ilegalmente y el director del FBI (la policía federal), Christopher Wray, reconoció ante el Senado que "individuos peligrosos" han entrado en el país…La crisis migratoria ha sido un quebradero de cabeza para Biden, quien propuso conceder la ciudadanía a 11 millones de migrantes en un país que lleva más de 35 años sin una ley de este tipo. Pero tropezó con la oposición del Congreso. Durante su mandato, más de siete millones de migrantes y solicitantes de asilo, en su mayoría latinoamericanos, han sido interceptados por la patrulla fronteriza tras cruzar ilegalmente la frontera con México, según datos oficiales.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

 

 

 

Putin se reúne con presidente cubano Miguel Díaz-Canel

Putin se reúne con presidente cubano Miguel Díaz-Canel

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 825.

Viernes 10  de mayo de 2024. NOTA: ESTE COMUNICANDO SE EDITA CON ATRASO POR AFECTACIOONES DEL FLUIDO ELÉCTRICO. 

 Sumario:--Putin se reúne con presidente cubano Miguel Díaz-Canel http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/09/putin-se-reune-con-presidente-cubano-miguel-diaz-canel/

https://vk.com/video-61174019_456270145

 VIDEO{ CONTROL MAS CLIC EN INTERNET

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, se reunió el jueves  con su homólogo de Cuba, Miguel Díaz-Canel, para abordar el desarrollo de las relaciones bilaterales entre ambas naciones en el ámbito diplomático, político y económico. “Para nosotros esta visita, como las anteriores, a la Federación de Rusia siempre constituía una satisfacción y un momento de aprendizaje”, declaró Díaz-Canel al iniciar su discurso y acto seguido entregó a Putin una carta de felicitación del general de Ejército Raúl Castro. Según Díaz-Canel, su país es blanco de una “política de máxima presión” por parte de Washington. Indicó que, al mismo tiempo, en el mundo existe una ”intoxicación mediática de revolución cubana de la misma manera que se hace a Rusia”.  Además, destacó el “recrudecimiento del bloqueo estadounidense [contra Cuba] en los últimos cuatro años”. Reiteró que Moscú “va a contar siempre con el apoyo” de La Habana. 

---Declaración del Minrex: EEUU continúa protegiendo a terroristas

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/09/declaracion-del-minrex-estados-unidos-continua-protegiendo-a-terroristas/

El Ministerio de Relaciones Exteriores ha conocido con profunda preocupación la decisión de un juez de la Corte para el Distrito de Columbia de los Estados Unidos, emitida el 1 de mayo de 2024, que absolvió a Alexander Alazo Baró de los cuatro cargos que obraban en su contra, como resultado del ataque terrorista perpetrado por él contra la Embajada de Cuba en Estados Unidos en la madrugada del 30 de abril de 2020, para lo que alegó condiciones de demencia del perpetrador. Alazo, una persona de origen cubano y que vive en Estados Unidos desde 2010, disparó las 32 balas de un cargador de un fusil semiautomático AK-47 contra la sede diplomática de Cuba en Washington, con lo que causó extensos daños materiales en el exterior e interior de la edificación y puso en peligro las vidas de varias personas que se encontraban dentro del edificio…Luego de cuatro años de los hechos y en un proceso penal cargado de opacidad, el juez acogió un informe conjunto de la Fiscalía y la defensa del terrorista Alexander Alazo Baró, que presenta al perpetrador como alguien que, al momento de ocurrir los hechos, no estaba en posesión de sus facultades mentales y, por consiguiente, lo declara inocente.(Con información del MINREX) 

---Reanudan envíos de remesas a Cuba por Western Union

https://www.granma.cu/cuba/2023-03-09/western-union-reanuda-envio-de-remesas-a-cuba-desde-todo-estados-unidos

Western Union, en coordinación con su socio de procesamiento en la Isla, Orbit s.a., anunció ayer la reanudación de su servicio de envío de dinero, desde ee. uu. a Cuba, de manera inmediata, según publicó la parte cubana en su página en Facebook. 

La nota añade que, con el restablecimiento del servicio, los clientes de Western Union ya pueden enviar dinero desde cualquier punto de venta en Estados Unidos, por la página web western union.com, o la aplicación móvil de Western.

Las remesas podrán recibirse en cuentas bancarias y tarjetas de débito en los siguientes bancos en Cuba: Banco Popular de Ahorro, Banco Metropolitano s.a. y Banco de Crédito y Comercio (Bandec). En este último se incluye la tarjeta prepago, no siendo así con la tarjeta Clásica de Fincimex. Este servicio había sido suspendido en 2020, luego de que el gobierno de Donald Trump sancionara a la financiera Fincimex, como parte de sus arbitrarias medidas de recrudecimiento del bloqueo, imposibilitando así que muchas personas pudieran enviar ayudas económicas a sus familiares en la Isla. Sin embargo, en 2022 fue reanudado con ciertas limitaciones, para quedar nuevamente interrumpido por problemas técnicos. Pprecisaron que solo se pueden recibir fondos en cuentas bancarias y tarjetas de débito; además, el servicio se limita a transferencias de dinero a consumidores. Los clientes en ee. uu. podrán enviar hasta 2 000 dólares por transacción, al presentar un documento de identidad válido emitido por el Gobierno de ese país. El dinero estará disponible para su recepción el mismo día, incluidos los fines de semana y días festivos. Aclaran que los clientes no pueden enviar fondos a sus propias cuentas bancarias/tarjetas de débito de moneda libremente convertible (mlc) en Cuba, y los depósitos a cuentas en mlc están disponibles únicamente en dólares estadounidenses.

 ---Continúan las severas afectaciones al servicio eléctrico

La Empresa eléctrica ha informado en nota oficial que continúan las altas afectaciones al servicio eléctrico en todo el país  por elevado déficit de generación, debido “a mantenimientos programados, roturas de plantas generadoras y falta de combustible”. Precisa que se espera mejorar el servicio en los meses de julio y agosto… Más información :control más clic conectado en Internet)

EL TIEMPO, viernes 10: …calor, aisladas lluvias en el sur oriental Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del país. Desde el final de la mañana estará parcialmente nublado. Se nublará hacia zonas del sur oriental, con aisladas lluvias, que resultarán escasas en el resto del territorio cubano. Las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 25 y 28 grados Celsius.Predominarán los vientos variables y débiles. Habrá poco oleaje en el litoral norte occidental y en ambos litorales orientales, que disminuye a mar tranquila durante la tarde. En el resto de las costas la mar estará tranquila todo el día excepto al sur de la Isla de la Juventud y el Cabo de San Antonio, donde habrá poco oleaje. 

---BÉISBOL, Serie 63: Resultados del jueves 9: Villa Clara 5, Isla 4; Villa Clara 7, Isla 0; Camagüey 8, Artemisa 6; Holguín 6, Industriales 3; Granma 17, Cienfuegos 0; Las Tunas 5, S. Spíritus 10; Pinar 6, Ciego 2; Matanzas 11, Santiago 4; Mayabeque 6, Guantánamo 4. Tabla de posiciones, doce  primeros: Pinar es el líder con balance de 31 victorias y  14 derrotas, seguido de Las Tunas, a 1,5 juegos del primer lugar; Granma 4, Ciego y Camagüey 5; Industriales 7; Santiago y Artemisa 8; Matanzas 9; Mayabeque y Villa Clara 11; S. Spíritus 12… Este viernes no hay juegos programados. El sábado 11 se enfrentarán: Artemisa vs. Camagüey; Isla vs. Villa Clara; Industriales vs. Holguín; Cienfuegos vs. Granma; S. Spíritus vs. Las Tunas; Ciego vs. Pinar; Santiago vs. Matanzas; Guantánamo vs. Mayabeque. 

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba{Sindicalistas franceses piden fin del atropello Los sindicalistas franceses Marie Christine Nadeau y Stephanie Tison alzaron sus voces por la eliminación del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos contra la Mayor de las Antillas, la política criminal impuesta unilateralmente por el gobierno norteamericano a principios de los 60, y endurecida en los últimos años. Seguiremos movilizándonos para denunciar el bloqueo que tanto daño le hace a Cuba. Los cubanos merecen vivir tranquilos, producir y desarrollarse sin tantos obstáculos. Viva la Revolución”, expresaron los miembros del sindicato de Energía y Minas de  la  Confederación General del Trabajo (CGT). En una visita a esta occidental provincia de Matanzas, los galos vivieron momentos de “verdadera emoción en el desfile por el Primero de Mayo, donde vimos una marcha grande, increíble, de todos los sindicato, incluidos las Fuerzas Armadas y la  Policía Revolucionaria”, declararon a la prensa. 

--Efemérides 10 de mayo: Quedan 235 días para finalizar el año.--1497: Inicia Américo Vespucio su primer viaje a las Indias.1908 - Comienza a publicarse la más famosa revista cubana Bohemia. 1933: En Berlín (Alemania), el régimen nazi quema 20 000 libros de autores que figuraban en su «lista negra».1940: Invaden los alemanes a Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo. 1943: En la provincia de Hunan, el Ejército Expedicionario Japonés perpetra el segundo día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados. 1975: Muere Roque Dalton (39), poeta y guerrillero salvadoreño (n. 1935).1990: Se inaugura el Hotel Sol Palmeras en Varadero, y la cadena hotelera Sol Meliá en Cuba. 2012: Muere Alberto Pozo, periodista cubano, Premio Nacional de Periodismo José Martí 1999. 

---Elecciones EE.UU. 2024: Biden advierte que Trump “no aceptará” el resultado de las presidenciales El presidente estadounidense, Joe Biden, suponiendo que ganaría las elecciones presidenciales de noviembre, aseguró el miércoles que su rival republicano Donald Trump “no aceptará” el resultado de las elecciones, como lo hizo en 2020. “Puede que no acepte el resultado de las elecciones. Les aseguro que no lo aceptará, lo cual es peligroso”, dijo el presidente estadounidense en una entrevista con la cadena CNN.  Biden afirmó que los gobiernos de los países aliados de Estados Unidos esperan que gane un segundo mandato en noviembre. “Mira, viajo por todo el mundo; otros líderes mundiales, ¿sabes lo que dicen? No es broma. El 80% después de una reunión importante (dice) ‘Tienes que ganar... mi democracia está en juego’”. l mandatario de 81 años dijo que los comentarios de Trump durante la campaña electoral demuestran cómo acomodará la presidencia para sus fines si vuelve a la Casa Blanca. “Está diciendo que se asegurará de que su fiscal general procese a quienes él le diga, y que si no lo hace lo despedirá”. “Dijo esto sobre todo lo que tiene que ver con procesamientos (...) ¿Qué presidente ha dicho algo así? Pero lo dice en serio”, añadió.

--MIGRACIÓN{Gobierno de Biden propondrá endurecer normas de asilo para algunos migrantes en la frontera

El gobierno de Estados Unidos planea proponer el jueves una nueva norma destinada a acelerar el proceso de solicitud de asilo para algunos migrantes, lo que representa un posible preludio de medidas más amplias para este año que impondrían una mayor severidad en la frontera. La propuesta afecta a los migrantes con antecedentes penales o a aquellos que, en virtud de otros criterios, podrían ser declarados inelegibles para recibir asilo en Estados Unidos… confirmaron cuatro personas familiarizadas con su contenido a las que se concedió el anonimato para detallar planes que aún no se han hecho públicos. De acuerdo con la ley actual, un migrante que llega a la frontera y es sometido a un examen inicial de “miedo creíble” —uno de los criterios en que se basa el asilo— puede continuar con el proceso aunque tenga antecedentes penales o represente un riesgo a la seguridad. Un juez determinaría posteriormente si ese migrante reúne los requisitos para recibir asilo. Según las personas consultadas, el cambio permitiría que, en la fase inicial de selección, un funcionario tome esa decisión en lugar de esperar a un juez. Estas mismas fuentes indicaron también que la propuesta afecta a un universo relativamente pequeño de migrantes y aquellos que no cumplirían con los criterios para recibir protección de asilo de todos modos…

Ampliación del sumario

--Putin se reúne con presidente cubano Miguel Díaz-Canel

El presidente cubano, quien se encuentra de visita en Rusia desde el martes, asistió esta jornada al desfile militar en Moscú por el Día de la Victoria sobre la Alemania nazi y depositó flores en la Tumba del Soldado Desconocido, frente a la muralla del Kremlin, para honrar la memoria de los caídos en la Gran Guerra Patria (1941-1945), junto con los mandatarios de otras naciones.

Se trata de la cuarta visita de Díaz-Canel a Rusia, después de las de 2018, 2019 y 2022, que estuvieron marcadas por acuerdos empresariales, comerciales y culturales, entre otros.(Con información de RT)

Díaz-Canel sobre encuentro con Putin: “Fue un intercambio cálido, de amigos…”

Nuestra visita a Rusia concluyó con un muy grato encuentro con el presidente de este gran país, Vladímir Putin, escribió en su cuenta de X el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

“Fue un intercambio cálido, de amigos que conocen bien los desafíos que enfrentan sus respectivas naciones y se comprometen en el apoyo mutuo”, sostuvo. Díaz-Canel Bermúdez agregó que “la victoria soviética sobre el fascismo es un acontecimiento que rebasa las fronteras de Rusia, un triunfo de la Humanidad progresista sobre el flagelo terrible del nazismo que amenaza con volver”.

Dijo que entregó a Putin una carta personal del General de Ejército Raúl Castro Ruz y líder de la Revolución Cubana, y compartió con el mandatario ruso detalles de la actual situación de Cuba en su enfrentamiento al recrudecido bloqueo, que impacta duramente en la cotidianidad del pueblo cubano.

 

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

Cuba y Rusia celebran 64 años del restablecimiento de relaciones

Cuba y Rusia celebran 64 años del restablecimiento de relaciones

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 824.

Jueves 9  de mayo de 2024. 

Sumario: ---Cuba y Rusia celebran 64 años del restablecimiento de relaciones  https://www.prensa-latina.cu/2024/05/08/cuba-y-rusia-celebran-64-anos-de-restablecimiento-de-relaciones/ Cuba y Rusia celebran hoy el aniversario 64 del restablecimiento de sus relaciones diplomáticas, en el marco de la visita a ese país europeo del presidente Miguel Díaz-Canel. Durante su estancia hasta este jueves, el mandatario cubano desarrolla una apretada agenda que incluirá un encuentro con el presidente Vladimir Putin para analizar los lazos entre los dos países en todos los ámbitos. En Moscú, Díaz-Canel participará en el Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática, importante bloque de integración en el que Cuba ostenta la condición de Estado observador.  El jefe de Estado asistirá este 9 de mayo al desfile militar y otras actividades conmemorativas por el 79 aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, respondiendo a una invitación extendida por su homólogo ruso. El 8 de mayo de 1960 Rusia y Cuba oficializaron la restauración de sus relaciones diplomáticas, que habían sido rotas en 1952 por el dictador Fulgencio Batista debido a su dependencia política de Estados Unidos…Hoy Cuba y Rusia fortalecen su asociación estratégica, con un activo diálogo político al más alto nivel y la coincidencia en los principales temas de la agenda internacional. Esta es la cuarta visita de Díaz-Canel a Rusia en su desempeño como jefe de Estado, tras sus viajes a ese país en 2018, 2019 y 2022.

---Díaz-Canel destaca la importancia de las relaciones con la Unión Económica Euroasiática 

---…fortalecen lazos entre Cuba y Rusia durante visita oficial 

---…ofrenda floral ante monumento de Fidel en Rusia

(Control más clic en Internet)

---Consejo Mundial de la Paz aboga por la coexistencia pacífica, el desarme nuclear y el fin del bloqueo a Cuba

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/08/consejo-mundial-de-la-paz-aboga-por-la-coexistencia-pacifica-el-desarme-nuclear-y-el-fin-del-bloqueo-a-cuba/ 

Con un llamado a la coexistencia pacífica, al desarme nuclear y a poner fin al genocidio sionista contra el pueblo de Palestina y al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, sesionó este lunes la Reunión del Consejo Mundial de la Paz (CMP) para las Américas en Santiago de Cuba. Fernando González, presidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, caracterizó el complejo escenario del mundo y afirmó la solidaridad con los países que se encuentran bajo ocupación, dominio colonial o exista una presencia militar extranjera.

---Aumenta conectividad aérea entre Estados Unidos y Cuba

https://www.granma.cu/cuba/2024-05-08/aumenta-conectividad-aerea-entre-estados-unidos-y-cuba  

Uno de los propósitos de la participación de American Airlines en la recién concluida Feria Internacional del Turismo (FitCuba 2024) fue avanzar en el crecimien­to de la conectividad aérea entre Miami y el mercado cubano. Ramón Jiménez, representante de American Airlines para Cuba, explicó a Granma que esta línea aérea –una de las principales de Estados Unidos y del mercado mundial– tiene en estos momentos varios proyectos relacionados con la facilitación aeroportuaria. Agregó que la meta es lograr una eficiencia que permita sostener las operaciones de forma efectiva. Muestra de ello es que, en 2023, con el apoyo de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. y de la Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeroportuarios, se logró un chequeo en el tiempo establecido de pasajeros y de la aeronave (TPT) de un 90 %, gracias a los acercamientos entre las partes. 

---Convoca la Contraloría General de la República al Ejercicio Nacional de Autocontrol

https://www.granma.cu/cuba/2024-05-08/convoca-contraloria-al-ejercicio-nacional-de-auto-control-en-mayo-y-junio-08-05-2024-09-05-11

La Contraloría General de la República (CGR) convocó a la realización del Ejercicio Nacional de Autocontrol durante los meses de mayo y junio, en el cual participarán todas las empresas estatales, unidades presupuestadas, organismos de dirección y gobiernos territoriales, para lo cual divulgó las guías actualizadas en su sitio web. Este ejercicio de control se ampara en el Decreto Presidencial No. 741, del 22 de enero de 2024, que aprobó también las Directivas y Objetivos de Control para el presente año, con el interés de contribuir al objetivo de promover una cultura de orden y prevención en las administraciones, fortaleciendo la conducta ética, sistemas de control participativos y rendiciones de cuenta transparentes. 

EL TIEMPO, jueves 9: calor, aisladas lluvias en el sur oriental…

Amanecerá con poca nubosidad en gran parte del país, desde el final de la mañana estará parcialmente nublado y se nublará hacia zonas del sur oriental, con aisladas lluvias, que resultarán escasas en el resto del territorio cubano. Las temperaturas máximas estarán entre 32 y 35 grados Celsius, superiores en algunas zonas del interior. En la noche las temperaturas estarán entre 25 y 28 grados Celsius. Los vientos serán variables y débiles con régimen de brisas marinas durante la tarde. Habrá oleaje en el litoral norte oriental que disminuye a poco oleaje durante la tarde. En el resto de las costas persistirá el poco oleaje durante todo el día. 

---BÉISBOL, Serie 63: Resultados del miércoles 8: Camagüey 0, Artemisa 11; Villa Clara 11, Isla 5; Holguín 0, Industriales 4; Granma 10, Cienfuegos 6; Las Tunas 7, S. Spíritus 6; Pinar 4, Ciego 7; Matanzas 8, Santiago 12; Mayabeque 4, Guantánamo 5. Tabla de posiciones, doce  primeros: Las Tunas es el líder con balance de 27 juegos ganados y 12 perdidos, seguido de Pinar, a medio juego del primer lugar; Ciego y Granma 3,5; Camagüey 4,5;  Industriales 5,5; Santiago y Artemisa 6,5; Matanzas 8,5; Guantánamo y Mayabeque 10,5; Villa Clara 11…

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba:  Dirigencia juvenil de Cuba agredece apoyo y solidaridad de China

Dirigentes juveniles de Cuba agradecieron el martes último  a la Liga de la Juventud Comunista de China (LJCCh) por su apoyo firme en la denuncia contra el bloqueo de Estados Unidos. Meyvis Estévez, primera secretaria de la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba (UJC) trasladó este mensaje durante su participación online en el Seminario de Trabajo Juvenil, celebrado en La Habana. La dirigente destacó la reciente celebración del 12 Congreso de la UJC, cita en la que se abordó «la importacia de perfeccionar el trabajo político-ideológico con los jóvenes en aras de profundizar el conocimiento de la historia y el legado de los héroes y mártires». La primer secretaria convocó a sus interlocutores al V Congreso Internacional de Investigadores sobre juventudes del 24 al 27 de septiembre próximo.(Con información de PL).

--Efemérides 9 de mayo:  Quedan 236 días para finalizar el año 1605.— En España, Miguel de Cervantes publica la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha 1805 - Fallece en Weimar el dramaturgo alemán Johann Friedrich Schiller. 1907 - Fallece el poeta y fundador del Partido Revolucionario Cubano, Francisco Sellén.1910 - Inaugurado en La Habana el servicio telefónico. 1920 - Nace Celia Sánchez Manduley revolucionaria cubana. 1922: Se celebra el Día Internacional de las Aves. 1945: En Berlín, la Alemania nazi firma el acta de capitulación incondicional. 1945: En la Plaza Roja de Moscú (capital de la Unión Soviética) se celebra un enorme desfile militar por la victoria sobre el fascismo. 1960: Son restablecidas las relaciones diplomáticas entre Cuba y la Unión Soviética, interrumpidas por la tiranía de Fulgencio Batista. 1994 - Toma posesión el primer presidente negro de Sudáfrica, Nelson Mandela. 

---Elecciones EE.UU. 2024: Suben de tono los ataques de los candidatos Con la contienda muy cerrada, ambas partes elevan el tono y las acusaciones. Mientras Trump comparó al Gobierno de Biden con la Gestapo, la policía secreta nazi, la campaña demócrata respondió diciendo que esos "comentarios despreciables" amenazan a la democracia. La diferencia de intención de votos, según encuestas, se mantienen dentro del margen de error. Uno de cada cuatro votantes dijo que podría cambiar de opinión… 

--MIGRACIÓN{ Elevó aporte de remesas, confirmó ONU Las remesas internacionales aumentaron de 128 mil millones en el 2000 a 831 mil millones en 2022, lo que denota el papel de la migración como agente impulsor del crecimiento económico, avaló hoy Naciones Unidas. El incremento del flujo de dinero no se detuvo, aunque algunos analistas vaticinaron una mengua significativa debido a la pandemia de la Covid-19, indicó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). De los 831 mil millones por concepto de remesas, 647 mil millones fueron enviados por los migrantes a países de bajos y medianos ingresos, reveló el diagnóstico. Dichos aportes monetarios, advierte el texto, pueden llegar a conformar una porción muy significativa del Producto Interno Bruto (PIB) de las naciones pobres, pero la connotación va mucho más allá: en todo el mundo las remesas superaron el monto de las inversiones extranjeras directas. Según demuestra el estudio, hay significativos cambios en los patrones migratorios a escala global, lo cual incluye una cifra récord de personas desplazadas y un considerable incremento de las remesas… con aproximadamente 281 millones de migrantes internacionales, la cantidad de personas desplazadas por los conflictos, la violencia u otros motivos, alcanzó los niveles más elevados de épocas recientes, hasta una cifra de 117 millones, advirtió la OIM.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las ampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidente Díaz Canel en Moscú

Presidente Díaz Canel en Moscú

COMUNICADOR EMSIL COMUNICANDO. Año 5. No. 823.

Miércoles 8  de mayo de 2024.  

 Sumario: Presidente Díaz Canel en Moscú

https://www.granma.cu/mundo/2024-05-07/diaz-canel-en-moscu-un-viaje-ma0rcado-por-las-muchas-coincidencias-la-historia-y-el-bien-comun-07-05-2024-10-05-15    El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, arribó en la tarde del martes (hora local) a esta capital, dónde iniciará una visita de trabajo para abordar las prioridades de la agenda bilateral tras la reelección del Presidente Vladimir Putin. El Jefe de Estado también participará en el Consejo Supremo de la Unión Económica Euroasiática, todo ello en el marco del 64 aniversario del restablecimiento de nuestras relaciones diplomáticas y el 79 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria. La estancia ocurre en una semana de coincidencias en los nexos entre ambos gobiernos y pueblos; pues este 8 de mayo, además de festejarse el aniversario del restablecimiento de las relaciones bilaterales, se conmemorará el décimo onomástico de la firma del tratado de constitución de la Unión Económica Euroasiática (UEE) por los presidentes de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, bloque integracionista al que se adherirían luego Kirguistán y Armenia. 

-Putin toma posesión como presidente de Rusia por otros 6 años

En el Gran Palacio del Kremlin de Moscú tuvo lugar el martes último la ceremonia oficial de investidura del presidente de Rusia, Vladímir Putin para un nuevo mandato de seis años... Tras la recitación del juramento, Putin ofreció un discurso, después  salió a la plaza de la Catedr, saludó al Regimiento del Kremlin,  y se dirigió a la Catedral de la Anunciación donde asistió a un breve servicio religioso, dirigido por el patriarca Kiríl de Moscú y toda Rusia…En las elecciones, que por primera vez en la historia del país se celebraron a lo largo de tres jornadas y culminaron el 17 de marzo, Putin obtuvo el 87.28 % de los votos. Ahora, Putin ocupará el cargo hasta 2030. De acuerdo con la presidenta de la CEC, Ela Pamfílova, la participación en los comicios fue récord en la historia moderna de Rusia: el 77,44 %, un total de 87.113.127 votantes.(Con información de agencias). 

---Devuelve  guardacostas de EE.UU. a 13 migrantes irregulares

Diez hombres y tres mujeres fueron devueltos a Cuba en la mañana del martes último por el puerto de Orozco, en Bahía Honda, Artemisa, en la décimocuarta operación de este tipo que realiza el servicio de guardacostas de EE.UU. Según declararon, salieron  de Cuba ilegalmente el 23 de abril desde Cienfuegos rumbo a México y rescatados en alta mar por un barco de ese país que los entregó al servicio de guardacostas de Estados Unidos. Uno de los devueltos se encontraba en libertad condicional por el cumplimiento de sanciones penales en el momento de abandonar la Isla y será puesto a disposición de los tribunales correspondientes para la revocación de dicho beneficio. Con este retorno, suman 37 devoluciones desde diferentes países de la región con 520 personas en 2024.  Las autoridades cubanas mantienen firme su compromiso con una migración segura y ordenada, al tiempo que reitera el peligro y condiciones de riesgo para la vida que representan las salidas ilegales del país. (Con información del Ministerio del Interior). 

---Accidente de tránsito en Holguín  deja 30 lesionados

https://www.ahora.cu/es/holguin/21374-rapida-actuacion-de-ante-accidente-masivo-en-holguin

Un accidente masivo de tránsito ocurrió en horas de la mañana del martes en Holguín. Hasta el momento no se reportan fallecidos y el saldo es de 30 lesionados. De acuerdo con el periodista holguinero Yordanis Rodríguez Laurencio, el incidente ocurrió en la zona de Siboney, vía Bayamo, entre Cacocum y Cauto-Cristo, cuando a un carro privado de transportación de pasajeros se le explotó uno de sus neumáticos.. De acuerdo con el periódico Ahora, en el hospital clínico quirúrgico Lucía Íñiguez Landín están 27 de los pacientes del accidente masivo. Una de las accidentadas es una embarazada de más de 25 semanas de gestación que fue trasladada hacia la sala de Perinatología del hospital universitario Vladimir Ilich Lenin, sin complicación, pero en vigilancia por equipo multidisciplinario.. (Con información del periódico Ahora). 

--Gobierno de Milei censura señal digital de Telesur en Argentina

http://www.cubadebate.cu/noticias/2024/05/07/gobierno-de-milei-censura-senal-digital-de-telesur-en-argentina/

El Gobierno argentino, que dirige Javier Milei, decidió el domingo último eliminar la señal del canal internacional de noticias teleSUR de la grilla mediática, ofrecida a través de la Televisión Digital Terrestre (TDA), un grave atentado al derecho a la información. Desde distintas partes del orbe, el hecho ha desencadenado mensajes de apoyo a la televisora con sede principal en Caracas, y  fue condenado por la dirección de la multiplataforma, a través de un comunicado publicado en redes sociales… 

---Prevén activa temporada ciclónica en Cuba

Para la temporada ciclónica 2024 se pronostica la formación de veinte (20) ciclones tropicales en toda la cuenca del Atlántico Norte, once de los cuales podrán alcanzar la categoría de huracán. Del total de ciclones tropicales, catorce (14) pudieran desarrollarse en el área oceánica del Atlántico, cuatro  en el mar Caribe y otros dos en el golfo de México. Las probabilidades de que se origine e intensifique al menos un huracán en el Caribe son muy altas (85%) y que uno de procedencia atlántica penetre en el Caribe es de un 70%. El peligro de que Cuba sea afectada por al menos un huracán es de un 80% de probabilidad. Aún mayor es el peligro para Cuba de que al menos un ciclón tropical la afecte, con una probabilidad del 90%. 

EL TIEMPO, miércoles 8: …tarde cálida, aisladas lluvias en el sur oriental… Amanecerá parcialmente nublado en la costa norte oriental, con nublados ocasionales y aislados chubascos. En el resto del país será poca la nubosidad y desde el final de la mañana estará parcialmente nublado gran parte del territorio nacional. En la tarde se nublará hacia zonas del sur, con aislados chubascos y tormentas eléctricas, principalmente en el sur oriental, ya que resultarán más escasas en el resto. Las temperaturas máximas estarán entre 31 y 34 grados Celsius, superiores en algunas localidades del interior del occidente. En la noche las temperaturas estarán entre 24 y 27 grados Celsius. Los vientos serán del este al sudeste en occidente y de nordeste al este en el resto, con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora, superiores en la costa norte occidental.  En el sur oriental serán variables y débiles. Habrá oleaje en el litoral norte oriental y poco oleaje en el resto de la costa norte y desde cabo Cruz a punta Maisí, que se incrementará a oleaje al final de la tarde en el norte occidental. En la costa sur occidental y central habrá mar tranquila, que desde la tarde se incrementará a poco oleaje.

---BÉISBOL, Serie 63: Resultados del martes 7: Camagüey 16, Artemisa 4; Holguín 0, Industriales 7; Granma 13, Cienfuegos 5; Las Tunas 11, S. Spíritus 4; Pinar 5, Ciego 4; Matanzas 1, Santiago 8; Mayabeque 1, Guantánamo 4; Villa Clra- La Isla suspendieron. Tabla de posiciones, doce  primeros: Pinar es el líder con balance de 30 juegos ganados y 13 perdidos, seguido de Las Tunas, a 1,5 juegos del primer lugar; Ciego, Camagüey y Granma 5; Industriales 7; Santiago y Artemisa 8; Matanzas 9; Mayabeque 11; S. Spíritus 12… 

--Bloqueo de EE.UU. contra Cuba:  Eliminen a Cuba de lista terrorista, petición en carta a Biden Con la petición de sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, un grupo de cubanoamericanos representantes de diversas organizaciones en Estados Unidos, entregaron una carta dirigida al presidente Joe Biden. La misiva solicitó también al mandatario que levante las sanciones que pesan sobre la familia cubana, las cuales han hecho más difícil la vida del pueblo en la nación caribeña, sometida por más de seis décadas a un férreo bloqueo económico, comercial y financiero que han mantenido en el tiempo gobiernos demócratas y republicanos. Reanudar el procesamiento de visas de no inmigrantes en la embajada de Estados Unidos en La Habana; flexibilizar aún más las restricciones a los viajes para facilitar el intercambio entre pueblos y la reunificación familiar, así como instar a Biden a regresar a un camino de normalización de las relaciones, se suman en la exhortación.La Alianza para el Compromiso y el Respeto de Cuba (ACERE), promotora de la iniciativa, dijo que más de 200 cubanoamericanos que apoyan al presidente Biden y 30 organizaciones, junto con ciudadanos estadounidenses y agrupaciones de la sociedad civil preocupados, fueron quienes rubricaron la carta. Según encuestas el camino del acercamiento goza de un amplio apoyo entre una gran mayoría de demócratas cubanoamericanos en Florida y una abrumadora mayoría de ciudadanos estadounidenses, subrayó ACERE en un comunicado.

--Efemérides 8 de mayo: Quedan 237 días para finalizar el año ---1894 - Nace Miguel Matamoros (en la imagen), compositor y cantante cubano. 1902: En la isla de Martinica, la erupción del volcán Mont Pelée (monte Pelado) sepulta la ciudad portuaria de San Pedro, y mueren casi todos sus 30 000 habitantes. 1917: Nace Miguelito Cuní, músico, reconocido entre los mejores soneros de Cuba, (f. 1984).1935: En El Morrillo (provincia de Matanzas) son asesinados el líder cubano Antonio Guiteras y el venezolano Carlos Aponte. 1943: en Nueva York (Estados Unidos) se crea la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación)..1945 - La Alemania nazi firma la rendición incondicional, poniendo fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. 1960: El Gobierno de Cuba y el de la Unión Soviética (URSS) restablecen relaciones diplomáticas. 1967 - : En Venezuela caen los internacionalistas cubanos Antonio Briones Montoto, Pedro Cabrera Torres y Gilberto Pico Rivers. 1967: El Gobierno de Estados Unidos quita el título de campeón mundial a Muhammad Ali por negarse a participar en la invasión contra Vietnam, en la que morirán unos dos millones de civiles vietnamitas. 1980.— La OMS declara oficialmente la erradicación del virus de la viruela en todo el planeta.

---Elecciones EE.UU. 2024: Aplazan indefinidamente el juicio de Trump por el caso de los documentos clasificados El juicio penal contra el expresidente estadounidense Donald Trump por el caso relacionado con el manejo de documentos clasificados fue aplazado indefinidamente el  martes último, recoge Bloomberg. La jueza Aileen Cannon, que preside el proceso penal, fijó un nuevo calendario para las mociones del caso y anunció que la fecha del juicio, prevista anteriormente para el 20 de mayo, se retrasará de forma indefinida. Cannon consideró que "sería imprudente" fijar una fecha para el juicio "en esta coyuntura", cuando varias cuestiones previas al juicio aún no se han resulto, como la forma en la que se manejará la información clasificada, así como "los preparativos previos necesarios" para presentar el caso. La cadena ABC recuerda que la decisión de Cannon llega después de una serie de retrasos en los plazos del caso por parte de la jueza, por lo que es prácticamante seguro que no habrá un juicio antes de las elecciones del próximo 5 de noviembre.  Juez a Trump: Cárcel si es necesario y otra multa El expresidente de Estados Unidos Donald Trump podría enfrentarse a la cárcel “si es necesario” de continuar ignorando la orden de silencio, advirtió hoy el juez del caso Juan Merchán, quien le impuso otra multa. Trump fue citado de nuevo el lunes último ante el magistrado para volver al a leerle la cartilla de hasta dónde llegarían las cosas si el exmandatario (2017-2021) insiste en violar la orden mordaza que le prohíbe hablar sobre testigos, jueces o cualquier persona relacionada con el juicio penal que tiene lugar en una corte de Manhattan. La semana pasada Merchán falló en que el exgobernante violó esa orden otras nueve veces y lo penó con una multa de nueve mil dólares. Al emitir esa decisión, el juez Merchán alertó a Trump que las violaciones continuas de la orden podrían resultar en cárcel, un aviso que le dio este lunes después de multarlo con otros mil dólares por el incumplimiento más reciente. “Parece que las multas de mil dólares no sirven como elemento disuasivo”, dijo Merchán al comentar: «Lo último que quiero hacer es meterlo en la cárcel». «Usted es el expresidente de los Estados Unidos y posiblemente también el próximo presidente (…) sus continuas violaciones deliberadas de las órdenes de este tribunal amenazan la administración de justicia y constituyen un ataque directo al estado de derecho. No puedo permitir que eso continúe”, enfatizó. El juez también indicó que si la declaración ofensiva por la cual fue multado se publicó en la cuenta Truth Social de Trump o en el sitio web oficial de su campaña, debe eliminarla antes de las 14:15 hora local. Trump responde ante la justicia por 34 cargos relacionados con la falsificación de registros comerciales para ocultar información comprometedora.EE

--MIGRACIÓN{ incremento  global Un informe de las Naciones Unidas (ONU) certificó hoy que 281 millones de personas en el mundo son migrantes… se trata de 3,6 por ciento de la población del planeta,  un aumento del 60 por ciento de dicho indicador, comparado con el año 2000… la contribución de esa migración a sus países de origen creció 550 por ciento en el mismo período… en medio siglo la población migrante se duplicó (84 millones en 1970), pero dado el crecimiento demográfico mundial sigue representando un porcentaje pequeño de los habitantes totales (2,3 por ciento hace 50 años, frente al mencionado 3,6 de la actual década). El estudio de la OIM muestra un mayor número de hombres migrantes (146 millones en 2020) que de mujeres (135 millones), y señala que el porcentaje de migración masculina sobre el total de la migración creció a lo largo del siglo. Estados Unidos es el país con más inmigrantes (43,4 millones según cifras de 2020), seguido de Alemania (14 millones) y Arabia Saudita (13 millones), nación esta última que hace un cuarto de siglo ocupaba la séptima posición entre los principales destinos de la migración.

Desde la comunicación institucional de la Empresa Nacional de Silos (EMSIL) INFORMACIONES DE ACTUALIDAD. El sumario y las Eampliaciones TAMBIÉN SE PUEDEN VISUALIZAR EN   las páginas  Roberto Pebe    https://www.facebook.com/

EMSIL https://www.facebook.com/emsilmatanzas, de Facebook Gente de Silos,  https://www.facebook.com/groups/857076624713114/

 Silos Cuba,     https://www.facebook.com/groups/1675864352548385

En Blogia: Gente de Silos  https://emsilgentedesilos.blogspot.com/

 Debate Abierto

http://rpbm.blogia.com/

… Y envíos diarios a través del correo electrónico  

 Para recibir boletines  en tu ordenador o móvil envíanos tu dirección electrónica a esta dirección:   ropebe07@yahoo.com.ar 

  Roberto Pérez Betancourt